- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEstudios para el proyecto “Embalse del río Azufre” será financiado por ALAC...

Estudios para el proyecto “Embalse del río Azufre” será financiado por ALAC | Yanacocha

En el Centro Poblado de Combayo se realizó la entrega de terreno a los consultores que realizarán los estudios de preinversión para la ejecución del proyecto “Embalse del río Azufre” cuyo objetivo es contribuir a incrementar la disponibilidad de agua mediante la implementación de un embalse de regulación y funcionamiento estacional.

Cuando el proyecto se haga realidad, más de 3600 pobladores se beneficiarán de manera directa e indirecta, pues el represamiento es una alternativa viable para la cosecha de agua. En este caso, se podrá almacenar los excedentes del curso natural del agua de las cuencas que alimentan al río en los meses de lluvia, para utilizarla en la época seca, permitiendo incrementar las áreas agrícolas, abasteciendo de agua a los canales de riego y estimulando la productividad de la zona.

La propuesta de esta iniciativa fue desarrollada por el Comité de Cuenca del Río Azufre y ha sido concretada gracias a una alianza entre el Gobierno Regional de Cajamarca, la Dirección Regional de Agricultura, la Municipalidad Distrital de la Encañada y ALAC | Yanacocha que aportarán con recursos para el financiamiento de los estudios, con una inversión de S/ 285,696.29, que tendrán una duración de 90 días calendario y estarán a cargo de la empresa consultora ZAG Service EIRL.

Samuel Caja, representante del Gobierno Regional de Cajamarca, dijo que es política de la actual gestión trabajar en proyectos de represamiento de agua en toda la región. “Se ha dispuesto a nuestro sector Agricultura coordinar con Yanacocha para sacar adelante este proyecto, porque el recurso hídrico es el desarrollo de los pueblos. A nombre del gobernador regional ratificamos una vez más el trabajo articulado entre las instituciones públicas y privadas, en este caso Yanacocha”, expresó.

“La iniciativa de este proyecto nació de los agricultores y creo que con el diálogo y el entendimiento todo proyecto es viable. Nos alegra mucho que hoy empecemos con el estudio de factibilidad y que en el futuro beneficiará a muchos caseríos”, expresó Segundo Vargas, poblador del centro poblado Apalín.

Yanacocha continúa trabajando conjuntamente con las autoridades con el objetivo de maximizar su aporte a la gestión del agua, beneficiando a cientos de familias de su área de influencia.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Exportaciones de cobre crecen 15.5 % y refuerzan su rol estratégico

A pesar de una ligera caída mensual en abril, las exportaciones acumuladas de cobre en lo que va del 2025 muestran un crecimiento sólido, reafirmando el rol protagónico del metal rojo en el comercio exterior peruano y en el...

Exportaciones de oro crecieron 44.7 % hasta abril de 2025

El repunte de 38.3 % en el precio del oro compensó la caída en volumen exportado; Emiratos, Canadá e India lideraron los destinos. Las exportaciones de oro de Perú alcanzaron los US$ 6,272 millones entre enero y abril de 2025, lo...

Producción acumulada de cobre crece 2.8 % a mayo de 2025 y confirma tendencia positiva del sector

A pesar de un ligero ajuste mensual, el sector cuprífero peruano continúa mostrando señales de recuperación sostenida. En los primeros cinco meses de 2025, la producción nacional de cobre alcanzó 1,107,565 toneladas métricas finas (TMF), cifra que representa un incremento...

Producción nacional de plata crece 1.6 % y suma 309 971 kg en mayo de 2025

La producción acumulada de enero a mayo alcanzó un total de 1 479 714 kilogramos finos, un aumento interanual de 10.2 %. En mayo de 2025, la producción nacional de plata alcanzó un total de 309 971 kilogramos (kg) finos,...
Noticias Internacionales

SolGold adelanta inicio de extracción de cobre en su proyecto Cascabel para principios de 2028

El mineral inicial se obtendrá del yacimiento a cielo abierto del depósito Tandayama-America - TAM (previsto para enero de 2028). SolGold está acelerando el desarrollo de su proyecto insignia de cobre y oro Cascabel, en el norte de Ecuador, y...

Argentina: Vicuña Corp. extiende a 25 años la vida útil del proyecto Josemaría

Vicuña también predijo una tasa de procesamiento de mineral en el sitio, de 175.000 toneladas métricas por día. Vicuña Corp, una empresa conjunta de la australiana BHP y la canadiense Lundin Mining, anunció que ha extendido la vida útil de...

Exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5,000 millones en 2025

El alza del oro compensará la baja del litio, mientras el régimen RIGI busca atraer inversiones por encima de US$ 200 millones. Las exportaciones mineras de Argentina superarían los US$ 5,000 millones en 2025, impulsadas por el incremento en los...

Defiance Silver consolida su posición en Sonora con la compra de Green Earth Metals

Defiance emitió un total de 4.954.613 acciones ordinarias a los accionistas de Green Earth Metals a un precio estimado de C$ 0,255 por acción de Defiance. Defiance Silver anunció la firma del acuerdo definitivo con Green Earth Metals Inc. (GEMS),...