- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaONU insta a las naciones ricas a eliminar gradualmente uso del carbón...

ONU insta a las naciones ricas a eliminar gradualmente uso del carbón para el 2030

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, pidió el martes a las naciones ricas que pongan fin al uso del carbón para el 2030 con la finalidad que el mundo pueda cumplir sus objetivos de frenar el calentamiento global, e instó a las naciones del G7 a asumir ese compromiso antes o en una cumbre de líderes en junio.

En un mensaje de vídeo a una reunión virtual de la «Powering Past Coal Alliance», Guterres expresó que las promesas de reducción de emisiones de los gobiernos estaban muy por debajo de lo que se necesita para limitar el calentamiento climático a 1.5 ° C por encima de los niveles preindustriales.

Pero si se tomaran medidas inmediatas para acabar con el uso –de lo que él llamó el combustible fósil más sucio, más contaminante y cada vez más costoso en la generación de energía– entonces el mundo tendrá una oportunidad de luchar para tener éxito.

“Eliminar el carbón del sector eléctrico es el paso más importante para estar en línea con el objetivo de 1.5 ° C”, manifestó el jefe de la ONU.

Según Reuters, los científicos estiman que el uso de carbón en la generación de energía eléctrica debe caer un 80% por debajo de los niveles de 2010 para 2030 para cumplir con el límite de calentamiento de 1.5 ° C, que es el objetivo más ambicioso establecido por más de 190 países en el Acuerdo de París de 2015.

Asimismo, Guterres dijo que los 37 países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), un grupo de naciones principalmente de altos ingresos, deberían prometer dejar de usar carbón para 2030, y el resto debería hacerlo para 2040.

“La ciencia nos dice que esto es esencial para cumplir con los objetivos del Acuerdo de París y proteger a las generaciones futuras”, agregó.

Como se recuerda la Powering Past Coal Alliance fue formada por Canadá y Gran Bretaña en 2017 para unir a gobiernos y empresas para acelerar la eliminación gradual de la energía del carbón «sin cesar», donde no existe tecnología para eliminar las emisiones de carbono.

Ahora tiene más de 120 miembros, y 10 nuevos se unieron el martes, incluidos Hungría, Uruguay, la ciudad japonesa de Kioto y las empresas de servicios públicos National Grid of Britain y Ontario Power Generation of Canada, así como proveedores de pensiones.

La alianza dijo en un comunicado que el progreso en la eliminación gradual del carbón se había acelerado en los estados miembros de la OCDE y la Unión Europea, con más del 55% de la capacidad operativa de la planta de carbón retirada desde 2010 o programada para retirarse para 2030.

Renovables más baratos

Sin embargo, el gobierno británico, anfitrión tanto de la cumbre del G7 de junio como de las conversaciones climáticas de la ONU de este año, ha sido criticado por no bloquear los planes locales para una nueva mina de carbón en el norte de Inglaterra, que los patrocinadores dicen que es necesaria para la producción de acero.

El consejo del condado de Cumbria ha dicho ahora que reconsiderará la aplicación de la mina después de que el Comité de Cambio Climático del Reino Unido independiente y los grupos ecológicos dijeron que seguir adelante podría socavar el impulso de Gran Bretaña para las emisiones netas cero para mediados de siglo.

El gobierno del Reino Unido está considerando adelantar una prohibición planificada de la generación de energía a carbón por un año, hasta octubre de 2024, y la dependencia del país del carbón para la electricidad ya ha caído del 70% en 1990 a menos del 2% en la actualidad.

Mientras tanto, Canadá dijo en 2018 que eliminaría la electricidad tradicional a carbón para 2030, pero que continuaría usando carbón para procesos como la fabricación de acero. Es el cuarto exportador mundial de carbón para ese propósito.

Guterres señaló que, a medida que el costo de la energía solar y eólica ha caído, la construcción de nueva capacidad de energía renovable se ha vuelto más barata que la instalación de plantas de carbón en prácticamente todos los mercados.

Dijo que los gobiernos, las empresas y las autoridades locales deberían cancelar todos los proyectos de carbón en trámite, poner fin al financiamiento internacional para las plantas de carbón y cambiar la inversión a las energías renovables.

También señaló la necesidad de un esfuerzo global para organizar una «transición justa» para los trabajadores de la industria del carbón. Eso identificaría las necesidades de las comunidades carboníferas donde se perderán puestos de trabajo y proporcionaría soluciones concretas a nivel local.

Powering Past Coal Alliance dijo que establecer una «fecha temprana» para una transición justa y completa fuera del carbón, que protegería a los trabajadores, era un primer paso crítico para alcanzar los compromisos netos cero a largo plazo adoptados recientemente por muchos países.

La alianza y Bloomberg Philanthropies también lanzaron «Bloomberg Global Coal Countdown», un panel de datos en línea que rastrea el retiro de las plantas de carbón en todo el mundo.

Svenja Schulze, la ministra de Medio Ambiente de Alemania, dijo que en un mundo que aspira a ser neutral en términos climáticos para la segunda mitad del siglo, «la energía basada en el carbón es un modelo obsoleto».

«Sin embargo, las inversiones en energías renovables ofrecen claramente una ventaja competitiva», añadió. «Hoy en día, ya son más rentables y crean nuevos puestos de trabajo».

Foto referencial

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...