- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPerú mostrará su oferta de servicios a la minería y proyectos para...

Perú mostrará su oferta de servicios a la minería y proyectos para atraer inversiones empresariales directas en PDAC 2021

Con el objetivo de fortalecer la promoción de los servicios a la minería y dar a conocer la cartera de proyectos para inversiones empresariales, la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ), a través de su Oficina Comercial de Perú en Canadá y su Dirección de Inversiones Empresariales serán parte de la delegación peruana que participa en la Convención de la Asociación de Prospectores y Desarrolladores de Canadá – PDAC, considerado el evento del sector minero más importante del mundo.

La presente edición de PDAC se realiza del 8 al 11 de marzo de manera virtual. Se espera la participación de cerca de 25 mil miembros de la industria entre, inversionistas, empresarios mineros, consultores, profesionales de exploración y desarrollo de productos, geocientíficos, representantes de gobiernos y organismos internacionales, agentes bursátiles, proveedores de servicios mineros.

El portafolio de negocios que Perú presenta en PDAC está compuesto por 16 proyectos de servicios a la minería valorizados en más de US$ 44 millones, los cuales ofrecen implementación de soluciones tecnológicas a través de software y hardware para el monitoreo de sus actividades, asistencia técnica y empresarial, manejo y seguimiento de la seguridad del personal, así como de construcciones modulares.
Dichos proyectos, todos ellos de empresas peruanas, buscan su expansión en el mercado que, de concretarse, generarán más empleos.

La presencia peruana se dará por medio del stand Perú, en la cual se brindará información económica sobre la curva de crecimiento de inversiones en el país, el contexto favorable para las inversiones, las zonas económicas especiales, entre otros. Asimismo, en el Stand de PROMPERÚ los visitantes podrán conocer el portafolio de proyectos para IED de servicios a la minería, escuchar ponencias de reconocidos expertos del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú y de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía – SNMPE. Por su parte, el Ministerio de Energía y Minas – MINEM y el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico -INGEMMET darán a conocer las regulaciones mineras del país y para presentarán proyectos mineros, respectivamente.

Cabe destacar que la participación peruana en PDAC ofrece, además de actividades de los organizadores, una plataforma alterna exclusiva para PERÚ, denominada ‘Peru Day’, la cual será un espacio de promoción que no solo incluye la oferta minera, sino también muestra al país como cuna de productos exportables, así como de destinos turísticos. Cabe resaltar que las empresas que pertenezcan a nuestro portafolio serán parte del CEO LAUNCHEON y podrán realizar todas las actividades del ‘Peru Day’ de manera gratuita.

SOBRE PDAC
Prospectors and Developers Association of Canadá – PDAC es el congreso de prospección minera más grande del mundo, se realiza anualmente y su trascendencia radica en ser la principal plataforma que promueve la discusión, exhibición y análisis de proyectos mineros y exploraciones de diversas partes del mundo, así como de un networking alturado entre diversos líderes globales.

Desde el año 2009, la Cámara de Comercio Canadá Perú (CCCP) tiene la responsabilidad de organizar la participación del PERÚ en dicha convención. Los sectores público y privado asumen conjuntamente la importante tarea de promover al Perú como destino destacado para la inversión minera.

La meta, además, es conseguir capitales que tengan en su ADN el respeto por el medio ambiente y por las comunidades, para así garantizar una actividad minera de largo plazo, la cual se traducirá en ingresos para nuestro país que permitirán reducir la pobreza y los estragos causados por el COVID-19.
En esta oportunidad se esperan participantes de Estados Unidos, Australia, Reino Unido, México, Chile, Brasil, Argentina, Sudáfrica, Alemania y China entre otros países.

Programa de actividades de Perú con acceso libre en PDAC 2021
Ingrese a las siguientes actividades a través de este link https://peruatpdac.com/register
Lunes 8 de marzo:
11:00 a.m. – 01:00 p.m.

• Palabras de bienvenida a cargo de José Tudela, presidente de la delegación peruana a PDAC 2021
• Análisis Político 2021-2025 a cargo de Jaime de Althaus.
• Análisis Económico ‘La industria minera y el Perú desde una perspectiva global a cargo de Diego Macera, Gerente General del Instituto Peruano de Economía.

Panelistas
Hugo Santa María, socio y economista jefe de Apoyo Consultoría; Elmer Cuba, Miembro del Banco Central de Reserva del Perú y Socio en Macroconsult; Alonso Segura, exministro de Economía de Perú y Finanzas.

Líder y moderador del panel
Gonzalo Tamayo, exministro de Energía y Minas de Perú y socio de Macroconsult

Martes 9 de marzo:
11:00 a.m. – 01:00 p.m.

