- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGHudbay Perú y el MINSA firman convenio para proyecto de telesalud en...

Hudbay Perú y el MINSA firman convenio para proyecto de telesalud en Chumbivilcas

RSE. Hudbay Perú y el MINSA firman convenio para proyecto de telesalud en Chumbivilcas. Con la presencia del gobernador regional Jean Paul Benavente y el alcalde de la provincia de Chumbivilcas, representantes del Ministerio de Salud (MINSA) y la empresa minera Hudbay Perú firmaron un convenio para la implementación y ejecución del proyecto “Mejoramiento de la capacidad resolutiva de los establecimientos de salud de la provincia de Chumbivilcas, mediante la instalación de servicios de atención pre-hospitalaria y telesalud, en el marco de las redes integradas de salud (RIS)”.

El proyecto, que se ejecutará en toda la provincia de Chumbivilcas, beneficiará a más de 82 mil ciudadanos.

En la reunión en la que estuvo presente el gobernador, el alcalde de la provincia de Chumbivilcas, representante del Ministerio de Salud, los funcionarios de la empresa minera así como otras autoridades se comprometieron a trabajar juntos por el desarrollo de la provincia chumbivilcana.

Chumbivilcas es una de las primeras provincias que implementa este proyecto en el país mediante la instalación de servicios de atención pre-hospitalaria y telesalud, en el marco de las redes integradas de salud (RIS).

Dicho proyecto comprende la implementación del servicio de telesalud en 34 centros de salud, de los cuales cuatro serán Consultantes ubicados en los distritos de Livitaca, Velille, Capacmarca y Colquemarca y dos Establecimientos de Salud Consultores, Hospital Santo Tomás de la provincia de Chumbivilcas y el Hospital Regional del Cusco.

Además del Hospital Cayetano Heredia en Lima.

“Habrá una conexión en tiempo real entre los establecimientos de salud de los distritos con los hospitales de Chumbivilcas, Cusco y el Hospital Cayetano Heredia en Lima. Se realizará un análisis clínico previo del paciente a través del sistema de telesalud para que luego, según sea el caso, sea derivado a un centro de salud que cuente con la especialidad y servicios adecuados para atender la emergencia, acortando distancias y aumentando la capacidad operativa de atención de emergencias en la zona”, comentó Javier Del Río, Vicepresidente de la Unidad de Negocio de Sudamérica de Hudbay.

“Todo apoyo para la provincia de Chumbivilcas es importante. Es un proyecto pionero con respecto al tema de telesalud que permitirá mejorar la calidad de vida en Chumbivilcas. Es una noticia alentadora que permitirá cubrir las necesidades de salud de más de 80 mil habitantes de la provincia”, afirmó Marco Ibarra, alcalde de Chumbivilcas.

“Se trata de una propuesta de desarrollo para la provincia de Chumbivilcas. A nosotros como región de Cusco nos interesa, porque tenemos que replicar esta experiencia, que es valiosísima, en cuanto a telesalud para conectar 34 establecimientos de salud en Chumbivilcas”, dijo Jean Paul Benavente, gobernador regional del Cusco.

“Este es un claro ejemplo en el que podemos de manera conjunta intervenir el Estado, la empresa privada, la población y la sociedad civil, juntos por llevar mayor salud. Mediante Obras por Impuestos (OxI) podemos financiar estos proyectos que tanto se necesita no solamente en Chumbivilcas, si no en otras provincias”, coincidió Leslie Zevallos, representante del Minsa.

El proyecto se ejecutará bajo la modalidad de Obras por Impuestos (OxI), el cual asciende a un monto de inversión superior a los S/ 3.9 millones de soles y consta de la dotación de 06 ambulancias (05 de tipo I y 01 de tipo II) para atenciones pre-hospitalarias, 06 camionetas para atenciones extramurales, ecógrafos 3D, 1 equipo servidor, 87 PCs, 35 Laptops, así como 43 Impresoras láser.

Este proyecto pionero nació como una iniciativa privada de Hudbay Perú y el MINSA el cual beneficiará alrededor de 82 mil ciudadanos de la provincia de Chumbivilcas en una iniciativa de colaboración público-privada que articula gobierno nacional, gobierno local y empresa privada.

(Foto cortesía de la empresa)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...