- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPDAC 2021: Quellaveco, Corani, Magistral y otros 12 proyectos producirían US$ 10...

PDAC 2021: Quellaveco, Corani, Magistral y otros 12 proyectos producirían US$ 10 mil millones anuales

Diego Macera, gerente general del Instituto Peruano de Economía (IPE) se presentó en el Prospector and Developers Association of Canada (PDAC) 2021 donde reveló que han realizado estudios para determinar el valor que genera la minería en la economía peruana, donde en los últimos diez años, en promedio, el sector ha representado el 10% del PBI; el 10% de los ingresos fiscales; el 18% de los impuestos corporativos; el 16% de la inversión privada y casi el 60% de las inversiones.

Según dijo, ello evidencia como la actividad minera permite crecer como economía, pero anotó que ese porcentaje no representa todo el panorama relacionado a la minería. Por ello, contó que han estimado el PBI con un multiplicador de 1,46%, lo que implica que por cada 1,000 soles de exportaciones mineras el país tendría un extra de 1,400 soles.

“Este multiplicador que no necesariamente está relacionado con la minería (exclusivamente) sino que también tiene que ver con otros sectores, lo que prueba es que la minería tiene esa cadena importante con otros sectores. Vemos que la cadena continuara escalando en los siguiente años”, precisó.

Proyectos y producción

En referencia a los proyectos que el Ministerio de Energía y Minas tiene en cartera, cuyo mayor porcentaje esta centrado en el cobre, y revisando las cifras que ha dejado la producción anual en la última década: US$ 20 mil millones, el Instituto Peruano de Economía estimó lo que podrían dejar el desarrollo de proyectos. Para ello, Macera refirió que dividieron la cartera en dos grupos: con fecha tentativa de inicio hasta el 2025 y sin fecha tentativa de inicio.

En el primer grupo detalló que figuran aquellos que tienen una fecha tentativa de inicio hasta el 2025, con una inversión total superior a los US$ 16 mil millones, los cuales están en diferentes etapas, pero figuran en desarrollo. Así, en ese grupo figuran: Quecher Main; Ampliación Pachapaqui; Ariana; Ampliación Toromocho; Mina Justa; Pampa de Pongo; Zafranal; Quellaveco; Relaves B2 San Rafael; Integración Coroccohuayco; Corani; Optimización Pampacancha; Magistral; Ampliación Santa María; Yanacocha Sulfuros.

“Esperamos que realmente puedan alcanzarse hasta el 2025. Son proyectos que el Minem tiene en cartera”, manifestó.

Pero, ¿Cuánto valor tendría la producción de esos quince proyectos? Diego Macera expuso que, dadas las estimaciones principales, entre todos ellos se lograría alcanzar los 10 mil millones de dólares como promedio de producción anual.

macera pdac 3

Sobre el segundo grupo, con inversión de alrededor de US$ 37 mil millones, dijo que, si bien están los que no tienen una fecha tentativa de inicio, las ¾ partes de este grupo lo componen proyectos relacionados con cobre (principal producto exportador peruano). En este caso, definió que los proyectos son 27 y la producción ganada sería de 20 mil millones de dólares como promedio de producción anual.

“El potencial del país no está concentrado en una sola región como sucede en otros países. Alrededor de nuestro país encontramos distintas oportunidades para generar proyectos sobre todo de cobre”, finalizó.

macera pdac 2*foto referencial

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Golpe a la minería ilegal: SUNAT incautó 22.500 toneladas de insumos en lo que va del año

Por medio de 219 inspecciones en plantas de beneficio, con especial atención en las zonas críticas: La Libertad (Trujillo y Pataz), Áncash (Santa), Arequipa (Chala), Madre de Dios e Ica (Nazca). En lo que va del 2025, la Superintendencia Nacional...

PERUMIN 37: Minería formal lista para destrabar más de 67 proyectos

Jimena Sologuren destacó que el Perú cuenta con una sólida cartera de proyectos que, al ejecutarse, impulsarán inversión, empleo y desarrollo en las regiones. Durante el evento Road to PERUMIN 37: Desafíos para fortalecer la competitividad minera del Perú, la...

Inversiones mineras superaron US$ 2,823 millones: lideraron Buenaventura y Antamina

La minera reportó un incremento de 95.6 % en comparación a los US$ 25,638,874 reportados en julio de 2024. El Ministerio de Energía y Minas informó que las inversiones mineras entre enero y julio de 2025 ascendió a US$2,823,084.772, entre...

Política Nacional de Minería en marcha: MINEM presentará primer entregable en noviembre

Documento pasará para revisión al Centro Nacional de Planeamiento Estratégico - CEPLAN. Durante la sesión extraordinaria de la Comisión de Energía y Minas del Congreso, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, declaró que la Política Nacional de...
Noticias Internacionales

EE. UU. evalúa crear fondo de US$ 5.000 millones para reforzar suministro de minerales críticos

La administración Trump ha priorizado reforzar el acceso a minerales críticos como el cobre, el cobalto y las tierras raras. Estados Unidos está en conversaciones para crear un fondo de US$ 5.000 millones para invertir en minería, en lo que...

Starcore International Mines alcanza ventas por US$ 8,7 millones en su primer trimetre fiscal

En términos de producción, la empresa reportó un volumen equivalente a 2,130 onzas de oro en el primer trimestre fiscal terminado el 31 de julio de 2025. La minera canadiense Starcore International Mines Ltd. presentó los resultados correspondientes a su...

Exploración global de cobre: proyectos en Los Andes y Mongolia lideran ranking de perforaciones

El listado de los 20 mejores resultados de perforación de cobre de Northern Miner en el primer semestre de 2025 muestra el protagonismo de Chile, Argentina y Mongolia, con intercepciones largas y de alto valor para el desarrollo futuro. Entrée...

Pacifica Silver iniciará perforación de 8.000 metros en su proyecto Claudia

Se planea realizar perforaciones a partir de las mejores intersecciones encontradas en la perforación de 2021 realizada por Durango Gold. Pacifica Silver Corp. anunció los detalles de su próximo programa de exploración otoño 2025 en su proyecto de plata y...