- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialCalcinación de arcilla: novedosa técnica para producir cemento y evitar la contaminación

Calcinación de arcilla: novedosa técnica para producir cemento y evitar la contaminación

Si la industria cementera fuera un país, sería el tercer mayor emisor de CO2 del mundo solo superado por Estados Unidos y China. Solo en Latinoamérica, Brasil y México producen más de 100 millones de toneladas métricas de cemento al año (Mta). Tanto en producción como en consumo de cemento le siguen Argentina y Perú con más de 10 Mta. En el mundo, la producción de cemento representa el 8% de las emisiones globales totales.

Este escenario climático mundial ha puesto sobre la mesa la necesidad de optar por alternativas menos contaminantes y así disminuir las emisiones de CO2 asociadas con la producción de cemento. “El 40% de emisiones provienen del desprendimiento de dióxido de carbono que se encuentra arraigado en un material base utilizado para la creación del cemento: la piedra caliza”, comentó Fleming Voetmann, Vicepresidente de FLSmidth.

Es por ello que, durante muchos años, se ha intentado sustituir la piedra caliza por otros materiales que no contengan el CO2 como componente. Ante esta necesidad de aportar al desarrollo sostenible en el sector de la construcción, se desarrolló una tecnología conocida en ingeniería como “calcinación de arcilla”, que apuesta por la sustitución de la piedra caliza por arcilla.

¿Se está usando la “calcinación de arcilla” para la elaboración del cemento en el mundo?

MissionZero es uno de los proyectos más innovadores y ambiciosos de FLSmidth, que tiene como objetivo guiar a la industria cementera hacia un camino más sostenible y con ello llegar a las cero emisiones de CO2 en el 2030. Para lograr esa meta, FLSmidth ha iniciado proyectos piloto de la mano de clientes e instituciones académicas. El uso y resultados de este nuevo cemento “verde” en carreteras cortas y puentes pequeños ha sido prometedor.

Actualmente, se cuenta con aproximadamente el 70% de la tecnología que se necesita para cumplir con la promesa de MissionZero para llegar al 2030 generando cero emisiones de CO2. “Tenemos la seguridad de que la apuesta e inversión que estamos haciendo en investigación y desarrollo proporcionarán el 30% restante en los próximos años”, aseguró Voetmann.

¿Qué otras medidas pueden incentivar el desarrollo sostenible en el sector de la construcción?

En adición a la técnica de la calcinación de arcilla, existen otras iniciativas como la eliminación gradual de las fuentes de energía fósil a través de medios como la electrificación.

Otro factor importante a tener en cuenta es el cambio de mentalidad de la industria. Este esfuerzo no solo requiere de una inversión en maquinaria y equipo, sino también el compromiso de luchar contra el desafío de desacelerar el calentamiento global.

El sector público también debe allanar el camino para que estas iniciativas tecnológicas allanen el camino hacia los usuarios finales: las fábricas de cemento.

Por último, también se pueden establecer requisitos para la huella de CO2 que dejan los edificios recién construidos, así como la creación de un impuesto sobre productos que contengan carbono. Incluso se podría estipular que el 30% o más de los materiales usados en los grandes proyectos de construcción sean sostenibles.

Fleming_Voetmann_104
Fleming Voetmann, Vicepresidente de FLSmidth

*foto referencial

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...

Minería ilegal en Huánuco: Puerto Inca pide ser declarado en emergencia ambiental

Esta actividad viene generando deforestación, contaminación de ríos y una seria amenaza para la seguridad de las comunidades en Puerto Inca. Tras una reunión sostenida entre funcionarios de la Municipalidad Provincial de Puerto Inca (Huánuco) y la Presidencia del Consejo...
Noticias Internacionales

EIA de EE. UU. retrasa reportes de uranio y energía internacional tras recorte de personal

Los recortes redujeron más de 100 puestos en la agencia, afectando la publicación de informes clave usados por operadores y compañías energéticas. La Administración de Información Energética (EIA) de Estados Unidos anunció retrasos en la publicación de informes energéticos clave...

Minería en Argentina gana 24% más presencia digital, según LLYC

Un estudio de 380.000 publicaciones muestra menor polarización, crecimiento de comunidades aliadas y protagonismo del gobierno en la narrativa minera. El sector minero argentino vive un momento clave no solo en lo productivo, sino también en lo comunicacional. Un informe...

Northam Platinum supera el millón de onzas vendidas y mantiene 60% de dividendo pese a menores márgenes

La minera sudafricana reportó ingresos de R32,9 mil millones en 2025, récord de ventas y avances en proyectos clave como Booysendal y Zondereinde. Northam Platinum, listada en la JSE, alcanzó en 2025 un récord histórico al superar por primera vez...

Trinity Metals exportará tungsteno a EE.UU. desde su mina en Ruanda

El gobierno estadounidense considera el tungsteno un mineral crítico para el sustento de la economía y la seguridad nacional. Trinity Metals ha firmado un acuerdo comercial con Global Tungsten and Powders (GTP) y su socio comercial Traxys para entregar concentrado...