- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialDrones ayudarán a identificar sitios arqueológicos del distrito de Ayo, en Arequipa

Drones ayudarán a identificar sitios arqueológicos del distrito de Ayo, en Arequipa

ACTUALIDAD EMPRESARIAL. Drones ayudarán a identificar sitios arqueológicos del distrito de Ayo.

El ministerio de Cultura rescatará el potencial turístico del distrito de Ayo, en la provincia de Castilla (Arequipa), mediante un proyecto de investigación que, con el uso de drones, permitirá identificar y poner en valor los sitios arqueológicos existentes en una extensión de 28,414 hectáreas.

Con dicho propósito, el ministerio suscribió hoy un convenio de cooperación con la empresa Hidroeléctrica Laguna Azul para la protección y promoción de los monumentos arqueológicos prehispánicos existentes en Ayo, un distrito con gran potencial turístico, puerta de acceso al Valle de los Volcanes, ubicado a 8 horas de la ciudad de Arequipa.

La Ministra de Cultura, Diana Álvarez-Calderón, destacó que el convenio marca un hito importante en la defensa del patrimonio cultural de Ayo. Del mismo modo, señaló que se emplearán drones, con el auspicio de la empresa Laguna Azul, para el rescate y preservación del legado milenario que existe en esta parte de Arequipa.

Por su parte, el gerente general de Hidroeléctrica Laguna Azul, Carlos Diez Canseco, enfatizó que «es una expresión social del compromiso de la empresa con el progreso del distrito de Ayo, donde estamos llevando a cabo un proyecto hidroeléctrico para la generación de 20 megas de energía renovable y limpia”.

Agregó que Laguna Azul está comprometida con el desarrollo cultural y turístico de la zona. En ese sentido, refirió que la compañía, en los meses finales del año pasado, identificó 90 sitios arqueológicos y constató el potencial cultural y turístico que existe en Ayo.

En tanto que el alcalde del distrito de Ayo, Juan Vilca, afirmó que gracias al convenio y el aporte de la empresa privada se hará visible la enorme riqueza arqueológica y turística de su comunidad.

La ceremonia, realizada en las instalaciones del Ministerio de Cultura, tuvo como parte central la rúbrica del documento de acuerdo entre ambas partes y estuvo encabezada por la Ministra de Cultura, Diana Álvarez-Calderón, y Carlos Diez Canseco, gerente general de Hidroeléctrica Laguna Azul.

Asimismo, el acto contó con la asistencia del alcalde del distrito de Ayo, Juan Vilca; el obispo de Chuquibamba, monseñor Jorge Izaguirre; el presidente de la Asociación Frente de Defensa del distrito de Ayo, Fermín Almanza, y un grupo de cinco mujeres de la Asociación Ayo Teje, lideradas por su presidenta Esther Oviedo, quienes participarán de la feria Ruraq Maki, hecho a mano, exposición-venta de arte popular que se realizará en las instalaciones del Ministerio de Cultura del 21 al 31 de julio, en el marco de la celebración de Fiestas Patrias.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Arequipa: Nativo Resources reporta importante aumento de recursos de oro en concesión Tesoro

La compañía aclaró que se trata de estimaciones internas preliminares, que aún no cumplen con estándares técnicos como JORC. Nativo Resources Plc, empresa minera con sede en el Reino Unido y operaciones en Perú, anunció un aumento significativo en su...

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...