- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaGrupo PpK presenta proyecto para crear servicio de vigilancia y monitoreo ambiental...

Grupo PpK presenta proyecto para crear servicio de vigilancia y monitoreo ambiental comunal

ECONOMÍA. Grupo PpK presenta proyecto para crear servicio de vigilancia y monitoreo ambiental comunal.

Congresistas de Peruanos por el Kambio (PpK) ingresaron una propuesta legislativa que tiene como objetivo crear el Servicio de Vigilancia y Monitoreo Ambiental Comunal, a fin de garantizar la participación de las comunidades campesinas y nativas, los pueblos indígenas y los ciudadanos organizadosm en el monitoreo, control y seguimiento de las obligaciones y compromisos ambientales y sociales en las actividades económicas extractivas y proyectos de inversión en infraestructura, así como promover el diálogo sostenible entre el Estado, las poblaciones y la empresa.

Las funciones que se buscaría con esta iniciativa legislativa serían aprobar del Plan de Monitoreo y Vigilancia Ambiental Comunal; participar en los procedimientos de evaluación, supervisión y fiscalización que comprenda el aprovechamiento de los recursos naturales; participar y facilitar los espacios de diálogo social convocados por las entidades públicas y privadas vinculadas con el desarrollo de las actividades extractivas o proyectos de infraestructura; acceder y generar información relacionada a la gestión de los compromisos ambientales y sociales; entre otras.

También desarrollaría las tareas de realizar la recolección, procesamiento y análisis de datos, a fin de identificar y registrar los cambios en algunos aspectos o elementos del entorno ambiental o social; así como coordinar con las diferentes entidades públicas y privadas involucradas en la ejecución de las actividades extractivas o proyectos de infraestructura que corresponda.

Sobre el financiamiento de este grupo de monitoreo, el Proyecto de Ley N° 389/2016-CR -que actualmente se encuentra en la Comisión Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología del Congreso de la República- sostiene que estará a cargo de los titulares de las actividades económicas extractivas o proyectos de inversión en infraestructura.

«La formulación y ejecución de los Planes de Vigilancia y Monitoreo Ambiental Comunal, realizados por los Comités, serán financiados por los titulares de las actividades económicas extractivas o proyectos de inversión en infraestructura, en cumplimiento del principio de internalización de costos y de responsabilidad social ambiental, establecida en el artículo VIII, Del principio de internalización de costos, de la Ley N° 28611, Ley General del Ambiente», sostiene el documento al que Rumbo Minero tuvo acceso.

También se precisa que los Comités podrán complementar la realización de sus actividades con los aportes provenientes del Fondo Nacional del Ambiente (FONAM), las multas de los organismo reguladores o las contribuciones de terceros.

«Para acceder a los mecanismos de financiamiento de los Planes de Vigilancia y Monitoreo Ambiental Comunal, y actividades complementarias, estas deberán ser aprobadas por el OEFA», puntualiza el proyecto de ley.

Los datos

– Los congresistas de la banca de PpK que suscriben el proyecto de ley son Jorge Enrique Meléndez Celis, Carlos Bruce Montes De Oca, Alberto Eugenio Oliva Corrales, Gilbert Violeta López, Vicente Antonio Zeballos Salinas, Gino Costa Santolalla.

– Los Comités de Vigilancia y Monitoreo Ambiental Comunal, deben estar registrados ante el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA).

Foto referencial

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Bear Creek produjo 25,620 onzas de oro en Mercedes y lanza revisión estratégica

Bear Creek Mining Corporation reportó una producción de 25,620 onzas de oro y 36,466 onzas de plata durante el primer trimestre de 2025 en su mina Mercedes, ubicada en México. El periodo también marcó el inicio de una revisión...

Cae red criminal vinculada a minería ilegal en Arequipa: 6 detenidos y 1 funcionario de Sucamec bajo investigación

Las autoridades incautaron dinero, vehículos y armamento en Arequipa. En Lima fue capturado un funcionario de Sucamec por presuntos vínculos con la red. En una operación conjunta realizada en Arequipa, la Policía Nacional del Perú y el Ministerio Público capturaron...

VIDEO | Pataz: despliegan drones para detectar socavones y bocaminas de mineros ilegales

La iniciativa de Sunat permitió identificar zonas de ingreso a bocaminas y la intervención de más de 146.000 vehículos de transporte de carga. Respaldo a la lucha contra la minería ilegal. Equipos de control de la Superintendencia Nacional de Aduanas...

Minería peruana se refuerza con Moodle y otras LMS para enfrentar la transformación tecnológica

Frente a una industria cada vez más digital y exigente, el sector refuerza la formación con plataformas LMS como Moodle para garantizar seguridad, eficiencia y sostenibilidad en minería La minería es uno de los motores clave de la economía peruana,...
Noticias Internacionales

Proyecto Los Reyes alcanza 1.4 Moz de oro indicado y pasa a fase de PEA con Ausenco

Desde su adquisición en 2019, Prime ha invertido más de 64 millones de dólares en actividades de exploración directa en Los Reyes, logrando completar más de 221,000 metros de perforación. Prime Mining Corp. anunció la designación de Ausenco Engineering Canada...

K2 Gold adquiere el control total del proyecto Mojave y subraya su alto potencial

En el 2020, la compañía perforó 86,9 metros con 4,0 g/t Au en el proyecto Mojave, ubicado en el condado de Inyo, California. K2 Gold Corporation anunció hoy que ha adquirido el 100 % de su proyecto insignia Mojave...

México: Tamaulipas busca posicionarse en el mercado del litio con respaldo científico

El objetivo es determinar si existen condiciones técnicas, económicas y ambientales para avanzar hacia exploraciones más profundas. La creciente demanda global de litio ha colocado a México en el centro de atención internacional como uno de los países con mayor...

First Mining Gold confirma potencial del descubrimiento Miroir en el proyecto Duparquet

Las perforaciones iniciales probaron una zona que se extiende aproximadamente 100 m a lo largo del rumbo desde el pozo de descubrimiento inicial DUP24-048. First Mining Gold Corp. anunció los resultados iniciales de perforación del programa 2025 en su proyecto...