- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialLlegó al Hospital Loayza la planta de oxígeno donada por Buenaventura

Llegó al Hospital Loayza la planta de oxígeno donada por Buenaventura

Con el apoyo logístico del Ejercito del Perú, y gracias a la gestión del movimiento Respira Perú, hoy llegó al Hospital Loayza la planta de oxígeno donada por la Compañía de Minas Buenaventura, la cual está compuesta por un potente generador con capacidad para producir hasta 140 metros cúbicos de oxígeno por hora, lo que equivale a un aproximado de 5.5 toneladas de oxígeno por día.

“Esto es un esfuerzo entre el sector privado y nuestro glorioso Ejercito del Perú. Estamos usando las posibilidades que el sector privado ofrece a la sociedad utilizando las capacidades logísticas del Ejercito. Si esto lo hubiéramos hecho desde el inicio otra sería la historia”, comentó al respecto Roque Benavides, presidente de la compañía.

Por su parte, el doctor Juan Carlos Velasco Guerrero, director general del establecimiento de salud, agradeció la donación de esta planta que puede generar hasta 140 metros cúbicos de oxígeno por hora, permitiendo proveer de este elemento vital a aproximadamente a 140 camas.

Cabe destacar que esta es la segunda planta generadora de oxígeno que Buenaventura dona a hospitales nacionales, y que son elementos vitales para salvar las vidas de las personas afectadas por la pandemia.

La primera fue instalada en el Hospital III de EsSalud de Iquitos en mayo de 2020. Y ambas plantas han sido retiradas de los procesos metalúrgicos para ser adaptadas y puestas a disposición de las autoridades de Salud para atender la demanda de oxígeno en el país.

Adicionalmente, se sabe que la planta fue trasladada desde Oyón hasta el hospital y la instalación tardará aproximadamente 15 días hábiles, antes de ser utilizadas para alimentar los puntos de oxígeno trabajados previamente con el Legado Panamericano y que están ubicados en el área de Emergencia, en los pabellones 5, 6 y 7 del referido hospital.
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Montero en la XV CAMMA 2025: “La minería es un pilar del desarrollo humano y sostenible”

El ministro también hizo un llamado a fortalecer la cooperación regional, destacando que “juntos somos más fuertes”. Durante su participación en la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA 2025), el ministro de Energía y Minas del...

Proyecto Niñobamba: Magma Silver alista perforaciones de oro y plata para 2025

Los resultados de muestreos de roca se esperan para el tercer trimestre de 2025. Magma Silver Corp. anunció el inicio de un programa de trabajo en su proyecto avanzado de plata y oro Niñobamba, ubicado en Ayacucho (Perú), con el...

Índice de Precios de Productor del sector minero creció 0,72% en junio

La división Extracción de minerales metalíferos subió 0,21% En junio de 2025, el Índice de Precios de Productor (IPP) del sector Explotación de Minas y Canteras registró un crecimiento de 0,72%, acumulando en lo que va del año un alza...

Precio oro baja por incertidumbre sobre recorte de tasas en EE. UU.

El índice dólar subía un 0,2%, encareciendo el lingote para los inversores que poseen otras divisas. El precio del oro retrocedía el lunes, afectado por la fortaleza del dólar, luego de que los comentarios del presidente de la Reserva Federal...
Noticias Internacionales

Codelco inicia inspecciones en El Teniente para retomar operaciones con aval de Sernageomin

Codelco ha iniciado trabajos de inspección y preparación para reanudar gradualmente las faenas en Andes Norte y Diamante (parte de la división El Teniente). Sernageomin autorizó reanudar las operaciones en Andes Norte y Diamante, proyectos estructurales de la División El...

Canadá elimina aranceles y busca redefinir su relación con EE. UU.

El primer ministro Mark Carney anunció la eliminación de la mayoría de aranceles de represalia contra Estados Unidos, manteniendo solo los aplicados al acero, aluminio y automóviles. El objetivo: allanar el camino hacia una nueva relación comercial y de...

Sasol busca licencia eléctrica y 2.000 MW renovables para 2028 en Sudáfrica

La compañía acelera su transición con acuerdos por 920 MW eólicos y solares, y evalúa invertir capital en proyectos IPP. El director ejecutivo de Sasol, Simon Baloyi, confirmó que la compañía solicitó al Regulador Nacional de Energía de Sudáfrica (Nersa)...

Rio Tinto suspende Simandou tras accidente laboral en Guinea

La minera detuvo operaciones en el mayor proyecto de hierro del mundo tras la muerte de un contratista y revisa medidas de seguridad. Rio Tinto Group suspendió las operaciones en su proyecto de mineral de hierro Simandou, en Guinea, tras...