- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaInformesSoluciones para campamentos y refugios mineros: Protección y comodidad bajo techo

Soluciones para campamentos y refugios mineros: Protección y comodidad bajo techo

Los campamentos y refugios mineros se han convertido en parte de la infraestructura básica para el desarrollo de proyectos. Y es que son determinantes desde las primeras acciones que se emprenden para su concreción –como las de exploración, en que sirven para alojar y proteger a los equipos de avanzada–, pero también en la fase de operaciones en pleno desarrollo, en las que sirven para hospedar a los trabajadores del proyecto o albergar espacios destinados a servicios, como comedores, centros de salud, oficinas, centros de máquinas o almacenes. Esa demanda ha generado en el país un mercado de productos diversos, así como de empresas que los proveen. Conozcamos aquí a algunas de ellos.

Antes de iniciar las faenas de explotación minera, uno de los pasos primordiales es contar con ambientes para alojar al personal; esto es, operarios, administrativos, ingenieros, técnicos, entre otros. Los campamentos constituyen, por eso, parte fundamental de infraestructura que los proyectos mineros requieren para hacerse realidad.

Por lo demás, la evolución que ha experimentado la industria minera y la tecnología de construcción en el mundo, ha generado un mercado que oferta una amplia gama de estos productos. Así, hoy se ofertan en el Perú soluciones que comprenden desde aquellas de carácter temporal hasta las permanentes, las que se diferencian también por tamaño, precio, modalidades de montaje, materiales y otras variables.

Campamentos mineros

En la industria minera, quizá más que en cualquier otra, hay dos variables clave para la construcción de infraestructura óptima destinada a la habitabilidad de los obreros y a la provisión de servicios: los espacios, que deben ser amplios y cómodos; y la ubicación, que debe ser cercana a las operaciones para el fácil y rápido traslado del personal.

Hace solo dos décadas atrás, estos ambientes eran incómodos y pequeños. Las nuevas tendencias en diseño y funcionalidad, sin embargo, aceleraron su desarrollo actual, al punto que hoy el principio de construcción de estos ambientes es que sean amplios, confortantes y seguros. Y no solo eso, pues también deben contar con servicios básicos, tales como luz, agua y ventilación. Todo ello para darles comodidad a los trabajadores, pero también para protegerlos de las bajas temperaturas, fenómenos atmosféricos y condiciones del terreno.

Existe una amplia variedad de campamentos para distintos fines. Tanto carpas o módulos prefabricados para la construcción de salas de reuniones, oficinas, talleres o almacenes, pero también para dormitorios, baños, cocinas y área de esparcimiento para la recreación del personal minero.

Con el tiempo, otro factor que ha empezado a jugar un papel importante en la elección de los módulos es el ecológico. Así, por ejemplo, existen carpas con elementos completamente reusables que, a su vez, pueden ser desmontados y rearmados cuando se quiera ubicar en otro punto. Esta característica lo convierte en un módulo 100% ecoamigable y de bajísimo impacto al medio ambiente.

Por si fuera poco, los campamentos se elaboran hoy a base de insumos resistentes a los climas adversos, manteniendo así las temperaturas dentro de la infraestructura; además de que pueden adaptarse a los tamaños que requiera cada empresa, según la extensión y características del terreno destinado para albergar al nuevo centro urbano.

Todas estas nuevas mejoras nacen bajo un objetivo común: mejorar la calidad de vida de las personas que habitan estos módulos, proporcionando privacidad y seguridad para quienes cumplen las forzosas actividades propias de la minería. Y es que los espacios de vida con los servicios bien implementados, contribuyen directamente en el realce de la producción y la disminución de los costos de procesos operativos.


Vea la revista completa AQUÍ

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...