• Palabras de bienvenida a cargo de Ralph Jansen, Embajador de Canadá en Perú
• Palabras de bienvenida a cargo de Roberto Rodríguez, Embajador de Perú en Canadá
• Análisis del Perú: verdades y realidades a cargo de Marianne Fay, Directora de País Perú, Chile, Bolivia y Ecuador – Banco Mundial.
• Proyectos mineros en desarrollo en Perú a cargo de Pablo de la Flor, Director Ejecutivo de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía del Perú
• Tema: Incentivos a la inversión en Perú
Entrevista a Jaime Gálvez, ministro de Energía y Minas de Perú
Entrevistador: Cesar Campos, analista político
• Oportunidades para las empresas mineras en un país rico en recursos a cargo de Álvaro Ossio, Gerente General, Comercial, Financiero y Soporte Comercial de MMG Las Bambas

CEO LUNCHEON
01:30 p.m. – 02:30 p.m.

• Palabras de bienvenida a cargo de Jorge León Benavides, presidente de la Cámara de Comercio Canadá Perú.
• Política económica y de inversión a cargo de Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú
• Perspectivas del Perú: una visión internacional a cargo de Martin Walter, especialista en el sector minería, geotermia e hidrocarburos / Departamento de infraestructura y energía – BID

SESIÓN TÉCNICA
04:30 p.m. – 05:30 p.m.

• Innovando para promover la exploración minera
Participan: Mirian Mamani, asesora de investigación geológica
Juan Salcedo, Coordinador de los Sistemas de Información Geográfica
Instituto Geológico Minero Metalúrgico – INGEMMET

Miércoles 10 y Jueves 11

WORKSHOPS (Contenido disponible todo el día)
11:00 a.m. – 07:00

• Construyendo una empresa minera enfocada en ESG
Ricardo Porto, CEO Nexa Perú
• Desafíos de la industria minera peruana
Paul Gómez, vicepresidente técnico de la región de las Américas de Gold Fields
• D&O: Nuevo mundo, nuevos retos para directores y directivos Seguros de responsabilidad
Giulio Valz-Gen Rivera, Gerente General de CONTACTO
• Hidrógeno verde
Daniel Cámac, Vicepresidente Comercial de ENGIE
• Cómo generar información valiosa para futuros proyectos de eficiencia energética
Gilber Galindo Franco, Key Account Manager B2B de ENEL
• Oportunidades en la innovación de la perforación diamantina en Perú
Mario Santillán, Gerente de Línea de Negocios División de Superficie, Epiroc
José Catasi, especialista en productos de perforación y exploración de superficies, Epiroc
• Nuevas estrategias comerciales para enfrentar la minería ilegal en el sector
Jaime Polar Paredes, director general de Summa Gold

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ronald Ibarra asume oficialmente el cargo de viceministro de Minas

Ibarra se desempeñó como director de la Oficina General de Gestión Social del Minem, y desde junio venía ejerciendo el cargo de viceministro de Minas de forma interina. Mediante la Resolución Suprema Nº 009-2025-EM, publicada el 1 de julio en...

Unidad Minera Las Bambas obtiene conformidad del ITS para su cuarta modificación ambiental

Los cambios consisten en la ampliación del tajo Chalcobamba y del depósito de desmonte Pionero, entre otros. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó mediante Resolución Directoral N° 00066-2025-SENACE-PE/DEAR del 20 de junio de...

Ricardo Valdés, exviceministro del Interior: «Seguramente (el MINEM) va a dar marcha atrás» sobre cierre del REINFO

Consideró que el actual contexto político complica aún más el panorama, pues muchos congresistas involucrados en la aprobación de ampliaciones al REINFO ahora buscan su reelección. El exviceministro del Interior, Ricardo Valdés, afirmó a Rumbo Minero que la reciente ampliación...

La metalurgia y su rol clave en la disputa global por las tierras raras | INFORME

La guerra arancelaria entre China y EE. UU. por las tierras raras ha devuelto a la metalurgia al centro del debate industrial y estratégico. Sin ella, no hay desarrollo minero ni soberanía tecnológica. La creciente demanda global de tierras raras...
Noticias Internacionales

Abitibi Metals reanuda programa de perforación de fase 3 en su proyecto B26

El programa completo tiene un presupuesto de US$ 250 por metro, con 11.660 metros ya totalmente diseñados. Abitibi Metals Corp. anunció la reanudación oficial de la perforación como parte de su programa de perforación de Fase 3, totalmente financiado, en...

Collective Mining identifica nuevo sistema de vetas en su proyecto Guayabales

El nuevo sistema de vetas de alto grado en el pozo MEC-2 del objetivo ME, reportó 0,65 metros a 534,0 g/t de oro desde 274,5 metros de fondo de pozo. Collective Mining Ltd. anunció el descubrimiento de un sistema de...

Proyecto de litio de Rio Tinto en Salta entra en etapa de Audiencia Pública

Con el objetivo de avanzar con el Informe de Impacto Ambiental y Social para la producción de 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio en el Salar del Rincón. La Secretaría de Minería y Energía del Gobierno de Salta...

Venezuela pierde 27.500 hectáreas de selva por minería ilegal y tala

Venezuela se ubica en el puesto 18 de 103 naciones con mayor deforestación, según Global Forest Watch. Las zonas más afectadas son Amazonas y Bolívar, al sur del Orinoco. Venezuela figura entre los países con mayor pérdida de cobertura forestal...