- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLa minería le imprime dinamismo a las ventas de las empresas locales...

La minería le imprime dinamismo a las ventas de las empresas locales en el interior del país

La minería impulsa las ventas “significativamente” en las empresas locales que trabajan en los distritos del interior del país donde se desarrollan esta actividad productiva, señaló hoy el economista e investigador Juan Palomino.

Refirió que en los últimos 10 años, la actividad minera ha aportado 10.4% de los ingresos fiscales del país, ha contribuido con alrededor del 10% al PBI nacional, y también explica el 57.1% de las exportaciones nacionales.

Además, indicó que la producción de la minería metálica ha aumentado en más del 4.1% en promedio anual entre el 2007 y el 2018, de acuerdo a información del Ministerio de Energía y Minas (Minem).

“Las ventas incrementan significativamente en las empresas del distrito minero vinculadas a la cadena productiva minera, pero el efecto es más intenso en las empresas no eslabonadas en el distrito contiguo”, dijo Palomino.

Así lo manifestó en el evento “Jueves de Investigadores CIES” organizado por el Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) y el Ministerio de Energía y Minas (Minem).

Palomino presentó los resultados del estudio “Impactos de la minería sobre la dinámica empresarial y la diversificación productiva en el Perú”, que lo realizó conjuntamente con los investigadores Renzo Figueroa, Lourdes Álvarez y Edson Huamaní.

El periodo de estudio comprendió del 2007 al 2018 y abarcó 1,832 distritos del interior del país con exposición en diferentes grados a la actividad minera.

Entre sus principales resultados, señaló que el número de trabajadores se incrementó en las empresas eslabonadas en los distritos mineros y en las no eslabonadas en los distritos vecinos.

Indicó que la presencia minera impacta sobre las ventas eslabonadas en distritos mineros (20.2%) y en las empresas de distritos contiguos eslabonados (6.7%) y no eslabonados (14%).

“La minería muestra un efecto de especialización en los distritos mineros y un efecto de diversificación en los distritos vecinos”, subrayó.

También puedes leer: Ejecución de proyectos mineros permitirá disminuir tasa de pobreza a 15%

Transferencia tecnológica

Palomino quien también es especialista en Evaluación de Intervenciones Sectoriales de la Oficina de Evaluación de Impacto en Ministerio de la Producción (Produce), señaló que la presencia de los Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica (CITE) intensifica el efecto de “especialización” generado por la minería en los distritos mineros y contiguos.

También señaló que la presencia de los CITE estimulan la dinámica empresarial de los distritos vecinos incrementando su tasa de entrada y salida empresarial en 8.9% y 7.1% respectivamente.

“Existe un efecto especialización en los distritos mineros, las empresas se movilizan hacia sectores más eslabonados a la minería y efecto diversificación en los distritos contiguos, se infiere hacia actividades no vinculadas directamente a la minería”, agregó.

El análisis solo comprende a las empresas formales, sin embargo se reconoce que existe una gran parte de empresas no analizadas que realizan sus actividades en el sector informal.

Finalmente, el estudio realizado recomienda la promoción de políticas de innovación y servicios tecnológicos, con el otorgamiento de los CITES a empresas locales en el uso de los servicios tecnológicos; también el fomento del emprendimiento productivo y de la asociatividad, así como de la  inclusión financiera de estas iniciativas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Mesa Técnica del Ejecutivo presentará una nueva ley de minería artesanal

También, como medida inmediata, se acordó que un representante de la Defensoría del Pueblo participe activamente en los operativos de interdicción. Durante la tercera sesión de la Mesa Técnica de Trabajo sobre Minería Artesanal y de Pequeña Escala, autoridades del...

Actualizan mapa geológico clave para la exploración minera en la frontera con Ecuador

Este trabajo tiene una importancia estratégica para la minería, ya que el cuadrángulo de San Antonio forma parte de la Franja Metalogenética XXI, una de las zonas más relevantes para la exploración de minerales en el país. El Instituto...

Perú, pieza clave en la transición energética: minería e inversión extranjera impulsan el crecimiento

El auge de los minerales críticos, como el cobre y el litio, está redefiniendo el papel de Perú en el mercado global. La transición energética ha convertido a la región en un eje estratégico para el suministro de metales esenciales,...

SGS anuncia firma de acuerdo para adquirir Walsh Perú S.A. y fortalecer su portafolio de servicios ambientales

Su experiencia técnica y su conocimiento del entorno regulatorio local se integran ahora al ecosistema de SGS bajo el paraguas de IMPACT NOW, la estrategia global de la compañía que acelera la transformación sostenible de sectores clave mediante innovación,...
Noticias Internacionales

Merafe ajusta producción de ferrocromo en 28% y proyecta nuevas estrategias

La empresa prevé una caída de hasta 78% en ganancias por acción tras suspender operaciones en Boshoek y Wonderkop. Merafe Resources, a través de su sociedad Glencore Merafe Chrome Venture, reportó una disminución interanual del 28% en la producción atribuible...

NexGen sella acuerdo con Rio Tinto y consolida paquete de terrenos clave en Athabasca

La minera de uranio adquirió el 10 % de la participación de Rio Tinto en 39 concesiones minerales en la región. NexGen Energy asume la propiedad total de su cartera de activos de exploración en la cuenca suroeste de Athabasca...

US$25 millones destinará minera Cachinal a proyecto en el norte de Chile

La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto Prospección Minera Proyecto Cachinal, presentado por Minera Cachinal S.A.. La iniciativa contempla una inversión de US$25 millones y...

Pinnacle Silver confirma ensayos auríferos de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados incluyeron 85,1 gramos/tonelada de oro (g/t Au) y 520 gramos/tonelada de plata (g/t Ag) en 0,5 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció que el continuo muestreo de canales subterráneos en la histórica mina Pinos Cuates en el...