- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaEntrevistasEntrevista a Carla Martinez: "Delegación peruana presentará en el PDAC temas más...

Entrevista a Carla Martinez: «Delegación peruana presentará en el PDAC temas más enfocados en la realidad nacional»

La propuesta preparada por la Cámara de Comercio Canadá Perú (CCCP) para esta nueva edición del PDAC, de acuerdo a lo comentado por su Gerente General, Carla Martínez, se basará en la mirada que tienen los expertos internacionales sobre el atractivo que muestra el Perú.

¿Qué ha preparado la Cámara de Comercio Canadá Perú para la participación del Perú en el PDAC 2020?

Para conocer los detalles, es importante primero recordar que el Perú tiene un índice de riesgo bastante bajo comparado con otros países de Latinoamérica, lo cual es una ventaja competitiva que debe ser aprovechada al máximo.

En ese sentido, tras la evaluación realizada por el comité ejecutivo, la delegación peruana presentará en el PDAC temas más enfocados en la realidad nacional; es decir, se mostrará a un país que no obstante tener ciertas dificultades políticas y económicas, su riesgo es menor.

Por ello, temas como corrupción, conflictos sociales y tramitología serán abordados por primera vez en el Peru Day, plataforma que se realizará el lunes 2 de marzo, donde el Perú presentará a los inversionistas y empresas extranjeras las novedades que ofrece.

Allí hablaremos de un país polimetálico con un mensaje fuerte y claro y, además, sobre la forma como el Perú enfoca los temas antes mencionados. Para ello, contaremos con la participación de expertos internacionales, quienes realizarán sus análisis económicos, financieros y políticos, y expondrán los riesgos y oportunidades de invertir en el Perú.

En suma, los inversionistas que asistirán a esta plataforma Peru Day verán a un expositor internacional hablando del Perú y el mundo, además del Presidente de la República del Perú, Martín Vizcarra, quienes comentarán sobre las oportunidades de exploración y los proyectos que se vienen en el 2021 y 2022.

¿Los aspectos mencionados irán de la mano con temas de exploración y recursos naturales?

También es importante enfocar el Peru Day en temas relacionados con los recursos naturales del país y mostrar cuánto crecimiento adicional puede ofrecer, para lo cual asistirán representantes del gobierno.

Participarán el presidente ejecutivo del Ingemmet, Henry Luna, el ministro de Energía y Minas y por primera vez un Presidente de la República, quien asistirá a la Convención como parte de la delegación peruana.

¿Qué otras ventajas considera usted que deberían mostrarse para destacarnos como un destino atractivo de inversiones?

Tendremos novedades. Para el PDAC 2020 ya estará lista la propuesta de la nueva normativa minera peruana, la cual tendrá propuestas para fortalecer la sostenibilidad y competitividad de la industria minera. Ese aspecto, viendo la disminución de la inversión extranjera en exploración, será una ventaja para el Perú.


Vea la revista completa AQUÍ

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

13 empresas chilenas buscan expandirse en minería peruana

La misión comercial Perú–Chile reunió a empresas proveedoras chilenas con líderes mineros peruanos, destacando la cooperación binacional y las oportunidades de negocio en un mercado estratégico. Trece empresas chilenas participaron en la Misión Comercial Perú–Chile, realizada en Lima los días...

31,560 Reinfos continuarán en el proceso de formalización, mientras que 50,565 han sido excluidos

El titular del Minem anunció que solo continuarán en el Reinfo los mineros con registros vigentes o suspendidos por menos de un año. Es decir, 31 560. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los...

¿Qué es el Fondo Minero y qué beneficios brindaría?

Uno de los beneficios es el acceso a financiamiento a través de la banca privada, cajas municipales y rurales, con tasas de mercado. El titular Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, anunció que el Fondo Minero es una...

Minería lidera exportaciones peruanas con US$ 21,696 millones entre enero y mayo de 2025

Representa un aumento de 23% impulsado por los mayores despachos de cobre y oro en bruto. Las exportaciones peruanas al mundo alcanzaron los US$ 33 mil 410 millones entre enero y mayo del 2025, registrando un crecimiento de 22.3% respecto...
Noticias Internacionales

Provincia argentina de Salta impulsa proyecto minero con apoyo del BID

Durante esta etapa inicial, se trabajan los aspectos técnicos y estratégicos de una obra que busca consolidar uno de los corredores productivos más relevantes del país. Autoridades del Gobierno de Salta mantuvieron una reunión estratégica con representantes del Banco Interamericano...

Investigadores de Escocia y Canadá se unen para descontaminar aguas afectadas por la minería

Planean desarrollar un sistema de bajo costo que combine microalgas y silicato de calcio para eliminar y recuperar cobalto, níquel y cobre. Investigadores de la Universidad de Strathclyde en Glasgow y de la Universidad Laurentian en Sudbury, Ontario, han lanzado...

First Mining Gold y la Nación Mishkeegogamang formalizan alianza por el proyecto Springpole

El acuerdo describe un marco de cooperación para el desarrollo, operación y cierre del proyecto, garantizando el respeto ambiental. First Mining Gold y la Primera Nación Mishkeegogamang (Canadá) han firmado un acuerdo de relación a largo plazo (LTRA) para el...

Minera Algorta Norte arriesga millonaria multa por infracción ambiental en Antofagasta

Según lo establecido en sus permisos ambientales, la empresa está autorizada a extraer cerca de 16 millones de toneladas anuales de caliche. La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) formuló un cargo grave contra la empresa Algorta Norte S.A., titular de...