- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaInformesExplosivos para minería: creando espacio ante los obstáculos

Explosivos para minería: creando espacio ante los obstáculos

La labor de la extracción del mineral puede verse interrumpida por rocas de tal dureza que no pueden ser retiradas de forma tradicional o con herramientas mecánicas, de ahí la importancia del uso de explosivos que permiten fragmentar las rocas debido a la detonación que puede ser de muy alta velocidad o presión, según el tipo de explosivos.

Es importante resaltar que en el caso de la minería subterránea los materiales explosivos que se utilizan deben cumplir con ciertas características porque existe la posibilidad de encontrar gas metano y polvillo de carbón, que en concentraciones altas son extremadamente inflamables.

Por ello, existen algunas consideraciones que se deben tener en cuenta al manipular este tipo de elementos como llevar el equipo completo de protección personal (EPPs) y ser instruidos, previamente sobre los riesgos potenciales de explosión, incluyendo los riesgos de tormenta y los procedimientos de transporte.

Las excavaciones se deben revisar destapando adecuadamente las rocas que van a ser fracturadas para conocer su dureza, tamaño y localización de grietas a fin de situar adecuadamente las perforaciones. Esta acción debe realizarse de acuerdo a los estudios que indiquen la manera de evitar los perjuicios que puedan ocasionarse en zonas aledañas.

Para resguardar al máximo a las estructuras adyacentes, las personas y las comunidades cercanas, se cubrirá la zona con tablones, redes o mallas que impidan el lanzamiento de partículas menores fuera del lugar que se desea controlar.

APLICACIÓN DE LA NORMA

Según la normativa, los trabajadores deben ser instruidos sobre los procedimientos de evacuación. Como medida de precaución, no están permitidas las explosiones cuando se aproximan lluvias o tormentas eléctricas.

Para una mayor seguridad, los reglamentos también indican cómo orientar las perforaciones para la colocación de los explosivos y realizar las voladuras, así como qué diámetro, dirección y profundidad son técnicamente requeridos.

Asimismo, señala que no se permite que el personal lleve en sus ropas detonadores o cartuchos, y las máquinas para las voladuras se deben revisar periódicamente de acuerdo a un programa de mantenimiento. Los circuitos se prueban con galvanómetros específicamente diseñados para uso en explosivos.

Después de una detonación se desconectan de inmediato las líneas de encendido de la máquina y no se debe reiniciar la perforación, hasta determinar si quedaron cargas sin detonar, luego se procede a retirarlas.

Por otro lado, se maneja el desarrollo de explosivos con patentes locales como detonadores eléctricos sin plomo, detonadores electrónicos y emulsiones de última generación que permiten reducir el espacio para el error.

Este informe se encuentra en la edición 132 de la revista Rumbo Minero

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

13 empresas chilenas buscan expandirse en minería peruana

La misión comercial Perú–Chile reunió a empresas proveedoras chilenas con líderes mineros peruanos, destacando la cooperación binacional y las oportunidades de negocio en un mercado estratégico. Trece empresas chilenas participaron en la Misión Comercial Perú–Chile, realizada en Lima los días...

31,560 Reinfos continuarán en el proceso de formalización, mientras que 50,565 han sido excluidos

El titular del Minem anunció que solo continuarán en el Reinfo los mineros con registros vigentes o suspendidos por menos de un año. Es decir, 31 560. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los...

¿Qué es el Fondo Minero y qué beneficios brindaría?

Uno de los beneficios es el acceso a financiamiento a través de la banca privada, cajas municipales y rurales, con tasas de mercado. El titular Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, anunció que el Fondo Minero es una...

Minería lidera exportaciones peruanas con US$ 21,696 millones entre enero y mayo de 2025

Representa un aumento de 23% impulsado por los mayores despachos de cobre y oro en bruto. Las exportaciones peruanas al mundo alcanzaron los US$ 33 mil 410 millones entre enero y mayo del 2025, registrando un crecimiento de 22.3% respecto...
Noticias Internacionales

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...

Silver Storm obtiene US$ 3.87 millones para impulsar su Complejo La Parrilla

La compañía tiene la intención de utilizar los ingresos netos de la oferta para la adquisición de celdas de flotación para el procesamiento de la mina. Silver Storm Mining Ltd. anunció el cierre del primer tramo de su colocación privada...

Japón muestra interés en la minería argentina

La comitiva estuvo encabezada por Yoshitaka Hosoi, asesor senior del área de minería de la Casa Matriz de JICA en Japón. Una delegación de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) visitó la provincia de Catamarca con el...

Provincia argentina de Salta impulsa proyecto minero con apoyo del BID

Durante esta etapa inicial, se trabajan los aspectos técnicos y estratégicos de una obra que busca consolidar uno de los corredores productivos más relevantes del país. Autoridades del Gobierno de Salta mantuvieron una reunión estratégica con representantes del Banco Interamericano...