- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPerú retrocede del puesto 24 al 34 en ranking de inversiones mineras...

Perú retrocede del puesto 24 al 34 en ranking de inversiones mineras de Fraser

La última publicación del ranking del Institute Fraser sobre cuáles son las jurisdicciones más atractivas para la inversión minera coloca al Perú en la posición 34° a nivel mundial. Este resultado, comparado con el obtenido en el 2019, coloca al Perú en una situación de retroceso, al caer del puesto 24° al 34° de un año a otro, apareciendo detrás de Salta (23º), ciudad argentina, Colombia (28º) y Chile (30º).

La encuesta reveló que, en América Latina y en la cuenca del Caribe, el puntaje mediano de atractivo para la inversión aumentó en 0.05 este año, manteniendo su posición como la tercera región menos atractiva para la inversión minera a nivel mundial.

Así, en América Latina y el Caribe, las jurisdicciones más atractivas para la inversión minera en 2020 fueron Colombia (28°), seguida de Chile (30°) y Perú (34°). Asimismo, dos jurisdicciones en esta región (Venezuela y Bolivia) se ubicaron entre las diez últimas del mundo.

De otro lado se indica que Perú -en lo que respecta a percepción política- mejoró su puntuación en relación a los resultados de 2019 en el que se ubicaba en el puesto 45 (de 76) y en el 2020 se ubicó en el puesto 42 (de 77).

Cabe precisar que la encuesta se desarrolló entre el 6 de agosto y el 6 de noviembre de 2020 y comprendió a aproximadamente 2.200 personas. Los resultados de la encuesta se contabilizaron para clasificar provincias, estados y países de acuerdo con el grado en que los factores de política pública fomentan o no la inversión minera.

Entre las apreciaciones de los encuestados se puede apreciar algunos comentarios como:

“Las inconsistencias regulatorias hacen que la solicitud de permisos de perforación sea interminable”, comentó en el informe el Presidente de una empresa productora con menos de US$ 50 millones en inversión minera en el Perú.

Asimismo, en el caso de Chile, el Vicepresidente de una empresa con más de 50 millones de dólares de inversión en dicho país, afirmó que “la creación de una oficina para centralizar la coordinación de grandes proyectos es una buena noticia para el sector minero”.

Por el lado de Colombia, el Gerente de una empresa productora con más de 50 millones de dólares de inversión, manifestó que “las consultas con las partes interesadas son innecesariamente largas y dificultan la aprobación del permiso”.

En el mundo

En el mismo informe, el Fraser Institute reveló que Australia es la región más atractiva del mundo para la inversión, seguido por Canadá y luego los Estados Unidos. Al mismo tiempo se informó que Europa fue desplazada desde el primer puesto, una posición que ocupó en el año 2019.

*foto referencial

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Oro supera los US$ 3,500: Perú debe invertir en actividades de exploración aurífera

El país estaría desaprovechando sus 2,346 TMF en reservas pese al récord del metal, mientras crece la exploración de cobre con siete nuevos proyectos. El precio del oro alcanzó un nuevo máximo histórico al superar los US$ 3,500 por onza...

Hudbay nombra a Laura Tyler como nueva directora para impulsar su expansión global

Tyler cuenta con más de 30 años de experiencia en minería. Hudbay Minerals Inc. anunció la incorporación de Laura Tyler a su Directorio, decisión que busca potenciar la experiencia técnica y de liderazgo en un momento clave de expansión para...

Ley MAPE: Observatorio de Minería Ilegal presentó 10 propuestas para formalización minera

Expertos y congresistas coincidieron en la necesidad de una norma inclusiva que refuerce competencias del MINEM y combata la minería ilegal. Mientras el Congreso se prepara para debatir la nueva Ley de la Minería Artesanal y de Pequeña Escala (MAPE),...

Proyecto Elida: Element 29 inicia programa de perforación para expandir recursos de cobre y plata

El primer taladro se encuentra en ELID033, que previamente había intersectado más de 1,000 metros de mineralización con leyes destacadas de cobre, molibdeno y plata. Element 29 Resources Inc. anunció el inicio de un nuevo programa de perforación en su...
Noticias Internacionales

Collective Mining logra nuevo descubrimiento de plata en su proyecto Guayabales

Los resultados destacados del ensayo del pozo XTC-1 incluyen 12,85 metros a 503 g/t de equivalente de plata (1,82 g/t de oro, 361 g/t de plata). Collective Mining Ltd. anunció los resultados de ensayos de once perforaciones diamantinas, que incluyen...

Platina Resources planea adquirir proyecto de oro Mt McKenna en Australia

El acuerdo con Jasper Exploration incluye un pago en efectivo de US$ 208.705, que cubre el reembolso de la compra de datos de exploración y otros costos. Platina Resources ha anunciado planes para adquirir una participación del 100 % en...

Electra Battery asegura US$30 millones para refinería de cobalto en Canadá

La compañía completó su programa de obras iniciales en la refinería de Ontario, clave para producir sulfato de cobalto de grado batería en Norteamérica. Además, reestructuró su deuda en 60% y asegura financiamiento fresco para retomar la construcción a...

Arizona Sonoran Copper adquiere terreno de 2.123 hectáreas para su proyecto Cactus

El costo de adquisición fue de US$ 50,000 por hectárea con un pago de US$ 5 millones al cierre, incluyendo US$ 2 millones en efectivo y 1,549,487 acciones comunes. Arizona Sonoran Copper ha anunciado la adquisición de 2.123 hectáreas de...