- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesFithc Solutions asegura que producción mundial de zinc se recuperará

Fithc Solutions asegura que producción mundial de zinc se recuperará

La producción mundial de minas de zinc se recuperará en los próximos años después de varios años de declive, pronosticó Fitch Solutions en su último informe de la industria, y agregó que después de contraerse en casi un 10% entre 2013 y 2020, la producción anual comenzará una tendencia alcista de varios años a partir de 2021.

 

“Los altos precios según los estándares históricos han alentado la inversión en una cartera de nuevos proyectos y reinicios, que continuarán en línea en 2021. Además, los precios elevados del zinc en relación con los niveles históricos alentarán la inversión en nuevos proyectos, expansiones y reinicios a medida que la economía de los proyectos mantenga su atractivo”, comentó Fitch.

 

Según la publicación en Mining.com, el analista también observó margen para que se reinicie parte de la capacidad inactiva; y pronosticó que la producción mundial de minas de zinc crecerá a una tasa promedio anual de 1.8% durante 2021-2029, en comparación con 0.2% durante la década anterior.

 

Situación del Perú

 

Fitch previó que el Perú seguirá siendo uno de los principales productores de concentrados de zinc durante los próximos años. “El país alberga aproximadamente 57 empresas mineras según el Ministerio de Energía y Minas, que consisten tanto en firmas internacionales como Teck Resources y Glencore como en mineras nacionales”, indicó.

 

Asimismo, sostuvo que, a pesar de la gran cantidad de actores, el sector del zinc del Perú está dominado por la operación Antamina y las operaciones de Nexa Resources de Cerro Lindo y El Porvenir.

 

“Antamina produjo 303 kt en 2019, marcando una contracción interanual del 25.8% desde 409 kt en 2018. En 2019, Cerro Lindo y El Porvenir produjeron respectivamente 250 kt y 97 kt de zinc. Además, las operaciones en Antamina se suspendieron desde mediados de abril hasta fines de mayo de 2020 debido a la pandemia del COVID-19; pero, no obstante, Glencore informó un crecimiento interanual del 4.0% en la producción de zinc en el sitio durante el H120”, comentó Fitch Solutions.

 

De igual manera, precisó que los precios elevados del zinc permitirán a las empresas seguir adelante con proyectos dentro de la cartera, respaldando un crecimiento estable.

 

Fitch también señaló que a partir de noviembre de 2020, Tinka Resources continúa desarrollando el activo Ayawilca y recientemente comenzó un programa de perforación de expansión de recursos que continuará en 2021.

 

“El cronograma actual de la empresa apunta a completar el estudio de factibilidad para 2021-2022 y, luego comenzar operaciones para 2023, produciendo aproximadamente 140 kt de concentrado de zinc en su primer año”, replicó Mining.com

 

Fitch también estimó que Nexa Resources retome el desarrollo de su proyecto Shalipayco, que en el tercer trimestre de 2020 se encontraba en la fase de estudio de prefactibilidad y en suspenso debido a su estrategia de Capex modificada en respuesta al COVID-19.

 

“Perú tiene el tercer mayor número de nuevos proyectos de zinc en trámite con 16, según la base de datos Global Mines de Fitch”, puntualizó el analista.

 

Plaza de China

 

Por otro lado, Fitch estimó que la producción de la mina de zinc de China se estanque en los próximos años debido a la disminución de las leyes del mineral y las regulaciones ambientales cada vez más estrictas.

 

“La conservación de minerales y la creciente consolidación de las industrias mineras descritas en el decimotercer plan quinquenal de China afectarán la producción de zinc, y el fuerte apoyo a las empresas estatales (SOE) en el plan garantizará que la industria china del zinc siga siendo dominada por las empresas estatales, con la creciente consolidación de los mineros más pequeños”, afirmó Fitch.

 

Añadió que Zijin Mining seguirá siendo un productor dominante en el sector de zinc de China con la propiedad de la segunda mina de zinc más grande de China, Wulagen, y su participación del 95% en las operaciones de Miaogou-Sanguikou.

 

Asimismo, Fitch proyectó que la producción de zinc del país aumentará al alza, de 3.85 millones de toneladas en 2021 a 3.87 millones de toneladas para 2029.

 

“A pesar de esta tasa de crecimiento moderada, China seguirá siendo el mayor productor mundial de zinc por un amplio margen, su participación en la producción mundial se reducirá. pasar del 29% en 2021 al 26% en 2029”, subrayó.

