- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGFortalecen capacidades y conocimiento de la minería moderna de mujeres líderes en...

Fortalecen capacidades y conocimiento de la minería moderna de mujeres líderes en Apurímac

El Ministerio de Energía y Minas (Minem), a través del Comité de Gestión Minero-Energético de Apurímac, realizó ayer un taller dirigido a mujeres líderes del distrito de Haquira (provincia de Cotabambas) con el propósito de fortalecer sus capacidades, su participación en la toma de decisiones y su conocimiento de la minería moderna.

La jefa de la Oficina General de Gestión Social del Minem, Eleonora León y León, destacó la participación de los ministerios de Cultura, de la Mujer y Poblaciones Vulnerables y de Educación, así como la coordinación con la Municipalidad Distrital de Haquira, en el desarrollo de la iniciativa que busca poner en valor el aporte y participación de las mujeres en localidades mineras, despejar preocupaciones respecto al desarrollo sostenible de la actividad minera y otros temas de su interés.

“Más de 50 mujeres de Haquira atendieron de forma presencial y virtual el foro que abordó aspectos sumamente importantes para su desarrollo y el de sus familias”, destacó León y León al resaltar que el Comité de Gestión Minero-Energético, ente adscrito a su despacho, promueve activamente actividades para fomentar consensos y un clima de paz que permita el desarrollo de inversiones mineras.

En el foro, que contó con la participación de expertos de los sectores invitados, se abordó la participación ciudadana en la gestión pública y el rol de la mujer, la violencia contra la mujer, el uso de la plataforma educativa “Aprendo en casa”, así como el desarrollo y ciclo de los proyectos de inversión minera. De esta forma se dio inicio a un ciclo de foros virtuales que congregará a lideresas de localidades mineras.

“La mujer tiene un rol importante en las comunidades al ser, generalmente, las responsables de mantener el hogar y velar por la crianza de los hijos. Por ello es  crucial que manejen información y tengan conocimiento sobre aspectos que les permitirán mejorar su calidad de vida, su bienestar y promover el progreso de los suyos”, concluyó la jefa de la OGGS.

El Comité de Gestión Minero-Energético impulsa el desarrollo sostenible y armonioso de las inversiones en minería hidrocarburos y electricidad, así como el progreso y bienestar de la población, a través de la coordinación y articulación entre estado, empresa y la sociedad civil. A la fecha, el comité ha sido instalado en siete regiones: Apurímac, Cajamarca, Arequipa, Moquegua, Piura, Tumbes y Loreto.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Mesa Técnica del Ejecutivo presentará una nueva ley de minería artesanal

También, como medida inmediata, se acordó que un representante de la Defensoría del Pueblo participe activamente en los operativos de interdicción. Durante la tercera sesión de la Mesa Técnica de Trabajo sobre Minería Artesanal y de Pequeña Escala, autoridades del...

Actualizan mapa geológico clave para la exploración minera en la frontera con Ecuador

Este trabajo tiene una importancia estratégica para la minería, ya que el cuadrángulo de San Antonio forma parte de la Franja Metalogenética XXI, una de las zonas más relevantes para la exploración de minerales en el país. El Instituto...

Perú, pieza clave en la transición energética: minería e inversión extranjera impulsan el crecimiento

El auge de los minerales críticos, como el cobre y el litio, está redefiniendo el papel de Perú en el mercado global. La transición energética ha convertido a la región en un eje estratégico para el suministro de metales esenciales,...

SGS anuncia firma de acuerdo para adquirir Walsh Perú S.A. y fortalecer su portafolio de servicios ambientales

Su experiencia técnica y su conocimiento del entorno regulatorio local se integran ahora al ecosistema de SGS bajo el paraguas de IMPACT NOW, la estrategia global de la compañía que acelera la transformación sostenible de sectores clave mediante innovación,...
Noticias Internacionales

Merafe ajusta producción de ferrocromo en 28% y proyecta nuevas estrategias

La empresa prevé una caída de hasta 78% en ganancias por acción tras suspender operaciones en Boshoek y Wonderkop. Merafe Resources, a través de su sociedad Glencore Merafe Chrome Venture, reportó una disminución interanual del 28% en la producción atribuible...

NexGen sella acuerdo con Rio Tinto y consolida paquete de terrenos clave en Athabasca

La minera de uranio adquirió el 10 % de la participación de Rio Tinto en 39 concesiones minerales en la región. NexGen Energy asume la propiedad total de su cartera de activos de exploración en la cuenca suroeste de Athabasca...

US$25 millones destinará minera Cachinal a proyecto en el norte de Chile

La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto Prospección Minera Proyecto Cachinal, presentado por Minera Cachinal S.A.. La iniciativa contempla una inversión de US$25 millones y...

Pinnacle Silver confirma ensayos auríferos de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados incluyeron 85,1 gramos/tonelada de oro (g/t Au) y 520 gramos/tonelada de plata (g/t Ag) en 0,5 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció que el continuo muestreo de canales subterráneos en la histórica mina Pinos Cuates en el...