- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSe inauguró oficialmente Perumin 34 Convención Minera

Se inauguró oficialmente Perumin 34 Convención Minera

Este lunes 16 de septiembre se inauguró, en el Centro de Convenciones Cerro Juli de Arequipa, el PERUMIN 34 Convención Minera con el lema “Minería: Ciencia, Innovación, Tecnología y Educación”.

La segunda convención minera más grande del mundo espera congregar a unos 60 mil asistentes, entre autoridades, profesionales del sector y representaciones oficiales de 13 países quienes estarán presentes en Arequipa, desde el 16 al 20 de septiembre.

“El lema de este PERUMIN es Minería: Ciencia, Innovación, Tecnología y Educación. En esta edición buscamos abrir la puerta a profesionales de todas las especialidades y sectores, incluyendo aquellos que tradicionalmente no han tenido una relación directa con la industria minera. Pero además de ello, estamos haciendo especial énfasis   Nos referimos, sobre todo, a estudiantes, jóvenes, innovadores sociales, tecnológicos, entre otros. PERUMIN no es más un evento de mineros para mineros”, sostuvo Carlos Gálvez, presidente del Comité Organizador de PERUMIN 34.

El evento, que es organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), tiene como objetivo debatir e identificar las mejores estrategias para informar al sector y a la población en general sobre la aplicación de tecnología de vanguardia, innovación, desarrollo e investigación en la industria minera.

Pilares con eje de innovación

PERUMIN 34 se organiza sobre tres grandes pilares: Cumbre Minera, Foro TIS (Tecnología, Innovación y Sostenibilidad) y EXTEMIN. La Cumbre Minera es el principal espacio de diálogo y debate, de amplia perspectiva estratégica y empresarial. Cuenta con la participación de más de 80 expositores, de los cuales 29 son extranjeros provenientes de Canadá, Australia, Estados Unidos, Reino Unido, Chile, Argentina, Uruguay, entre otros.

En este pilar se abordan temas de educación, innovación, infraestructura, competitividad, desarrollo social y sostenibilidad, desde una perspectiva distinta y moderna. Asimismo, se cuenta con la participación de autoridades nacionales como la ministra de Educación, Flor Pablo, y el ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes, además de la presencia de especialistas como Maite Vizcarra (@Techtulia) y Roberto Lerner (Lerner & Gagliuffi), y de líderes empresariales como María Isabel León, presidenta de la CONFIEP.

De igual manera, el Foro de Tecnología, Innovación y Sostenibilidad (Foro TIS) recibe a más de 800 profesionales y técnicos. En el mismo se presentarán trabajos técnicos en 8 categorías que postulan por el Premio Nacional de Minería. Cabe destacar que para este reconocimiento, considerado como el máximo galardón de la entregado por la industria minera peruana, se recibieron más de 500 trabajos técnicos. Asimismo, el Foro TIS consta de 6 conferencias magistrales y 12 mesas redondas para abordar temas técnicos en cada categoría.

Por otro lado, la Exhibición Tecnológica Minera (EXTEMIN) cuenta con 1400 stands, con más de 800 instituciones participantes, entre empresas privadas, entidades del estadio, organizaciones de la sociedad civil, etc. La feria contará con un Pabellón de Innovación, donde se exhibirán prototipos tecnológicos de empresas líderes, además de los trabajos e iniciativas desarrolladas por estudiantes y jóvenes profesionales durante las actividades Rumbo a PERUMIN.

EXTEMIN también cuenta con un Pabellón Internacional, donde se ubican delegaciones de Alemania, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, Chile, China, España, Francia, Rusia, Suiza y Estados Unidos.

“La organización y desarrollo de PERUMIN 34 Convención Minera ha demandado dos años de preparación y trabajo intenso; ello en línea con la misión que desde hace más de 75 años persigue el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, de promover el diálogo, debate y análisis de nuestra minería para aportar con conocimiento al desarrollo de la misma. Asimismo, promover los avances de la industria minera, la capacitación de nuestros profesionales y el posicionamiento de nuestro país como un destino de oportunidades”, indicó Luis Rivera, presidente del IIMP.

Minería para todos

PERUMIN también comprende diversas actividades que buscan involucrar a los jóvenes, emprendedores e innovadores. De esa manera, se implementa la Mina Virtual ‘Una Aventura en el País de los Minerales’, la cual permitirá vivir la experiencia a escolares y público en general de estar en una mina destacando las características de las operaciones, cuidados y beneficios de la industria.

Asimismo, se otorgarán los premios a los ganadores de PERUMIN Inspira, el primer premio para emprendimientos sociales con impacto en zonas altoandinas. El mismo destca aquellas iniciativas que contribuyen a resolver 4 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas: ODS 2) Hambre Cero, ODS 3) Salud y Bienestar, ODS 6) Agua Limpia y Saneamiento, y ODS 8) Trabajo Decente y Crecimiento Económico.

Por otro lado, se desarrollará el Encuentro Estudiantil que, en coordinación con TECSUP, tiene como objetivo que estudiantes universitarios tengan una experiencia cercana con empresas y conozcan nuevas tendencias tecnológicas. Serán 1400 estudiantes los que han sido capacitados para asistir en el evento.

Los jóvenes sostendrán encuentros con los principales conferencistas de la Cumbre Minera y podrán intercambiar ideas directamente. La dinámica será a manera del famoso formato innovador Ted Talk.

Cabe destacar que en dos años de trabajo, en la etapa Rumbo a PERUMIN, se logró convocar a 1100 estudiantes y jóvenes profesionales para desarrollar ideas innovadoras que apunten a resolver diversos desafíos de la industria minera. Esta etapa estuvo conformada por 4 hackatones, dos Simpósiums de Innovación Tecnológica (TICAR) y dos entregas del Premios a la Innovación Tecnológica. Los ganadores de las hackatones tendrán un espacio en la Cumbre Minera de PERUMIN para presentar sus proyectos

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Ejecutivo desperdició «una valiosa oportunidad para cerrar de una vez» el REINFO

Afirmó la congresista Diana Gonzáles en entrevista con Rumbo Minero. Hizo un llamado al Ejecutivo a asumir un rol activo en la siguiente legislatura. La congresista de Avanza País, Diana Gonzales, expresó su firme rechazo a la reciente ampliación del...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Noticias Internacionales

Tocvan Ventures perfora la mayor zona de plata identificada hasta la fecha en su proyecto Gran Pilar

Con 42.7 metros de 41 g/t de plata desde la superficie en el pozo JES-25-120, incluyendo un intervalo de alta ley de 10.7 metros de 136 g/t de plata (4.4 oz/t). Tocvan Ventures Corp. anunció los resultados de perforación de...

Chile: Cochilco y Banco Central sellan alianza minera

La firma del acuerdo tuvo lugar en Santiago. La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) y el Banco Central de Chile firmaron un convenio de colaboración e intercambio de información con el propósito de fortalecer el análisis y la recopilación...

Argentina y Francia refuerzan alianza estratégica para impulsar inversiones en litio

El nuevo memorándum prioriza la minería como eje de cooperación bilateral entre Argentina y Francia y busca atraer proyectos franceses al norte argentino. El Gobierno de Argentina firmó un Acuerdo Marco con Francia para promover la inversión extranjera y el...

Exportaciones de petróleo venezolano a EE. UU. bajan 35 % tras restricciones a Chevron

Este desplome ocurre en el contexto de la cancelación de la Licencia General 41, que permitía a Chevron operar en Venezuela. Los despachos de petróleo venezolano a Estados Unidos cayeron de 8,1 millones de barriles en marzo a 5,3...