 

Trayectoria de Australia

 

Tras el año de fuerte crecimiento de 2019, Fitch esperó que Australia mantenga su trayectoria positiva durante la próxima década.

 

Durante el 2019, el aumento de la mina Dugald River de MMG y el reinicio de la mina Lady Lorreta de Glencore en Mount Isa lideraron el aumento en la producción de la mina de zinc de Australia en un 14% anual estimado.

 

Fitch espera que New Centruy Resources sea un importante motor de crecimiento a medida que la empresa aumenta su activo de mina Century. La mina renovó con éxito su planta de flotación de zinc de 12 mtpa y reinició las operaciones. A su vez, la producción de zinc alcanzó 33.6 kt en Q320, marcando un aumento interanual del 28.2%. Fitch estima que la operación está en camino de producir aproximadamente 120-132 kt por año.

 

Fitch pronosticó que la producción de zinc del país aumentará de 1.4 millones de toneladas en 2021 a 1.6 millones de toneladas en 2029, con un crecimiento promedio interanual del 2.4%, gracias a los elevados precios del zinc y la sólida cartera de proyectos.

 

“Los mineros junior continuarán avanzando en los proyectos de zinc en Australia, dada la perspectiva positiva para los precios del zinc en los próximos años. Australia tiene actualmente 27 nuevos proyectos, expansiones y reinicios combinados relacionados con el zinc en la base de datos de minas globales del analista”, puntualizó Fitch Solutions.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Zijin Mining reafirma apuesta por Perú con proyectos Río Blanco y La Arena 2

El gigante minero chino ratificó ante el Gobierno peruano su compromiso de impulsar operaciones de cobre y oro en Piura y La Libertad, consideradas de alto impacto para la inversión y el desarrollo regional. En una reunión sostenida con el...

Golpe a la minería ilegal: SUNAT incautó 22.500 toneladas de insumos en lo que va del año

Por medio de 219 inspecciones en plantas de beneficio, con especial atención en las zonas críticas: La Libertad (Trujillo y Pataz), Áncash (Santa), Arequipa (Chala), Madre de Dios e Ica (Nazca). En lo que va del 2025, la Superintendencia Nacional...

PERUMIN 37: Minería formal lista para destrabar más de 67 proyectos

Jimena Sologuren destacó que el Perú cuenta con una sólida cartera de proyectos que, al ejecutarse, impulsarán inversión, empleo y desarrollo en las regiones. Durante el evento Road to PERUMIN 37: Desafíos para fortalecer la competitividad minera del Perú, la...

Inversiones mineras superaron US$ 2,823 millones: lideraron Buenaventura y Antamina

La minera reportó un incremento de 95.6 % en comparación a los US$ 25,638,874 reportados en julio de 2024. El Ministerio de Energía y Minas informó que las inversiones mineras entre enero y julio de 2025 ascendió a US$2,823,084.772, entre...
Noticias Internacionales

EE. UU. evalúa crear fondo de US$ 5.000 millones para reforzar suministro de minerales críticos

La administración Trump ha priorizado reforzar el acceso a minerales críticos como el cobre, el cobalto y las tierras raras. Estados Unidos está en conversaciones para crear un fondo de US$ 5.000 millones para invertir en minería, en lo que...

Starcore International Mines alcanza ventas por US$ 8,7 millones en su primer trimetre fiscal

En términos de producción, la empresa reportó un volumen equivalente a 2,130 onzas de oro en el primer trimestre fiscal terminado el 31 de julio de 2025. La minera canadiense Starcore International Mines Ltd. presentó los resultados correspondientes a su...

Exploración global de cobre: proyectos en Los Andes y Mongolia lideran ranking de perforaciones

El listado de los 20 mejores resultados de perforación de cobre de Northern Miner en el primer semestre de 2025 muestra el protagonismo de Chile, Argentina y Mongolia, con intercepciones largas y de alto valor para el desarrollo futuro. Entrée...

Pacifica Silver iniciará perforación de 8.000 metros en su proyecto Claudia

Se planea realizar perforaciones a partir de las mejores intersecciones encontradas en la perforación de 2021 realizada por Durango Gold. Pacifica Silver Corp. anunció los detalles de su próximo programa de exploración otoño 2025 en su proyecto de plata y...