- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaEspecialesFajas Transportadoras: Herramienta Eficaz para el Traslado en Mina

Fajas Transportadoras: Herramienta Eficaz para el Traslado en Mina

En minería uno de los principales retos es trasladar eficientemente los materiales procesados. Para ello, la tendencia creciente es al uso de fajas transportadoras, que, en muchos casos, incluso pueden reemplazar al transporte convencional: camiones, ya que implica una carga continua y un costo reducido en operación.

El movimiento de carga minera, llámese material abrasivo, mineral, rocas, entre otros parecidos, de un punto a otro es un aspecto crítico que todo titular minero toma en cuenta dentro de sus costos.

Y aunque ello [el costo] es un aspecto muy importante para la operación minera, también lo es la seguridad y rapidez durante el traslado. En este punto desde hace ya varios años viene creciendo el interés por utilizar fajas transportadoras como medio convencional para el proceso operativo.

Así, con el uso de tecnología e innovaciones incorporada en las fajas transportadoras, como el monitoreo digital para conocer el estado de la carga, mejora en la calidad de las coberturas o el desarrollo de infraestructura gearless, en otras palabras, sin engranajes, las empresas mineras logran trasladar grandes volúmenes de material de manera continua, reduciendo considerablemente el tiempo entre grandes distancias.

Pero, qué implica tener una faja transportadora. Rumbo Minero consultó con diversos especialistas quienes coincidieron que forma un ahorro de recursos clave, ya que dispone de menos personal, menos uso de camiones y montacargas, y no es necesaria la construcción de condiciones especiales (rampas, etc.) para el desempeño de la labor.

Con ello, el mercado de las fajas transportadoras viene evolucionando exponencialmente en el mundo y en el Perú, con diversos tipos de fajas: uso ligero, destinadas para poco peso como en supermercados; y uso pesado, que son más resistentes y capaces de transportar cargas mayores e incluso material abrasivo tal como lo solicita la industria minera. Cabe mencionar, además, que las fajas pueden tener un diseño horizontal o en inclinación, según la necesidad de cada industria, el material que transportarán y cómo lo harán. Este es el caso de las fajas tubulares usadas para contener la disipación de polvo y residuos de la carga hacia la superficie para de evitar la contaminación del medioambiente.

En el Perú, un claro ejemplo del uso fajas transportadoras con grandes extensiones se ve en Antapaccay, Las Bambas, Cuajone y Toquepala.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¿Cuánto nos cuesta que un proyecto minero se retrase cuatro años?: impacto en PBI, recaudación y trabajo

El Perú enfrenta un elevado costo económico y social cada vez que un proyecto minero se retrasa. Según Julia Torreblanca, vicepresidenta de Asuntos Corporativos de Sociedad Minera Cerro Verde, una demora de cuatro años en la ejecución de un...

¿Cuánto se exportó de cobre, oro, plata y zinc hasta julio de 2025?: estas son las cifras

Las exportaciones de cobre acumularon US$ 14,151 millones de enero a julio de 2025, seguido por el oro con US$ 11,498 millones. De enero a julio de 2025, las exportaciones de cobre sumaron US$ 14,151 millones, representando un 45.5...

Recaudación fiscal minera creció 32.9% a agosto y superó los S/ 16,000 millones

La minería metálica fue el principal motor de la recaudación, con ingresos tributarios de S/ 13,541 millones. El Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas reportó que, entre enero y agosto de 2025, la recaudación fiscal del...

[Exclusivo] Antamina es clave en el mercado cuprífero mundial, afirma César Liendo

La minera destacó su rol en la transición energética global y pidió consensos para fortalecer la trazabilidad frente a la minería ilegal. El cobre se ha consolidado como un mineral crítico para la transición energética y su demanda crecerá en...
Noticias Internacionales

Orion Minerals asegura financiamiento de hasta US$ 250 millones de Glencore para reactivar mina Prieska

El acuerdo incluye la compra total de concentrados de cobre y zinc y permitirá a la minera sudafricana volver a producir a gran escala desde 2025. La minera Orion Minerals anunció un acuerdo preliminar con una subsidiaria de Glencore para...

Ivanhoe Mines recibe inversión de US$ 500 millones del fondo soberano de Qatar

QIA adquirirá 4% de la minera canadiense y respaldará su estrategia de expansión en minerales críticos para la transición energética global. La minera canadiense Ivanhoe Mines anunció una inversión de US$ 500 millones del fondo soberano Qatar Investment Authority (QIA)...

ADNOC retira oferta de US$ 18.700 millones por Santos y frena expansión en Australia

El consorcio liderado por XRG y ADQ desistió de concretar la compra, que habría sido la mayor adquisición corporativa en efectivo del país. XRG, brazo internacional de inversión de Abu Dhabi National Oil Company (ADNOC), anunció que un consorcio de...

Producción africana de platino caerá 6,4% en 2025, pero crecerá hasta 5,12 millones de onzas al 2030

GlobalData advirtió que Sudáfrica enfrenta limitaciones operativas, pero proyectos en Waterberg y Zimbabue impulsarán el suministro regional. La producción africana de metales del grupo del platino (MGP) descenderá un 6,4% en 2025 hasta 4,77 millones de onzas, frente a los...