- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesPDAC 2021: Chile presenta 33 proyectos, resaltando vínculo entre la minería y...

PDAC 2021: Chile presenta 33 proyectos, resaltando vínculo entre la minería y la economía verde

Con el objetivo de exponer los atributos que posee Chile para desarrollar inversiones mineras que aporten a la creación de nuevos empleos y el dinamismo económico, el biministro de Energía y Minería, Juan Carlos Jobet, participó en la versión 89 de la feria Prospectors and Developers Association of Canada (PDAC), el encuentro más importante a nivel mundial sobre exploraciones mineras y nuevos proyectos.

El evento, reúne a los principales inversionistas y actores de la minería mundial, se realiza por primera vez de manera virtual. Este año, la presentación de Chile abarcó 33 proyectos mineros de cobre, oro, hierro, zinc y sal que se encuentran en distintas fases de desarrollo, bajo el título “Minería chilena: potenciando la economía verde”.

Un concepto que Jobet detalló este martes en el international stage dedicado a Chile, al plantear que el desafío que enfrentará la industria minera es cómo proyectarse a futuro, atendiendo a las exigencias sociales, ambientales y aprovechando las oportunidades de crecimiento que se le presentan, resaltando que Chile es un país óptimo para innovar a través de tecnologías y procesos que permitan bajar los costos de la industria minera y al mismo tiempo disminuir su huella de carbono.

Chile, destino exploratorio

“En nuestro país, los extensos recursos naturales, políticas regulatorias estables y los desarrollos tecnológicos han habilitado un pujante mercado de generación de energías limpias a costos altamente competitivos. La minería puede beneficiarse de energía limpia y económica, dejando de utilizar combustibles fósiles. Se calcula que para 2023 el 63% de las necesidades de energía eléctrica de la minería del cobre provendrán de fuentes limpias”, afirmó el secretario de Estado.

La autoridad agregó que en un contexto en el que América Latina sigue siendo el destino predilecto de los capitales de exploración minera, con un 25% del total, Chile ocupa una posición de privilegio que busca mantener. “En 2020 nuestro país siguió liderando el ranking en exploración en la región y se mantuvo en el cuarto lugar a nivel mundial, a pesar de las dificultades especiales que provocó la pandemia. El monto invertido en exploración fue de US$458 millones, un notable aumento del 14% con respecto a 2019, incluso en medio de la pandemia”, destacó.

Documento técnico

El Ministerio de Minería e InvestChile elaboraron un documento que, además del potencial geológico de nuestro territorio y los atractivos institucionales, medioambientales y tecnológicos, describe proyectos de exploración básica generativa, seguimiento y avanzada, además de detallar iniciativas de predesarrollo minero disponible para descargar en inglés y español.

El propósito del atlas es detallar las características de cada uno de los proyectos, para incentivar la incorporación de socios estratégicos que los viabilicen en armonía con el entorno y con las comunidades aledañas para que los beneficios de la minería lleguen a todos los chilenos.

*fuente: Minería Chilena

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...

Encargan funciones del Viceministerio de Minas por licencia de Ronald Ibarra

La medida es temporal y mientras dure la licencia de Ibarra. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que Karla Romero Sánchez, actual Secretaria General de la entidad, asumirá temporalmente las funciones del Viceministerio de Minas, en adición a...

Silver Mountain avanza en Reliquias y proyecta inicio de producción en 2026

La minera remarcó que el inicio de producción en 2026 dependerá de cerrar el financiamiento integral del proyecto. Silver Mountain Resources Inc. reafirmó su estrategia de crecimiento con el desarrollo de la mina subterránea Reliquias, ubicada en el proyecto Castrovirreyna...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...