- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSouthern se orienta a consolidar un polo de desarrollo industrial minero metalúrgico...

Southern se orienta a consolidar un polo de desarrollo industrial minero metalúrgico en el sur peruano

En el VI Peru Mining Business, el presidente Ejecutivo de Southern Peru, Óscar Gonzáles Rocha, expuso que decidieron ampliar la expectativa de vida útil de la mina Toquepala en función a la culminación del proceso de exploración que tuvo como resultado mayores reservas de mineral.

Así, recordó el escenario vivido en el Perú: desde octubre del 2018 iniciaron la etapa de arranque de la nueva concentradora de Toquepala, con una capacidad de procesamiento de 60 mil toneladas métricas por día, nivel de producción que alcanzaron a partir del mes de mayo del 2019.

“Inclusive, hemos tenido días en que el procesamiento del mineral de mina alcanzó las 72 mil toneladas métricas por día, lo que nos demuestra los niveles de eficiencia del recurso humano a su cargo como los de operatividad de los equipos que instalamos”.

“El día de ayer (jueves, 24 de setiembre de 2020) tuvimos 125 mil toneladas en la producción entre las dos concentradoras: nueva y la que teníamos operando. La ley de cobre nos ha ayudado, tenemos una ley de cobre de punto 685 y una ley de molibdeno de punto 058, que son leyes muy buenas para la producción de cobre”, agregó.

Con la decisión de la ampliación, durante los dos años que tomó su construcción, Southern generó 4,100 puestos de trabajo. En este punto Gonzáles Rocha destacó que dicho personal obtuvo ingresos superiores al promedio de la región y, lo más importante, ganaron experiencia y todos, antes de la pandemia, se encontraban desempeñándose en diversas labores, como soldadura, albañilería, electricidad, etc. Luego, se generaron aproximadamente 300 puestos de trabajo permanentes, entre operadores, mantenedores y supervisión.

Valor agregado

Con la premisa de conseguir la mayor disponibilidad de reservas de los yacimientos y la oportunidad que representa el ponerlas en valor, Southenr analizó las ventajas de añadir valor agregado a la nueva producción que conseguiría con la ampliación en Toquepala.

“Construimos una nueva concentradora, proyectamos una nueva fundición y, junto a ella, una ampliación de nuestra refinería de cobre en Ilo y el aprovechamiento comercial de un subproducto como el ácido sulfúrico. En pocas palabras, nos orientamos a consolidar un polo de desarrollo industrial minero metalúrgico en el sur peruano y, junto a él, los Índices de Desarrollo Humano y los niveles de competitividad regional de las regiones Moquegua y Tacna”, dijo.

Dato:
La nueva concentradora de Toquepala recupera más agua de los espesadores y de la presa de relaves de Quebrada Honda; por lo tanto, no ocasiona demanda de un mayor volumen de agua fresca.

*foto referencial

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Unidad Minera Las Bambas obtiene conformidad del ITS para su cuarta modificación ambiental

Los cambios consisten en la ampliación del tajo Chalcobamba y del depósito de desmonte Pionero, entre otros. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó mediante Resolución Directoral N° 00066-2025-SENACE-PE/DEAR del 20 de junio de...

Ricardo Valdés, exviceministro del Interior: «Seguramente (el MINEM) va a dar marcha atrás» sobre cierre del REINFO

Consideró que el actual contexto político complica aún más el panorama, pues muchos congresistas involucrados en la aprobación de ampliaciones al REINFO ahora buscan su reelección. El exviceministro del Interior, Ricardo Valdés, afirmó a Rumbo Minero que la reciente ampliación...

La metalurgia y su rol clave en la disputa global por las tierras raras | INFORME

La guerra arancelaria entre China y EE. UU. por las tierras raras ha devuelto a la metalurgia al centro del debate industrial y estratégico. Sin ella, no hay desarrollo minero ni soberanía tecnológica. La creciente demanda global de tierras raras...

Los rostros congresales detrás de la protestas de mineros informales: Segundo Quiroz y Segundo Montalvo

Confemin agradece públicamente a congresistas Segundo Quiroz y Segundo Montalvo por respaldar ampliación del Reinfo y la cuestionada Ley MAPE. La madrugada del martes 1 de julio, Máximo Franco Bequer, el presidente de la Confederación Nacional de Pequeña Minería y...
Noticias Internacionales

Abitibi Metals reanuda programa de perforación de fase 3 en su proyecto B26

El programa completo tiene un presupuesto de US$ 250 por metro, con 11.660 metros ya totalmente diseñados. Abitibi Metals Corp. anunció la reanudación oficial de la perforación como parte de su programa de perforación de Fase 3, totalmente financiado, en...

Collective Mining identifica nuevo sistema de vetas en su proyecto Guayabales

El nuevo sistema de vetas de alto grado en el pozo MEC-2 del objetivo ME, reportó 0,65 metros a 534,0 g/t de oro desde 274,5 metros de fondo de pozo. Collective Mining Ltd. anunció el descubrimiento de un sistema de...

Proyecto de litio de Rio Tinto en Salta entra en etapa de Audiencia Pública

Con el objetivo de avanzar con el Informe de Impacto Ambiental y Social para la producción de 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio en el Salar del Rincón. La Secretaría de Minería y Energía del Gobierno de Salta...

Venezuela pierde 27.500 hectáreas de selva por minería ilegal y tala

Venezuela se ubica en el puesto 18 de 103 naciones con mayor deforestación, según Global Forest Watch. Las zonas más afectadas son Amazonas y Bolívar, al sur del Orinoco. Venezuela figura entre los países con mayor pérdida de cobertura forestal...