- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProduce implementará hoja de ruta tecnológica para proveedores mineros

Produce implementará hoja de ruta tecnológica para proveedores mineros

Con la finalidad de fomentar y promover a los proveedores tecnológicos de la minería como de clase mundial, el Ministerio de la Producción (Produce) lanzó la Hoja de Ruta Tecnológica (HRT) para proveedores tecnológicos de la minería.

Se trata de una intervención multisectorial, liderada por Produce, que involucra al sector privado, sector público y academia, que establece la aceleración de los procesos de innovación y la incorporación de actividades de transformación digital en la oferta de bienes y servicios para este sector, permite la generación de una visión compartida de largo plazo; el alineamiento de intereses entre los actores mencionados; además de la identificación de brechas tecnológicas, pasos y prioridades; y con ello, la orientación de una agenda de corto, mediano y largo plazo.

El ministro de la Producción, José Luis Chicoma, informó que, con la HRT, aprobada mediante Decreto Supremo N.° 008-Produce-2021, del 19 de marzo del 2021, se busca desarrollar un sector de proveedores nacionales con capacidades tecnológicas que conduzcan al desarrollo de una industria minera con una producción más innovadora, inclusiva y sostenible, para lograr ser competitivos a nivel global y a futuro.

En ese sentido, aseguró que los beneficiados son los proveedores de equipos, tecnologías y servicios para la minería (METS por sus siglas en inglés), vinculados a actividades como: metalmecánica, transporte, metalurgia, manufactura, reparación, mantenimiento, servicios especializados, laboratorio, servicios digitales, entre otros.

“Los proveedores tecnológicos de minería son negocios con potencial de alto crecimiento por su capacidad de rápida absorción tecnológica y emprendimiento que aportarán en la sofisticación de la matriz productiva”, aseguró el titular de Produce.

Siendo esta HRT, una herramienta de planificación estratégica participativa para el impulso de una industria, la meta hacia el 2030 es que los proveedores tecnológicos de la minería sean actores relevantes dentro del ecosistema innovador, realizando operaciones con elevados estándares de seguridad, cuidando el medio ambiente, incorporando tecnologías digitales y capital humano especializado, consolidándose como un referente a nivel mundial, explicó el ministro de la Producción.

Para darle cumplimiento a la HRT a corto, mediano y largo plazo, se instalará una comisión multisectorial temporal, que realizará el seguimiento a la implementación de la intervención con una vigencia de 10 años. Este grupo estará conformado por los ministerios de la Producción, que preside, Energía y Minas, Educación, Comercio Exterior y Turismo y Ambiente; además de Concytec, ITP e Indecopi.

Finalmente, es importante destacar que la HRT se logró gracias a la estrecha coordinación pública, especialmente la que se mantiene con el Ministerio de Energía y Minas como ente competente en minería, el sector privado relacionado al sector minería; así como el apoyo técnico del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Plan de Trabajo 2025-2026: conozca cómo Perú y Ecuador enfrentarán la minería ilegal

El acuerdo incluye operaciones conjuntas y multisectoriales en las zonas de frontera identificadas como prioritarias. Con participación peruana en la II Reunión de la Comisión Mixta de Lucha contra la Minería Ilegal, realizada en la ciudad de Quito, Ecuador, las...

Proyecto Elida: Element 29 invertirá US$4.7 millones para perforaciones

Element 29 busca posicionarse como una minera junior enfocada en el descubrimiento y desarrollo de depósitos de cobre Element 29 Resources Inc. anunció el cierre de una colocación privada no intermediada por un total de C$6,32 millones (aprox. US$4,7...

Proponen derecho de preferencia y régimen tributario simplificado para la pequeña minería y minería artesanal

En el marco de los debates de la Comisión encargada de construir la mejor Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal (MAPE). El Ejecutivo presentó propuestas clave orientadas a facilitar la formalización y el desarrollo sostenible de este sector. ¿Qué es...

Minem anuncia los cuatro beneficios del Fondo Minero

El Minem afirmó que también busca derechos laborales, seguridad y salud ocupacional, y protección del medio ambiente El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció la creación de un fondo minero como herramienta clave para impulsar la sostenibilidad y...
Noticias Internacionales

Codelco avanza en reinicio seguro de El Teniente tras emergencia

La estatal chilena combina medidas de apoyo psicosocial con un plan de recuperación productiva que ya moviliza a más de 8.300 trabajadores en faenas subterráneas y de superficie. El gerente general (i) de El Teniente se reunió con los equipos...

BHP elevó su producción de cobre en 28 % en los últimos tres años

Superando por primera vez las 2 millones de toneladas durante año fiscal 2025, correspondiente al ejercicio cerrado el 30 de junio de 2025. La minera diversificada BHP anunció sus resultados financieros correspondientes año fiscal 2025, ejercicio cerrado el 30 de...

Promigas invirtió más de US$400 millones en Perú y pide seguridad jurídica para masificar el gas

La empresa destaca al gas natural como pilar de la transición energética, pero advierte sobre retos regulatorios, de infraestructura y tarifas en sus concesiones. Promigas, empresa dedicada a la comercialización, distribución y exploración de gas natural, reafirmó que este recurso...

Oro global alcanza mayor demanda en más de una década con 4.760 TM proyectadas en 2025

El metal se fortalece como refugio ante riesgos macroeconómicos y geopolíticos, con flujos récord a ETFs y compras sólidas de bancos centrales. El oro ha retomado su papel como activo refugio en los mercados financieros globales y su desempeño en...