- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaBuenaventura apela a la tecnología para consolidar la excelencia en la gestión...

Buenaventura apela a la tecnología para consolidar la excelencia en la gestión de sus colaboradores

Con 3 mil colaboradores en las siete empresas que forman parte del grupo, y respondiendo a su visión de trasformar el modelo de recursos humanos y hacer más eficiente la gestión del talento de sus colaboradores, la compañía de minas Buenaventura implementó la solución SAP SuccessFactors de la mano de Seidor HCC, empresa del grupo Seidor especializada en brindar soluciones en gestión del talento humano.

Así, lo que se busca es cumplir el objetivo de empoderar a sus líderes y colaboradores poniendo en sus manos herramientas de autogestión, y permitiendo a su vez que el área de Gestión Humana pueda apoyar al negocio en temas más estratégicos y cada vez menos operativos.

En ese sentido, Juan Carlos Zoeger, Director de Gestión y Desarrollo Humano de Buenaventura, dijo que optaron por SuccessFactors por ser una plataforma ágil y en constante crecimiento funcional, enfocada en el desarrollo del talento de los colaboradores y es de fácil adopción. De esa manera, Buenaventura obtiene una serie de beneficios como la integración, autonomía de los usuarios y descentralización de todos los procesos de gestión de colaboradores en todas las empresas del grupo, lográndose que la gestión del talento se oriente al usuario y se lleven a cabo todos los procesos de evaluación desempeño, solicitud, gestión y aprobación de vacaciones en forma autónoma, mientras que recursos humanos cumple un rol más de asesor. Además, se cuenta con una mucha trazabilidad de la información, y toma de decisiones de los líderes respecto a los colaboradores mediante sistemas de registro y aprobaciones en línea.

Sobre el rol del partner en la implementación de la solución, Buenaventura señala que el socio de negocios es fundamental para el éxito de un proyecto.

“Seidor tiene mucha experiencia en SAP SuccessFactors, lo demostró en el proceso de selección del proveedor, pero sobre todo en la implementación, nuestra casuística al estar en el rubro de minería es compleja, nos da tranquilidad y confianza saber que contamos con un equipo de consultores que responde a las necesidades y expectativas de Buenaventura incluso ante eventualidades. Para nosotros es clave la calidad y el soporte del equipo de Seidor HCC” destacó Zoeger.

Asimismo, la disponibilidad, conocimiento y compromiso de los líderes de Buenaventura durante todo el proyecto, fueron aspectos muy positivos para diseñar un sistema que contemplara todos los escenarios de negocio claves de la compañía.

En una primera fase se implementó el módulo SAP SuccessFactors Employee Central, donde se registró y automatizó toda la información de los colaboradores, base en la cual se construyeron los siguientes módulos:  reclutamiento, on boarding y selección, en la segunda fase se implementaron objetivos, e-learning y desempeño, lográndose los objetivos de implementación en calidad y tiempo.

Actualmente todos los procesos de reclutamiento y selección están en línea. La plataforma permite generar una estructura organizacional para la creación de vacantes y reemplazos, obteniéndose total trazabilidad de toda la cadena de flujo de información gestionada por los ejecutores (líderes gerenciales hasta vicepresidencia). Asimismo, todos los procesos entrevistas, evaluaciones, reportes, se encuentran en el sistema. Además, los procesos de on boarding, están inmersos también en el sistema integral, respondiendo eficientemente a la coyuntura actual de confinamiento social.

“Cabe destacar que fue un reto incorporar al sistema las aprobaciones de horas extras y de vacaciones, ahora es posible realizarse en línea, en forma automática y asociada a la planilla, esto nos permite generar un mejor control y trazabilidad sin un papel” agregó finalmente Juan Carlos Zoeger de Buenaventura.

Actualmente, Buenaventura está llevando a cabo la tercera fase, que consiste en la implementación de los módulos de sucesión y desarrollo, próximamente tienen previsto incorporar el módulo de compensaciones; y con esto complementar los procesos asociados al talento que tiene la compañía.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vehículos eléctricos en minería: un avance hacia la descarbonización

Con la sostenibilidad al centro de las decisiones estratégicas en el sector, la industria minera global avanza hacia la descarbonización. La de transición a vehículos eléctricos (VE) en minería podría ser el camino. Aunque la minería representa entre el...

¡Boom en la exploración de cobre! Inversiones ascienden a US$ 612 millones en 2025

El Ministerio de Energía y Minas del Perú presentó la Cartera de Proyectos de Exploración 2025, revelando un fuerte predominio del cobre como el mineral más atractivo para nuevas inversiones. De los minerales priorizados (cobre, oro, estaño, zinc, plata,...

Señalan que en el Perú existe una débil institucionalidad minera

Especialista indicó que sacar adelante un proyecto minero en el país demora quince años. Francisco Tong, socio del estudio Rodrigo Elías & Medrano, manifestó que en el Perú existe una complejidad burocrática para poder sacar adelante un proyecto minero y...

Ministro del Ambiente llama a una acción conjunta para erradicar la minería ilegal y el crimen organizado

Priorizando el bienestar de la población por encima del cálculo político y trabajando conjuntamente con el Poder Ejecutivo frente a los desafíos del Perú. Juan Carlos Castro, ministro del Ambiente (Minam), hizo un llamado a la unidad nacional para enfrentar...
Noticias Internacionales

Chile: Aprueban ampliación de parque eólico con una inversión de US$ 200 millones

La nueva infraestructura permitirá generar 410 GWh adicionales al año. La compañía eléctrica Colbún recibió luz verde para ampliar su proyecto más emblemático de generación renovable: el parque eólico Horizonte, ubicado en la comuna de Taltal, región de Antofagasta....

Kingsmen Resources ajusta su plan de perforación y acelera exploración en Las Coloradas

La compañía propuso un total de 14 agujeros para la perforación en el programa de perforación inicial y todos los sitios han sido seleccionados en el campo. Kingsmen Resources Ltd. informó que ha comenzado la construcción de plataformas de...

YPF logra subasta exitosa casi duplicando cifra inicial de US$ 75 millones

En paralelo, el sector energético continúa mostrando dinamismo. En su primera incursión en el mercado de renta fija tras el levantamiento parcial del cepo cambiario, YPF logró una contundente adjudicación de US$139,5 millones mediante la emisión de su obligación...

Rio Tinto logra la primera extracción de galio en sus operaciones en Quebec

El galio se recuperó del material producido en la refinería de alúmina de Rio Tinto en Saguenay–Lac-Saint-Jean. Rio Tinto ha extraído su primer galio primario de bauxita procesada en Quebec (Canadá), lo que marca un hito clave en su asociación...