- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaEspecialesFajas Transportadoras: Herramienta Eficaz para el Traslado en Mina

Fajas Transportadoras: Herramienta Eficaz para el Traslado en Mina

En minería uno de los principales retos es trasladar eficientemente los materiales procesados. Para ello, la tendencia creciente es al uso de fajas transportadoras, que, en muchos casos, incluso pueden reemplazar al transporte convencional: camiones, ya que implica una carga continua y un costo reducido en operación.

El movimiento de carga minera, llámese material abrasivo, mineral, rocas, entre otros parecidos, de un punto a otro es un aspecto crítico que todo titular minero toma en cuenta dentro de sus costos.

Y aunque ello [el costo] es un aspecto muy importante para la operación minera, también lo es la seguridad y rapidez durante el traslado. En este punto desde hace ya varios años viene creciendo el interés por utilizar fajas transportadoras como medio convencional para el proceso operativo.

Así, con el uso de tecnología e innovaciones incorporada en las fajas transportadoras, como el monitoreo digital para conocer el estado de la carga, mejora en la calidad de las coberturas o el desarrollo de infraestructura gearless, en otras palabras, sin engranajes, las empresas mineras logran trasladar grandes volúmenes de material de manera continua, reduciendo considerablemente el tiempo entre grandes distancias.

Pero, qué implica tener una faja transportadora. Rumbo Minero consultó con diversos especialistas quienes coincidieron que forma un ahorro de recursos clave, ya que dispone de menos personal, menos uso de camiones y montacargas, y no es necesaria la construcción de condiciones especiales (rampas, etc.) para el desempeño de la labor.

Con ello, el mercado de las fajas transportadoras viene evolucionando exponencialmente en el mundo y en el Perú, con diversos tipos de fajas: uso ligero, destinadas para poco peso como en supermercados; y uso pesado, que son más resistentes y capaces de transportar cargas mayores e incluso material abrasivo tal como lo solicita la industria minera. Cabe mencionar, además, que las fajas pueden tener un diseño horizontal o en inclinación, según la necesidad de cada industria, el material que transportarán y cómo lo harán. Este es el caso de las fajas tubulares usadas para contener la disipación de polvo y residuos de la carga hacia la superficie para de evitar la contaminación del medioambiente.

En el Perú, un claro ejemplo del uso fajas transportadoras con grandes extensiones se ve en Antapaccay, Las Bambas, Cuajone y Toquepala.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...