- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaRoque Benavides: Reactivación del sector minero va de la mano con la...

Roque Benavides: Reactivación del sector minero va de la mano con la sostenibilidad de las regiones

Roque Benavides Ganoza, expresidente de la Cnfiep y Presidente del Directorio de Buenaventura, dijo que la reactivación del sector minero irá de la mano con una minería sostenible, para lo cual, se debe potenciar las oportunidades que esta genera.

“Buscamos aplicar en todas nuestras acciones la Responsabilidad Social Compartida, uniéndonos para generar el desarrollo sostenible en las regiones donde operamos”, sostuvo el Ing. Benavides durante su participación en la 42a Reunión Ejecutiva de la Red Internacional de Negocios – RIN, conferencia virtual, donde expuso el tema “Reconducción de la Economía Nacional Post Covid-19”.

Durante su presentación manifestó que se está viviendo tiempos difíciles para todos los sectores de la economía: “Debido a la pandemia del Coronavirus, nuestra economía enfrenta un choque sin precedentes en naturaleza y magnitud y todas las industrias enfrentan una demanda debilitada”.

Asimismo, agregó que es evidente que la recuperación económica no será rápida y la salida de la crisis dependerá de diversos factores como: la pronta contención de la enfermedad, cuánto se afecten los balances de familias y empresas y las respuestas de políticas macroeconómicas potentes y prolongadas.

Durante otro momento dijo que para alcanzar la reactivación «todos debemos trabajar para afrontar la crisis de forma responsable, sostener el crecimiento, generar confianza y promover inversiones: las autoridades, dirigentes políticos. El Estado debe poner reglas y acelerar procesos. La ciudadanía debe exigir que haya una minería responsable”.

A pesar del panorama, el Ing. Roque Benavides destacó una visión optimista hacia el futuro de la economía e indicó que es un estudio de Boston Consulting Group, el cual dio a conocer que “en el Perú más del 85% de las personas se muestra optimista sobre el futuro de su economía”.

“El Perú va a poder enfrentar esta crisis con optimismo que se sustenta en cerca de 30 años de crecimiento en cuatro pilares fundamentales: Estamos integrado al mundo a través de la suscripción de TLC, contamos con grado de inversión, formamos parte de la Alianza del Pacífico y tenemos instituciones sólidas como el BCRP. Todos los actores (empresas mineras, comunidades y zonas altoandinas y Estado) debemos cumplir nuestros roles para reactivar la economía.”, finalizó Benavides.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...

[Exclusivo] Carlos Gálvez: Perú perderá más de US$ 80 millones mensuales por detener la minería en Pataz

Remarcó que la medida “denota un desconocimiento de cómo se maneja una operación minera”. Carlos Gálvez, expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), advirtió que la suspensión de todas las operaciones mineras, formales e informales, en...
Noticias Internacionales

Compañía Minera del Pacífico nombra a André Sougarret como nuevo presidente del directorio

Sougarret ha sido presidente ejecutivo de Codelco, vicepresidente ejecutivo de Enami y gerente general de Minera Esperanza y Minera Centinela. André Sougarret, ingeniero civil en Minas y MBA del Loyola College-UAH, asumió la presidencia del directorio de Compañía Minera del...

Cordoba Minerals concreta venta total del proyecto Alacrán y enfrenta suspensión de acciones en bolsa

El proyecto Alacrán se perfila como la mina de cobre más grande de Colombia y ya ha sido declarado Proyecto de Interés Nacional por el gobierno. Cordoba Minerals acordó vender su participación restante del 50 % en el proyecto de...

Planta de níquel reinicia operaciones en Indonesia

País representa más de la mitad de la producción mundial de níquel. Una planta de níquel en un importante centro de procesamiento de metales en Indonesia ha reiniciado sus operaciones luego de que un deslizamiento de tierra mortal en...

Sierra Metals incrementa producción de cobre, zinc y plata en el 1T de 2025 y duplica su EBITDA

Sierra Metals reportó un sólido desempeño operativo y financiero durante el primer trimestre de 2025, impulsado por un aumento significativo en la producción de cobre, zinc y plata en sus operaciones de Yauricocha (Perú) y Bolívar (México). Los ingresos...