- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesConozca los seis megaproyectos que reactivarían el sector minero en México

Conozca los seis megaproyectos que reactivarían el sector minero en México

A lo largo de estos meses las empresas como Fresnillo, Torex Gold, Chesapeake Gold, Southern Copper y Bacanora Lithium, han estado muy activas con los avances en sus proyectos, destacando las altas leyes que han encontrado.

Por lo que las inversiones de estas compañías se realizarán entre dos y cuatro años, comenzando a partir de este 2021, lo que ayudará con la recuperación de la inversión en el sector, que según estimaciones de la Camimex, este año será un poco superior a los 2 mil 400 millones de dólares que se registraron en 2020, publicó el portal Minería en Línea

Veamos de qué proyectos se trata:
Metates – Chesapeake Gold
Por monto total de inversión, el proyecto más ambicioso que arrancará este año es el que desarrolla la canadiense Chesapeake Gold en Durango, cuyo costo total (a desembolsarse en varios años) asciende a 3 mil 460 millones de dólares. El proyecto Metates es uno de los depósitos de oro y plata diseminados y no desarrollados más grandes del mundo, ubicado al noreste de Durango, el cual se descubrió en 2011. Se estima que en el lugar hay reservas probadas y probables por 18.5 millones de onzas de oro.

Juanicipio – Fresnillo
El Proyecto Juanicipio consiste en depósitos de vetas epitermales de plata, oro, plomo y zinc de alta ley, con un monto de 440 millones de dólares, esperan comenzar la producción de la mina subterránea este año, con la instalación o planta de procesamiento puesta en servicio a mediados de 2021 (y alcanzando el 85% de su capacidad nominal de 4000 toneladas por día (“tpd”) para fines de 2021). Fresnillo es el operador de Juanicipio y posee una participación mayoritaria del 56%, y MAG Silver de Canadá posee el 44% restante.

Media Luna – Torex Gold
Media Luna es un depósito subterráneo que contiene principalmente mineralización de oro, plata y cobre. El segundo proyecto más importante es el de Media Luna, Guerrero, en manos de otra minera canadiense llamada Torex Gold, que pretende invertir 496 millones de dólares para comenzar con la extracción de oro a partir de 2024. Hace unos días la compañía confirmó la inversión a tres años, y aseguró que será la mayor en territorio guerrerense en materia de minería.

Orisyvo – Fresnillo
El proyecto Orisyvo se encuentra en el estado de Chihuahua, con 430 millones de dólares. La evaluación de una mina de 8,000 TPD con una instalación de procesamiento de DLP; centrándose en zonas de mayor ley de la base de recursos de oro.

Bacanora Lithium – Bacanora
Bacanora posee diez áreas de concesión minera que cubren aproximadamente 100,000 hectáreas en el noreste del estado de Sonora en México. La compañía está desarrollando la mina con el socio estratégico Ganfeng Lithium, que recientemente aumentó su participación en el proyecto mexicano de 22.5% a 50%, inyectando $65 millones en las arcas de Bacanora. La empresa inglesa, junto a su socia china Ganfeng Lithium tienen planeado comenzar a producir en 2023, con un estimado de 17 mil 500 toneladas anuales de litio, considerado clave en el futuro por el auge de los autos eléctricos, cuya fabricación de baterías depende de este mineral.

Buenavista Zinc – Southern Copper
El sexto proyecto minero más importante que comenzará a desarrollarse este año es Buenavista Zinc, en Sonora, en manos de Southern Copper (filial de Grupo México), que con una inversión de 413 millones de pesos pretende comenzar a extraer zinc a partir del segundo trimestre de 2022.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...