- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSNMPE: en caso Tía María urge mesa de diálogo por desarrollo integral...

SNMPE: en caso Tía María urge mesa de diálogo por desarrollo integral de Islay y Arequipa

Para el caso del proyecto “Tía María”, es necesario implementar una mesa de diálogo por el desarrollo integral de la provincia de Islay y de Arequipa con la participación del gobierno central y de todos los actores políticos, económicos, sociales y académicos de esa región que buscan el progreso y rechazan la violencia con el objetivo de reestablecer la paz social y diseñar planes de inversión pública que permitan cerrar las brechas sociales y de infraestructura.

Así lo señaló el presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Manuel Fumagalli, tras citar que el diálogo es el camino a seguir para la solución de los conflictos y así también lo han expresado el Presidente de la República, el Premier y diversos ministros, la Conferencia Episcopal, la Asamblea Nacional de Gobernadores Regionales, el  vice gobernador y el alcalde provincial de Arequipa, la Coordinadora Provincial por el Desarrollo de Islay, entre otras organizaciones de la sociedad civil.

En ese contexto, destacó la decisión del Presidente de la República, Martín Vizcarra, de viajar a la ciudad de Arequipa, con el propósito de establecer canales de diálogo con las autoridades de la región que contribuyan a restaurar la paz social.

“Urge establecer e instalar una mesa de diálogo que permita contar con un espacio sin violencia para construir confianza y resolver las dudas que subsistan en torno al proyecto minero “Tía María”; y que también sirva para definir programas de inversión pública de impacto social que contribuyan al desarrollo del Valle de Tambo, la provincia de Islay y de Arequipa en su conjunto”, afirmó.

De otro lado, indicó que los aportes que hará este proyecto para la provincia y la región de Arequipa que ascenderían a más de S/.5,500 millones, podrían acelerarse a través de mecanismos de obras por impuestos y adelantos del canon minero, cuyos recursos se pueden utilizar en mejorar los servicios de educación, salud, saneamiento y dar una solución al estrés hídrico que afronta el valle de Tambo.

Asimismo, informó que la empresa Southern Perú tiene previsto fortalecer con recursos complementarios la continuidad de sus proyectos sociales y productivos en el área de influencia de la futura mina con el fin de contribuir al desarrollo y progreso de sus poblaciones vecinas.

“El proyecto “Tía María” es una oportunidad para que el Estado, la empresa y la sociedad civil arequipeña puedan conjugar esfuerzos para construir un futuro mejor para la provincia de Islay y en sí para la región Arequipa”, enfatizó.

El presidente de la SNMPE dijo que “Tía María”, luego de un exhaustivo examen por parte de las distintas agencias gubernamentales sobre las características y sus beneficios, ha obtenido todos los permisos y licencias que exigen las leyes peruanas; y que este proyecto se desarrollará con avanzada tecnología y con los más altos estándares medioambientales.

Al respecto, explicó que el proyecto minero no utilizará agua del valle para sus operaciones, tampoco afectará la napa freática y aguas subterráneas del Tambo, pues empleará agua desalinizada del mar. También, indicó que la planta de chancado y los depósitos de almacenamiento contarán con sistemas de encapsulado que evitarán la dispersión de polvos.

De otro lado, expresó que este proyecto minero no será obstáculo para el desarrollo de otras actividades económicas del valle y que la minería, además de convivir con la agricultura, podrá incluso potenciarla mediante recursos y programas de desarrollo, como ya viene ocurriendo desde hace  años en otras regiones del país.

“El Perú no está en condiciones de perder una vez más la oportunidad de poner en valor sus recursos naturales. El enemigo común es la pobreza y la única forma de derrotarla es con más inversión que trae consigo nuevos puestos de trabajo y bienestar para los peruanos”, subrayó Fumagalli.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyectos mineros en jaque: minería ilegal pone en riesgo US$ 7,000 millones en inversiones

Ejemplos emblemáticos son Michiquillay en Cajamarca y Los Chancas y Haquira en Apurímac, que permanecen demorados por la presencia de mineros ilegales. El Instituto Peruano de Economía (IPE) señaló en un informe que el incremento de la criminalidad vinculada a...

Recaudación fiscal de la minería sumó S/12 652 millones en el primer semestre

El Minem proyecta que la recaudación minera mantendrá su tendencia positiva durante los próximos meses. La minería reafirma su papel estratégico en la economía peruana. En el primer semestre de 2025, la recaudación fiscal proveniente del subsector minero alcanzó los...

Las Bambas se posiciona como líder de producción de cobre al aportar el 15.8%

La mina de MMG desplazó a Southern y Cerro Verde, alcanzando 210,643 TMF en el semestre, aunque persisten riesgos por el contexto político. En junio de 2025, la producción nacional de cobre alcanzó 228,932 toneladas métricas finas (TMF), un aumento...

Top 5 de proyectos mineros en evaluación concentran más de US$ 3,600 millones

La Dirección General de Minería presentó el ranking de los principales proyectos en evaluación según el monto de inversión. Destacan iniciativas que buscan dinamizar la actividad minera en el país a través de concesiones de beneficio y ampliaciones operativas. ¿Qué proyectos...
Noticias Internacionales

Allegiant Gold refuerza su presencia en EE. UU. tras asumir el control del proyecto de oro Bolo

La compañía pagaría una contraprestación en efectivo y condonaría ciertas obligaciones de deuda de CoAur, por el 49,99 % de participación restante en el proyecto. Allegiant Gold, que cotiza en Canadá, anunció la adquisición del 49,99 % restante de participación...

Chile recibe primeras baterías Tesla para proyecto Celda Solar de Colbún

La iniciativa, que utilizará 240 Megapack y entrará en operación en 2026, busca fortalecer la seguridad energética del país, apoyar la transición a energías limpias y beneficiar a miles de hogares. El arribo de las primeras baterías Tesla Megapack al...

Heraeus: oro estable en US$ 3343/oz mientras bancos centrales acumulan reservas

El oro evitó nuevos aranceles en EE. UU., mientras China sumó 60,000 onzas a sus reservas y ETF de plata crecieron 10% en 2025. El proveedor de servicios de refinería Heraeus informó que el oro evitó la aplicación de aranceles...

Northam Holdings reduce beneficio operativo 25.5% pese a récord de ventas de más de 1 millón de onzas 4E

El alza de costos y precios planos de PGM en rands afectaron resultados, aunque la minera impulsa proyectos de expansión y energía solar. Northam Holdings reportó una caída interanual de 25.5% en su beneficio operativo, que descendió a R3,600 millones...