- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaInformesEPP en minería: El escudo para el operador

EPP en minería: El escudo para el operador

INFORME. EPP en minería: El escudo para el operador. Velar por la seguridad de los operarios mineros es responsabilidad logística de la empresa; así como de llevar un adecuado programa de concientización y correcto uso de los implementos protectores. En ese sentido, existe un amplio horizonte de oferta técnica en el mercado conformado por trajes, guantes y calzado fabricados para responder a las exigencias de la minería.

Así, por ejemplo, el trabajador requerirá de indumentaria de alta calidad para proteger su pecho, espalda, brazos, y
piernas. Entre los factores a considerar destacan el tipo de tela (con el que está fabricado); el peso para aligerar el movimiento del operario; los riesgos que podrían ocurrir (químicos, mecánicos, químicos, eléctricos).

Asimismo, las manos son la herramienta laboral más importante en la minería y, a la vez, son las que presentan mayores probabilidades de sufrir daños; un mínimo descuido puede exponerlas a cortes profundos, aplastamiento, quemaduras o amputación, entre otras secuelas de carácter irreparable.

Por ello, la empresa minera debe monitorear los riesgos acontecidos en toda su historia para dar prioridad al tipo de
guantes que se requiere y surtir el inventario, para así reponer inmediatamente los elementos desgastados, por el tiempo o que ya cumplieron su utilidad.

En el caso de los pies, no solo están en contacto con pequeñas y grandes máquinas, sino también con superficies ásperas, húmedas, con objetos puntiagudos, con cableado eléctrico, expuesto a caídas de objetos, entre otros riesgos.
Así, los calzados especiales deberán cumplir requisitos para dichos peligros; y sus características técnicas estarán
avaladas por el suministrador o marca de calidad correspondiente.

 

Vea la revista completa AQUÍ

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Inversiones mineras superaron US$2,823 millones: lideraron Buenaventura y Antamina

La minera reportó un incremento de 95.6 % en comparación a los US$ 25,638,874 reportados en julio de 2024. El Ministerio de Energía y Minas informó que las inversiones mineras entre enero y julio de 2025 ascendió a US$2,823,084.772, entre...

Política Nacional de Minería en marcha: MINEM presentará primer entregable en noviembre

Documento pasará para revisión al Centro Nacional de Planeamiento Estratégico - CEPLAN. Durante la sesión extraordinaria de la Comisión de Energía y Minas del Congreso, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, declaró que la Política Nacional de...

Zijin Mining reafirma apuesta por Perú con proyectos Río Blanco y La Arena 2

El gigante minero chino ratificó ante el Gobierno peruano su compromiso de impulsar operaciones de cobre y oro en Piura y La Libertad, consideradas de alto impacto para la inversión y el desarrollo regional. En una reunión sostenida con el...

[Exclusivo] Antamina asegura 500 Mt adicionales de reservas y extiende su vida útil hasta 2036

La aprobación de la Modificación del Estudio de Impacto Ambiental (MEIA) garantiza ocho años más de operación, con ampliación de tajo y depósitos que sostendrán la producción de cobre y zinc a gran escala. La compañía minera Antamina, obtuvo en...
Noticias Internacionales

Exploración global de cobre: proyectos en Los Andes y Mongolia lideran ranking de perforaciones

El listado de los 20 mejores resultados de perforación de cobre de Northern Miner en el primer semestre de 2025 muestra el protagonismo de Chile, Argentina y Mongolia, con intercepciones largas y de alto valor para el desarrollo futuro. Entrée...

Pacifica Silver iniciará perforación de 8.000 metros en su proyecto Claudia

Se planea realizar perforaciones a partir de las mejores intersecciones encontradas en la perforación de 2021 realizada por Durango Gold. Pacifica Silver Corp. anunció los detalles de su próximo programa de exploración otoño 2025 en su proyecto de plata y...

Mina Spence de BHP produjo 141,3 mil toneladas de cobre de enero a junio de 2025

Un incremento de 11 % con respecto a las 127,5 mil toneladas reportadas de energo a junio de 2024. La mina Spence de BHP produjo 141,3 mil toneladas de cobre durante el periodo enero-junio 2025, reportando un incremento de 11...

Chile: Índice de Inventarios de la Minería del Cobre aumentó 2,3 % en julio de 2025

Como consecuencia del alza de productos de la minería del cobre que aportó 3,092 puntos porcentuales. En julio de 2025, el Índice de Inventarios de la Minería del Cobre (IIMCu) del Chile, aumentó 2,3 % respecto a junio, como consecuencia...