- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaJorge Chávez: “Creemos que se está estigmatizando a la minería”

Jorge Chávez: “Creemos que se está estigmatizando a la minería”

El segundo vicepresidente de Victoria Nacional y candidato al Congreso para el periodo 2021-2016, Jorge Chávez, enfatizó que el Perú debe seguir pensando en la minería y evitar ideas que se oponen a este tipo de planteamientos.

“Hace poco participé en un debate organizado por Wayka y los candidatos de distintas tiendas y especialmente los de Verónika Mendoza lo primero que dicen es que la minería no va, están en contra de los proyectos mineros; en buena cuenta están en contra de la inversión privada y con planteamiento de estatización del gas; o sea ideas trasnochadas. Creemos que se está estigmatizando a la minería y ahora la minería puede coexistir con la agricultura, turismo, forestería, con otras actividades que sean sostenidas y que respeten el ambiente”, declaró el candidato en Rumbo Minero TV.

De igual manera, consideró importante que la preocupación del Estado debe estar enfocado solo contra la minería ilegal. “También hay pasivos mineros del pasado que siguen generando una mala imagen de la minería y en eso el Estado no le ha dado la importancia”, resaltó.

Visión del futuro Parlamento

Por otro lado, Jorge Chávez comentó que una de las propuestas de la agrupación Victoria Nacional será descartar que los congresistas tengan iniciativa de gasto, idea contraria a la planteada por el candidato a la presidencia Hernando de Soto y que -en palabras del entrevistado- sería muy nocivo para el país.

“En el próximo Congreso tenemos que proponernos metas de reducción de ley; hay demasiada ley en el país; es un caos, es una maraña de normas que hay que sistematizarla y hay que poner incentivos a los congresistas para evitar que estén proponiendo proyectos de ley que no tienen una evaluación de costo-beneficio mínima. Las leyes que no tengan ese requisito mínimo de análisis costo-beneficio no deberían ser aprobadas por ninguna comisión y menos por el Pleno”, sostuvo.

Además, planteó que en el futuro Parlamento se podría instaurar una institución que, por ejemplo, en el Congreso de los Estados Unidos es el Instituto de Estudios Fiscales, con el fin que cada congresista tenga asesores capacitados.

“Debería haber algo similar en el Perú y no que cada congresista tenga un séquito de asesores mediocres; sino expertos en finanzas públicas o en sectores de tal manera que el vínculo con el Estado no sea de permanencia confrontaciones por ignorancia sino de conocimiento profundo y ponerse de acuerdo de manera más técnica”, definió Jorge Chávez.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Confirman titularidad de 32 concesiones mineras a favor Macusani Yellowcake, tras fallo de Tribunal Supremo

La canadiense American Lithium Corp. informó que el Tribunal Supremo del Perú falló a favor de su filial Macusani Yellowcake S.A.C. De esa manera se confirmó la titularidad de 32 concesiones mineras en Puno. La Sala Constitucional y de Derecho...

Tintina Mines nombra a Juan Enrique Rassmuss como CEO y suma a Stefan Jochum a su directorio

Las acciones de Tintina Mines reaccionaron al alza tras los anuncios y los resultados. El miércoles cerraron con un incremento del 6%, subiendo $0.015 hasta ubicarse en $0.275 en la TSX Venture Exchange, su nivel más alto en 52...

Yanacocha obtiene conformidad al sexto ITS de la Segunda Modificación del EIA

El Informe Técnico Sustentatorio corresponde a mejoras y modificaciones que generan impactos ambientales no significativos, por lo que se ajusta a la normativa vigente. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el Sexto Informe Técnico...

[Exclusivo] “Compra de oro por el BCRP solo serviría para blanquear la minería ilegal”, advierte Quijandría

Pidió aprovechar la oportunidad histórica para colocar al Perú como líder en el suministro de minerales estratégicos, con minería formal y responsable. En el marco del evento "Ciudadanía en juego: el rol decisivo del empresariado en el futuro del país",...
Noticias Internacionales

Hillside alcanzará 720.000 t/a de aluminio pese a cortes eléctricos en Sudáfrica

South32 destacó que su fundición opera por encima de su capacidad nominal y mantiene acuerdos con Eskom para mitigar interrupciones. La fundición de aluminio Hillside, operada por South32 en Sudáfrica, alcanzó y superó su capacidad nominal de 720.000 t/a, pese...

Harmony logra récord de R11 mil millones en flujo de caja y apuesta por oro y cobre

La minera sudafricana reporta máximos históricos en dividendos y producción, con proyectos solares y expansión en cobre. Harmony, la mayor minera de oro de Sudáfrica, alcanzó un flujo de caja libre récord de R11 mil millones con un margen del...

Implats reduce 70% sus ganancias pero mantiene dividendo y apuesta por energías renovables

La minera sudafricana enfrenta menores precios de PGM y retos operativos, pero invierte en eficiencia y una planta solar en Zimbabue. Impala Platinum (Implats) informó una caída del 70% en sus ganancias principales, que se redujeron a R732 millones o...

IDC destina R2.600 millones y evita cierre inmediato de planta de aceros largos en Sudáfrica

El organismo estatal busca alternativas colectivas con socios estratégicos para sostener la operación de ArcelorMittal Sudáfrica. La Corporación de Desarrollo Industrial (IDC) confirmó que aún no toma una decisión definitiva sobre un mayor apoyo al negocio de aceros largos de...