- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería¿Cómo nació Yanacocha Sulfuros y qué avance tiene en los planes de...

¿Cómo nació Yanacocha Sulfuros y qué avance tiene en los planes de Newmont?

Tras la obtención de todos los permisos necesarios por parte del Gobierno peruano para empezar la construcción, Yanacocha Sulfuros aún espera que el directorio de Newmont decida llevar adelante la inversión de US$ 2,100 millones en Cajamarca.

Este proyecto, cuyo desarrollo durará tres años, tendría en el segundo semestre de este año la decisión final  de Newmont para llevar adelante el financiamiento. Según precisó la mienra en su reporte de producción del 2020, la primera fase se enfoca en el desarrollo de los depósitos Yanacocha Verde y Chaquicocha para extender las operaciones de Yanacocha (Cajamarca) más allá de 2040, pero con una segunda y tercera fases que tienen el potencial de extender la vida por varias décadas.

¿Cómo nació Yanacocha Sulfuros?

Según Raúl Farfán,  director ejecutivo de Relaciones Externas de Minera Yanacocha, como concepto, este proyecto nació en la medida que penetraban los tajos para explotar los óxidos de Yanacocha, encontrando material más sulfurado que necesita una tecnología distinta a la usada durante los casi últimos 30 años. “Así nace el concepto de Yanacocha Sulfuros, que incluirá cambios como la incorporación de minería subterránea y un nuevo proceso metalúrgico por flotación/autoclave”, apuntó.

Sobre la tecnología, dijo que introducirán procesos diferentes, esta vez mediante la flotación y autoclave de manera que acelerar el proceso de oxidación de todo el material sulfurado con alto contenido de azufre. “La autoclave permitirá acelerar un proceso geológico que podría demorar cientos de años a básicamente algunos días y así podamos extraer los recursos”, detalló.

Entonces, Yanacocha Sulfuros desarrollará la primera fase de depósitos de sulfuros y un circuito de procesamiento integrado, que incluye un autoclave para procesar oro, cobre y plata como materia prima. Newmont considera que Yanacocha Sulfuros agregue 500,000 onzas equivalentes de oro por año con costos totales de mantenimiento de entre $ 700 y $ 800 por onza durante los primeros cinco años completos de producción (2026-2030).

Vale recordar que Yanacocha Sulfuros también implica el cambio productivo del oro hacia el cobre. Según fuentes de la minera, sería el 2025 el año en que Yanacocha Sulfuros tendrá su primera producción de cobre.

Apoyo local

Anteriormente Raúl Farfán también reveló que, desde el 2015, realizaron talleres con la población del ámbito de influencia de la operación para informarles dos opciones: cierre de la operación desde el 2020 o desarrollo de Quecher Main y Yanacocha Sulfuros, dando como resultado que más del 80% de los involucrados deseaban que la minera se quede en Cajamarca y lleve adelante los referidos proyectos.

Explicó que los talleres se implementaron como una manera de escuchar y saber si tenían el soporte social para ir adelante con esos proyectos. “Lo que sucedió es que terminaron siendo como una especie de talleres de consulta, señaló.

Farfán explicó que luego de muchas reuniones – que a la fecha han sido más de 300 talleres, logrando hablar con más de 10 000 personas – más del 80% de la población que participó en estos talleres optó porque la minera siga en Cajamarca con dos condiciones: mantener y asegurar la cantidad y calidad de agua para las comunidades vecinas y maximizar la oportunidad de empelo local.

*foto referencial

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...