- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaInformesSoluciones para campamentos y refugios mineros: Protección y comodidad bajo techo

Soluciones para campamentos y refugios mineros: Protección y comodidad bajo techo

Los campamentos y refugios mineros se han convertido en parte de la infraestructura básica para el desarrollo de proyectos. Y es que son determinantes desde las primeras acciones que se emprenden para su concreción –como las de exploración, en que sirven para alojar y proteger a los equipos de avanzada–, pero también en la fase de operaciones en pleno desarrollo, en las que sirven para hospedar a los trabajadores del proyecto o albergar espacios destinados a servicios, como comedores, centros de salud, oficinas, centros de máquinas o almacenes. Esa demanda ha generado en el país un mercado de productos diversos, así como de empresas que los proveen. Conozcamos aquí a algunas de ellos.

Antes de iniciar las faenas de explotación minera, uno de los pasos primordiales es contar con ambientes para alojar al personal; esto es, operarios, administrativos, ingenieros, técnicos, entre otros. Los campamentos constituyen, por eso, parte fundamental de infraestructura que los proyectos mineros requieren para hacerse realidad.

Por lo demás, la evolución que ha experimentado la industria minera y la tecnología de construcción en el mundo, ha generado un mercado que oferta una amplia gama de estos productos. Así, hoy se ofertan en el Perú soluciones que comprenden desde aquellas de carácter temporal hasta las permanentes, las que se diferencian también por tamaño, precio, modalidades de montaje, materiales y otras variables.

Campamentos mineros

En la industria minera, quizá más que en cualquier otra, hay dos variables clave para la construcción de infraestructura óptima destinada a la habitabilidad de los obreros y a la provisión de servicios: los espacios, que deben ser amplios y cómodos; y la ubicación, que debe ser cercana a las operaciones para el fácil y rápido traslado del personal.

Hace solo dos décadas atrás, estos ambientes eran incómodos y pequeños. Las nuevas tendencias en diseño y funcionalidad, sin embargo, aceleraron su desarrollo actual, al punto que hoy el principio de construcción de estos ambientes es que sean amplios, confortantes y seguros. Y no solo eso, pues también deben contar con servicios básicos, tales como luz, agua y ventilación. Todo ello para darles comodidad a los trabajadores, pero también para protegerlos de las bajas temperaturas, fenómenos atmosféricos y condiciones del terreno.

Existe una amplia variedad de campamentos para distintos fines. Tanto carpas o módulos prefabricados para la construcción de salas de reuniones, oficinas, talleres o almacenes, pero también para dormitorios, baños, cocinas y área de esparcimiento para la recreación del personal minero.

Con el tiempo, otro factor que ha empezado a jugar un papel importante en la elección de los módulos es el ecológico. Así, por ejemplo, existen carpas con elementos completamente reusables que, a su vez, pueden ser desmontados y rearmados cuando se quiera ubicar en otro punto. Esta característica lo convierte en un módulo 100% ecoamigable y de bajísimo impacto al medio ambiente.

Por si fuera poco, los campamentos se elaboran hoy a base de insumos resistentes a los climas adversos, manteniendo así las temperaturas dentro de la infraestructura; además de que pueden adaptarse a los tamaños que requiera cada empresa, según la extensión y características del terreno destinado para albergar al nuevo centro urbano.

Todas estas nuevas mejoras nacen bajo un objetivo común: mejorar la calidad de vida de las personas que habitan estos módulos, proporcionando privacidad y seguridad para quienes cumplen las forzosas actividades propias de la minería. Y es que los espacios de vida con los servicios bien implementados, contribuyen directamente en el realce de la producción y la disminución de los costos de procesos operativos.


Vea la revista completa AQUÍ

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Recaudación fiscal minera creció 32.9% a agosto y superó los S/ 16,000 millones

La minería metálica fue el principal motor de la recaudación, con ingresos tributarios de S/ 13,541 millones. El Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas reportó que, entre enero y agosto de 2025, la recaudación fiscal del...

[Exclusivo] Antamina es clave en el mercado cuprífero mundial, afirma César Liendo

La minera destacó su rol en la transición energética global y pidió consensos para fortalecer la trazabilidad frente a la minería ilegal. El cobre se ha consolidado como un mineral crítico para la transición energética y su demanda crecerá en...

Adenda entre Minem y Cálidda para masificación del gas se firmará «a fines de octubre»

"El plan contempla 3,700 km de redes y beneficiará a más de 300,000 usuarios en Ayacucho, Ucayali, Junín, Puno, Cusco, Apurímac y Huancavelica. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, informó que ya se cerró la adenda con la...

Más mujeres en minería: Woman in Mining consolida alianza estratégica con BHP

La minera celebró sus 140 años anunciando un acuerdo para acortar brechas de género y abrir más espacios de liderazgo a mujeres en el sector. En el año de su 140 aniversario, BHP reafirmó su compromiso con la igualdad de...
Noticias Internacionales

enCore Energy asegura permisos clave para su proyecto de uranio Dewey Burdock

El proyecto posee todas las autorizaciones federales principales, enCore planea comenzar a obtener permisos estatales en 2025. enCore Energy anunció que una junta de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) rechazó un desafío de grupos indígenas estadounidenses...

Qatar invierte US$ 500 millones en Ivanhoe Mines y adquiere el 4% de participación

La Autoridad de Inversiones de Qatar se convierte en accionista estratégico de la minera canadiense, fortaleciendo el financiamiento para proyectos clave de cobre y metales críticos. Ivanhoe Mines (TSX: IVN) anunció que emitirá 57,5 millones de acciones a la Autoridad...

Nueva identidad con foco en minerales críticos: Patriot Battery Metals será PMET Resources

El nuevo lema de la compañía pasará de ser "La potencia del litio de Norteamérica" ​​a "La potencia de minerales críticos de Norteamérica". Patriot Battery Metals cambiará su nombre a PMET Resources esta semana, marcando lo que describe como la...

Vicuña Corp invertirá más de US$ 400 millones en proyectos de cobre en Argentina

La empresa conjunta de BHP y Lundin Mining apunta a convertir a Filo del Sol y Josemaría en el próximo gran polo cuprífero del país, con miras a iniciar producción en 2030. Vicuña Corp, la sociedad creada este año por...