- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaEntrevistasEntrevista a Ing. Henry Luna, El Perú se consolida como uno de...

Entrevista a Ing. Henry Luna, El Perú se consolida como uno de los países más atractivos para la inversión minera

Debido a su potencial geológico, el Perú sigue siendo una plaza atractiva para los inversionistas mineros. Su participación en el PDAC es sumamente importante, por lo que el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), tiene preparado un nutrido programa para difundir los recursos minerales que el país alberga debajo de su territorio. Conozcamos más sobre las actividades que realizará en este evento.

Durante el desarrollo del PDAC ¿qué actividades tiene programadas el Ingemmet?

Debido a que el evento congrega a prospectores y exploradores mineros, nosotros, como instituto rector en el tema geológico del país, promoveremos el potencial minero que tiene el Perú que, como hemos visto en las últimas estadísticas de competitividad internacional, se destaca después del de Australia.

Trabajamos de manera conjunta con el Ministerio de Energía y Minas (Minem) para difundir la cartera de inversiones mineras que existe en el país que incluye proyectos en etapa de construcción, ampliaciones y exploración minera.

A través de nuestro stand difundiremos información sobre las últimas investigaciones realizadas y productos orientados a promover las inversiones mineras. Además, es posible que participemos en el Peru Day, que contempla las presentaciones de ministros de Estado y directivos del BCR, quienes darán a conocer los principales desafíos de la minería peruana, el sólido entorno macroeconómico que tenemos, nuestro potencial minero, las principales inversiones, y nuestro marco legal y fiscal.

Como Ingemmet ¿qué esperan tras la participación del Perú en el PDAC 2020?

Esperamos conocer las nuevas tecnologías que existen para las actividades de prospección y exploración. Tomemos en cuenta que ahora se habla de la minería 4.0, que obliga a las empresas, tanto públicas como privadas, a automatizar todos sus procedimientos. Además, el Perú destaca en las actividades de prospección que permiten identificar áreas con importante potencial, las cuales corresponden a derechos mineros extinguidos o áreas libres, que no han sido solicitadas por los inversionistas y, que de acuerdo a ley, el Instituto las solicita bajo la modalidad de Áreas de No Admisión de Petitorios (ANAP).

¿En el PDAC 2020 qué ANAP tiene proyectado presentar el Ingemmet?

En el PDAC 2019 difundimos las ANAP de Colca y Jalaoca, y un mes después fueron adquiridas por la empresa Chinalco en un proceso de remate. Actualmente dicha compañía ha solicitado concesiones mineras sobre estas áreas y en los próximos años podría realizar actividades de exploración.

Este año promoveremos dos áreas de alto potencial y probabilidad de existencia de depósito mineral, como son Antabamba 2 y Antabamba 3. También tenemos otras tres áreas como Zona 2, Pampa Grande y Chaparra 4, así como una zona que está en estudio llamada Huisani. Cabe indicar que estos prospectos son de cobre y de oro, que es lo que más llama la atención de los inversionistas.


Vea la revista completa AQUÍ

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Golpe a la minería ilegal: SUNAT incautó 22.500 toneladas de insumos en lo que va del año

Por medio de 219 inspecciones en plantas de beneficio, con especial atención en las zonas críticas: La Libertad (Trujillo y Pataz), Áncash (Santa), Arequipa (Chala), Madre de Dios e Ica (Nazca). En lo que va del 2025, la Superintendencia Nacional...

PERUMIN 37: Minería formal lista para destrabar más de 67 proyectos

Jimena Sologuren destacó que el Perú cuenta con una sólida cartera de proyectos que, al ejecutarse, impulsarán inversión, empleo y desarrollo en las regiones. Durante el evento Road to PERUMIN 37: Desafíos para fortalecer la competitividad minera del Perú, la...

Inversiones mineras superaron US$ 2,823 millones: lideraron Buenaventura y Antamina

La minera reportó un incremento de 95.6 % en comparación a los US$ 25,638,874 reportados en julio de 2024. El Ministerio de Energía y Minas informó que las inversiones mineras entre enero y julio de 2025 ascendió a US$2,823,084.772, entre...

Política Nacional de Minería en marcha: MINEM presentará primer entregable en noviembre

Documento pasará para revisión al Centro Nacional de Planeamiento Estratégico - CEPLAN. Durante la sesión extraordinaria de la Comisión de Energía y Minas del Congreso, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, declaró que la Política Nacional de...
Noticias Internacionales

EE. UU. evalúa crear fondo de US$ 5.000 millones para reforzar suministro de minerales críticos

La administración Trump ha priorizado reforzar el acceso a minerales críticos como el cobre, el cobalto y las tierras raras. Estados Unidos está en conversaciones para crear un fondo de US$ 5.000 millones para invertir en minería, en lo que...

Starcore International Mines alcanza ventas por US$ 8,7 millones en su primer trimetre fiscal

En términos de producción, la empresa reportó un volumen equivalente a 2,130 onzas de oro en el primer trimestre fiscal terminado el 31 de julio de 2025. La minera canadiense Starcore International Mines Ltd. presentó los resultados correspondientes a su...

Exploración global de cobre: proyectos en Los Andes y Mongolia lideran ranking de perforaciones

El listado de los 20 mejores resultados de perforación de cobre de Northern Miner en el primer semestre de 2025 muestra el protagonismo de Chile, Argentina y Mongolia, con intercepciones largas y de alto valor para el desarrollo futuro. Entrée...

Pacifica Silver iniciará perforación de 8.000 metros en su proyecto Claudia

Se planea realizar perforaciones a partir de las mejores intersecciones encontradas en la perforación de 2021 realizada por Durango Gold. Pacifica Silver Corp. anunció los detalles de su próximo programa de exploración otoño 2025 en su proyecto de plata y...