- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPerú retrocede del puesto 24 al 34 en ranking de inversiones mineras...

Perú retrocede del puesto 24 al 34 en ranking de inversiones mineras de Fraser

La última publicación del ranking del Institute Fraser sobre cuáles son las jurisdicciones más atractivas para la inversión minera coloca al Perú en la posición 34° a nivel mundial. Este resultado, comparado con el obtenido en el 2019, coloca al Perú en una situación de retroceso, al caer del puesto 24° al 34° de un año a otro, apareciendo detrás de Salta (23º), ciudad argentina, Colombia (28º) y Chile (30º).

La encuesta reveló que, en América Latina y en la cuenca del Caribe, el puntaje mediano de atractivo para la inversión aumentó en 0.05 este año, manteniendo su posición como la tercera región menos atractiva para la inversión minera a nivel mundial.

Así, en América Latina y el Caribe, las jurisdicciones más atractivas para la inversión minera en 2020 fueron Colombia (28°), seguida de Chile (30°) y Perú (34°). Asimismo, dos jurisdicciones en esta región (Venezuela y Bolivia) se ubicaron entre las diez últimas del mundo.

De otro lado se indica que Perú -en lo que respecta a percepción política- mejoró su puntuación en relación a los resultados de 2019 en el que se ubicaba en el puesto 45 (de 76) y en el 2020 se ubicó en el puesto 42 (de 77).

Cabe precisar que la encuesta se desarrolló entre el 6 de agosto y el 6 de noviembre de 2020 y comprendió a aproximadamente 2.200 personas. Los resultados de la encuesta se contabilizaron para clasificar provincias, estados y países de acuerdo con el grado en que los factores de política pública fomentan o no la inversión minera.

Entre las apreciaciones de los encuestados se puede apreciar algunos comentarios como:

“Las inconsistencias regulatorias hacen que la solicitud de permisos de perforación sea interminable”, comentó en el informe el Presidente de una empresa productora con menos de US$ 50 millones en inversión minera en el Perú.

Asimismo, en el caso de Chile, el Vicepresidente de una empresa con más de 50 millones de dólares de inversión en dicho país, afirmó que “la creación de una oficina para centralizar la coordinación de grandes proyectos es una buena noticia para el sector minero”.

Por el lado de Colombia, el Gerente de una empresa productora con más de 50 millones de dólares de inversión, manifestó que “las consultas con las partes interesadas son innecesariamente largas y dificultan la aprobación del permiso”.

En el mundo

En el mismo informe, el Fraser Institute reveló que Australia es la región más atractiva del mundo para la inversión, seguido por Canadá y luego los Estados Unidos. Al mismo tiempo se informó que Europa fue desplazada desde el primer puesto, una posición que ocupó en el año 2019.

*foto referencial

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Exportaciones de oro crecieron 44.7 % hasta abril de 2025

El repunte de 38.3 % en el precio del oro compensó la caída en volumen exportado; Emiratos, Canadá e India lideraron los destinos. Las exportaciones de oro de Perú alcanzaron los US$ 6,272 millones entre enero y abril de 2025, lo...

Producción acumulada de cobre crece 2.8 % a mayo de 2025 y confirma tendencia positiva del sector

A pesar de un ligero ajuste mensual, el sector cuprífero peruano continúa mostrando señales de recuperación sostenida. En los primeros cinco meses de 2025, la producción nacional de cobre alcanzó 1,107,565 toneladas métricas finas (TMF), cifra que representa un incremento...

Producción nacional de plata crece 1.6 % y suma 309 971 kg en mayo de 2025

La producción acumulada de enero a mayo alcanzó un total de 1 479 714 kilogramos finos, un aumento interanual de 10.2 %. En mayo de 2025, la producción nacional de plata alcanzó un total de 309 971 kilogramos (kg) finos,...

Inversión minera llega a US$ 402 millones: Southern, Antamina, Las Bambas y Cerro Verde lideran

La inversión minera en el Perú alcanzó los US$ 402 millones en mayo de 2025, registrando un crecimiento de 4.6% respecto al mes anterior (US$ 384 millones), según el último Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas...
Noticias Internacionales

SolGold adelanta inicio de extracción de cobre en su proyecto Cascabel para principios de 2028

El mineral inicial se obtendrá del yacimiento a cielo abierto del depósito Tandayama-America - TAM (previsto para enero de 2028). SolGold está acelerando el desarrollo de su proyecto insignia de cobre y oro Cascabel, en el norte de Ecuador, y...

Argentina: Vicuña Corp. extiende a 25 años la vida útil del proyecto Josemaría

Vicuña también predijo una tasa de procesamiento de mineral en el sitio, de 175.000 toneladas métricas por día. Vicuña Corp, una empresa conjunta de la australiana BHP y la canadiense Lundin Mining, anunció que ha extendido la vida útil de...

Exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5,000 millones en 2025

El alza del oro compensará la baja del litio, mientras el régimen RIGI busca atraer inversiones por encima de US$ 200 millones. Las exportaciones mineras de Argentina superarían los US$ 5,000 millones en 2025, impulsadas por el incremento en los...

Defiance Silver consolida su posición en Sonora con la compra de Green Earth Metals

Defiance emitió un total de 4.954.613 acciones ordinarias a los accionistas de Green Earth Metals a un precio estimado de C$ 0,255 por acción de Defiance. Defiance Silver anunció la firma del acuerdo definitivo con Green Earth Metals Inc. (GEMS),...