- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaEspecialesProyecto minero La Granja, El depósito de cobre más grande de Cajamarca

Proyecto minero La Granja, El depósito de cobre más grande de Cajamarca

El proyecto minero está valorizado en US$ 5 mil millones, con una producción probable de 500 mil toneladas métricas finas, por lo que sería considerado el más grande del Perú.

La concesión del proyecto le fue adjudicada a Rio Tinto a fines del 2005, luego de un concurso público internacional, tras haber cancelado al Estado peruano la suma de US$ 5 millones. Este hecho le permite mantener la titularidad del proyecto, renovando la concesión, y continuar con sus trabajos por un periodo de seis meses.

Según la minera de capitales británicos, La Granja se encuentra en una etapa de periodo inicial, en la fase de exploración, y debe concluir con un estudio de factibilidad. Rio Tinto en el prospecto ha invertido más de US$ 600 millones.

ESTUDIOS
Cabe resaltar que la empresa minera continua en la búsqueda del potencial del yacimiento, por lo tanto aún recoge información geoquímica, litológica, geotécnica, hidrológica, metalúrgica y de geoquímica ambiental de la mina.

La Granja ha presentado 11 modificaciones a su Estudio de Impacto Ambiental (EIA), y como resultado todas han sido aprobadas. Además, la empresa ha recibido ventajas tributarias y devolución de los impuestos por la compra de materiales en etapa de exploración.

El proyecto de cobre contiene aproximadamente 2.8 billones de TN de ley de 0,5%; y se construirán 581 plataformas de perforación diamantina. Además está valorizado en US$ 5 mil millones, con una producción probable de 500 mil toneladas métricas finas, por lo que sería considerado el más grande del Perú.

EL DEPÓSITO DE COBRE MÁS GRANDE DE CAJAMARCA
Proyecto minero La Granja Asimismo, la etapa de exploración se amplió por siete (7) años, del 2017 al 2024, con el compromiso de invertir en esta etapa cerca de US$ 182 millones.

DESARROLLO SOCIAL
Rio Tinto se ha caracterizado por realizar obras para el distrito desde antes de iniciar la exploración, con el objetivo de satisfacer las necesidades básicas y el desarrollo humano de mayor vulnerabilidad.

Se han ejecutado proyectos productivos por medio de financiamiento a través del Fondo Social La Granja, que empezó a funcionar el 29 de diciembre del 2008. A la fecha, se ha invertido los fondos provenientes de los aportes realizados por la minera Rio Tinto, a través de ProInversión en programas sociales, infraestructura básica, red vial, y proyectos productivos que han impactado positivamente en la calidad de vida de los pobladores del distrito de Querocoto.

 

Ver entrevista completo AQUÍ
Descargar Revista Completa AQUÍ

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Zijin Mining reafirma apuesta por Perú con proyectos Río Blanco y La Arena 2

El gigante minero chino ratificó ante el Gobierno peruano su compromiso de impulsar operaciones de cobre y oro en Piura y La Libertad, consideradas de alto impacto para la inversión y el desarrollo regional. En una reunión sostenida con el...

Golpe a la minería ilegal: SUNAT incautó 22.500 toneladas de insumos en lo que va del año

Por medio de 219 inspecciones en plantas de beneficio, con especial atención en las zonas críticas: La Libertad (Trujillo y Pataz), Áncash (Santa), Arequipa (Chala), Madre de Dios e Ica (Nazca). En lo que va del 2025, la Superintendencia Nacional...

PERUMIN 37: Minería formal lista para destrabar más de 67 proyectos

Jimena Sologuren destacó que el Perú cuenta con una sólida cartera de proyectos que, al ejecutarse, impulsarán inversión, empleo y desarrollo en las regiones. Durante el evento Road to PERUMIN 37: Desafíos para fortalecer la competitividad minera del Perú, la...

Inversiones mineras superaron US$ 2,823 millones: lideraron Buenaventura y Antamina

La minera reportó un incremento de 95.6 % en comparación a los US$ 25,638,874 reportados en julio de 2024. El Ministerio de Energía y Minas informó que las inversiones mineras entre enero y julio de 2025 ascendió a US$2,823,084.772, entre...
Noticias Internacionales

EE. UU. evalúa crear fondo de US$ 5.000 millones para reforzar suministro de minerales críticos

La administración Trump ha priorizado reforzar el acceso a minerales críticos como el cobre, el cobalto y las tierras raras. Estados Unidos está en conversaciones para crear un fondo de US$ 5.000 millones para invertir en minería, en lo que...

Starcore International Mines alcanza ventas por US$ 8,7 millones en su primer trimetre fiscal

En términos de producción, la empresa reportó un volumen equivalente a 2,130 onzas de oro en el primer trimestre fiscal terminado el 31 de julio de 2025. La minera canadiense Starcore International Mines Ltd. presentó los resultados correspondientes a su...

Exploración global de cobre: proyectos en Los Andes y Mongolia lideran ranking de perforaciones

El listado de los 20 mejores resultados de perforación de cobre de Northern Miner en el primer semestre de 2025 muestra el protagonismo de Chile, Argentina y Mongolia, con intercepciones largas y de alto valor para el desarrollo futuro. Entrée...

Pacifica Silver iniciará perforación de 8.000 metros en su proyecto Claudia

Se planea realizar perforaciones a partir de las mejores intersecciones encontradas en la perforación de 2021 realizada por Durango Gold. Pacifica Silver Corp. anunció los detalles de su próximo programa de exploración otoño 2025 en su proyecto de plata y...