- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPablo de la Flor: En estaño, cobre y zinc, producción está sobre...

Pablo de la Flor: En estaño, cobre y zinc, producción está sobre el 100% en comparación a los niveles de prepandemia

En su presentación virtual en el PDAC 2021, el director ejecutivo de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Pablo de la Flor, destacó la rápida recuperación del sector minero en el Perú, y aseguró que, pese al duro golpe de las medidas restrictivas producto de la pandemia, el sector ya recuperó sus niveles de producción e incluso, en algunos metales, los supera con creces y gran solvencia.

Así, informó que salvo en el caso del oro, la producción del estaño, cobre, zinc y la plata han mostrado una recuperación significativa.

“La recuperación de la minería peruana es una historia bastante positiva, pues ya superamos los niveles previos a la Covid. Y esto especialmente lo estamos viendo en el cobre, que está a un 110%. Es decir 10% más de lo que estábamos antes de las medidas de aislamiento. Lo mismo ocurre con el zinc. Donde estamos por encima de casi un 50% comparados a donde estábamos. Mientras que en caso del estaño también vemos una recuperación muy exitosa. Estamos a 144% en comparación con el promedio de los 12 meses previos a las medidas de restricción”, comentó.

De otro lado, lamentó que no esté sucediendo lo mismo con la producción de oro. Y dijo que esto se explica porque la mayor parte de oro es producida por las empresas medianas que recién fueron incluidas en la segunda parte de la reactivación económica que propuso el Gobierno.

“Están un poco atrasados, pero la expectativa es que tendremos una recuperación total en los próximos meses. Así que tenemos un panorama bastante positivo con respecto a la producción. Estamos trabajando a toda marcha”, aseveró.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú deberá indemnizar con US$ 40,4 millones a Lupaka Gold por expropiación minera

El tribunal determinó que las autoridades nacionales no actuaron con la debida diligencia para proteger la inversión de Lupaka y optaron por una política de diálogo ineficaz. La firma especializada en disputas internacionales LALIVE anunció que ha obtenido un...

Minería y Construcción financiaron S/911 millones en Obras por Impuestos

Entre las empresas mineras que destacaron figuran Southern Copper, Marcobre, Antamina, Cerro Verde y Hudbay. La minería y la construcción han impulsado un nuevo hito en la inversión pública mediante el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI). Según informó la...

Promelsa proyecta que el sector minero representará el 50% de sus ingresos en el año 2028

Con soluciones eléctricas especializadas, nuevas alianzas y fuerte inversión tecnológica, la compañía busca posicionarse como socio clave para las operaciones mineras. En un entorno donde la minería demanda cada vez más eficiencia, confiabilidad y soporte especializado, Promelsa ha decidido colocar...

El Algarrobo: Buenaventura invertirá US$ 2.753 millones en proyecto hídrico-minero

El proyecto El Algarrobo prioriza la dotación de agua para la comunidad de Locuto, en Piura, antes de iniciar exploraciones mineras y productivas. El Algarrobo es el primer proyecto hídrico-minero que se desarrolla en el país y está ubicado en...
Noticias Internacionales

Trigg Minerals asegura AU$ 12,5 millones para avanzar proyecto clave de antimonio en EE. UU.

Los fondos recaudados se utilizarán para avanzar en la minería a escala piloto en el proyecto Antimony Canyon. Trigg Minerals, que cotiza en la ASX, ha recaudado 12,5 millones de dólares australianos a través de una colocación a inversores institucionales...

EE. UU. otorga estatus prioritario al proyecto de litio Tonopah Flats de ABTC

El proyecto también ha obtenido una subvención de US$ 58 millones del Departamento de Energía de EE. UU. para su fase de construcción inicial. American Battery Technology Company (ABTC) ha anunciado que el Consejo Federal de Permisos de Estados Unidos...

Litio en Chile: Codelco y SQM podrían producir hasta 330 mil toneladas anuales hasta 2060

Aunque el acuerdo entre Codelco y SQM ha superado un obstáculo importante, aún necesita dos aprobaciones para concretarse. Codelco, la empresa estatal de cobre de Chile, recibió la aprobación de la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN) para una...

Abitibi Metals reanuda programa de perforación de fase 3 en su proyecto B26

El programa completo tiene un presupuesto de US$ 250 por metro, con 11.660 metros ya totalmente diseñados. Abitibi Metals Corp. anunció la reanudación oficial de la perforación como parte de su programa de perforación de Fase 3, totalmente financiado, en...