- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaInformesEquipos y herramientas de perforación: Elementos importantes para la exploración

Equipos y herramientas de perforación: Elementos importantes para la exploración

Con la finalidad de extraer y obtener una muestra de terreno o roca, las empresas mineras recurren a especialistas que emplean y conocen las técnicas y utilizan los equipos necesarios para estas tareas, que se convierten en el punto inicial de una larga cadena de actividades que darán como resultado la obtención del mineral.

En la actividad minera, hay dos fases claves: la exploración y la explotación.

En el caso de la primera, su objetivo es encontrar zonas donde existan minerales y para ello, las empresas mineras -cuyo principal core business es la producción minera- requieren el soporte de compañías especializadas en la búsqueda de los recursos geológicos, las cuales para cumplir esta misión recurren a una serie de herramientas y equipos para perforar la tierra.

Asimismo, esta actividad -la perforación- también se realiza en el caso de las unidades mineras que ya están explotando y/o produciendo; con la finalidad de obtener los recursos que alimenten la vida útil de la operación.

Sobre este último punto, el Ministerio de Energía y Minas (MEM) precisó que en el primer trimestre (enero-febrero-marzo), las inversiones en exploración ascendieron a US$ 106 millones, representando el 12.6% del total, con un crecimiento del 28.4% con respecto al mismo periodo del año anterior.

Luego de conocer la parte macro, este informe se concentra en detallar más sobre las herramientas y los equipos de perforación que se demandan en las labores de exploración minera.

A continuación, presentamos a las empresas más representativas en este rubro quienes decidieron compartir sus opiniones acerca de estos equipos; así como la oferta comercial que brindan. Cabe precisar que la presentación se realiza por orden alfabético.

BOART LONGYEAR

Para Sergio Cepeda, Director de Ventas para la Región Andina y Centro América, los equipos de perforación diamantina funcionan a través de un sistema hidráulico generando la rotación adecuada a la columna de perforación que va provista de una broca en su extremo de ataque. A diferencia de la perforación diamantina, para el caso de equipos para producción, éstos están provistos de un sistema que produce percusión en toda la columna que generará las perforaciones en cada frente de trabajo.

“La perforadora se determina de acuerdo a la profundidad y al tipo de trabajo que se desee lograr. En el caso de las herramientas de perforación, éstas son seleccionadas en base al tipo del macizo rocoso, diámetros de perforación, profundidades y del tipo de equipo con el que se opere”, opina Sergio Cepeda.

Portafolio

Boart Longyear ofrece al mercado peruano una amplia variedad de equipos de perforación, destacando entre ellos, equipos de sondajes en superficie e interior mina para exploración minera, equipos con tecnología sónica, equipos de producción y desarrollo.

Así, la firma cuenta con los modelos LF™160 y FL262 Freedom™ Loader, que -de acuerdo Sergio Cépeda- destacan este año como una solución innovadora y muy segura, que permiten alcanzar una profundidad de 1.800 metros en diámetro NQ; además, cuenta con un cabezal pivotante que simplifica la manipulación de barras; un wireline visible que permite un monitoreo desde el panel de control.

“El FL262 Freedom™ Loader es 100% manos libres; otorga la máxima seguridad que se puede alcanzar en lo que respecta a la manipulación de barras de diamantina”, enumera el ejecutivo.

Actualmente, los equipos de Boart Longyear están presentes en operaciones de importantes compañías mineras; así como también en las empresas contratistas de Perforación Diamantina más representativas del mercado.

“En Boart Longyear fabricamos y comercializamos equipos y consumibles de máxima calidad; así como también estamos presentes en la línea de Instrumentación con productos usados de manera complementaria en perforación diamantina. Además, contamos con un área de Servicio Técnico encargada de brindar servicios de reparación a equipos diamantinos. Estamos enfocados en la innovación, a través de la introducción de nuevos productos y tecnologías que mejoren la productividad y que además aseguren las condiciones óptimas de trabajo para los operarios. Nos destacamos por cumplir y exceder los estándares exigidos, principalmente por compañías mineras, en salud y seguridad; además, proporcionamos un servicio excepcional a todos nuestros clientes, debido a que nuestras ofertas están enfocadas en las necesidades de cada cliente, en el lugar y tiempo establecido”, puntualiza Sergio Cepeda.


Vea la revista completa AQUÍ

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...