- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesAustralia: Greenland Minerals confía en la estrategia de tierras raras

Australia: Greenland Minerals confía en la estrategia de tierras raras

El proyecto insignia de la compañía Greenland Minerals, Kvanefjeld Project, se perfila como un proveedor a largo plazo, de bajo costo y a gran escala de los materiales de tierras raras necesarios para impulsar la revolución de la energía verde.

De acuerdo con el portal Proactive Investors, la empresa está bien financiada luego de una recaudación de capital de US$ 34 millones en el 2020. Además, el pesidente no ejecutivo de Greenland Minerals, Anthony Ho, ha demostrado su confianza en la estrategia de tierras raras de la compañía con una compra de acciones en el mercado.

Así, se conoció que el empresario adquirió 100,000 acciones valoradas en US$ 19,500, aumentando el número total de valores mantenidos a más de 4.13 millones.

Potencial del proyecto Kvanefjeld

La compañía tiene la mira puesta en el floreciente mercado de metales magnéticos, ya que busca convertirse en un proveedor de materiales de tierras raras de renombre mundial.

Su informe anual de 2020 destaca el progreso realizado en el proyecto insignia Kvanefjeld y el potencial que tiene para ser un pilar clave en el suministro global de materiales de tierras raras.

“Muchas tierras raras son cruciales para la revolución de la energía verde, ya que forman parte de los motores, baterías y generadores que alimentan cosas como vehículos eléctricos, turbinas eólicas, dispositivos electrónicos portátiles y mucho más”, declaró la firma australiana.

Añadió que los imanes de tierras raras están hechos de aleaciones de elementos de tierras raras, que incluyen neodimio, praseodimio, disprosio, terbio y otros 13 metales brillantes, de color blanco plateado, blandos pero pesados.

“Kvanefjeld se centra en el Complejo Alcalino Ilimaussaq, único en el mundo, en el sur de Groenlandia y hasta la fecha se han delineado más de mil millones de toneladas de recursos minerales en el área del proyecto”, resaltó la minera Greenland Minerals.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Puno: Palamina identifica amplias anomalías de plata y cobre en Galena

Palamina es una empresa de exploración con un portafolio de proyectos de oro en la Faja Orogénica de Puno. La empresa canadiense Palamina Corp. anunció la culminación de un programa ampliado de muestreo de suelos y subcrops en su 100%...

Montero en la XV CAMMA 2025: “La minería es un pilar del desarrollo humano y sostenible”

El ministro también hizo un llamado a fortalecer la cooperación regional, destacando que “juntos somos más fuertes”. Durante su participación en la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA 2025), el ministro de Energía y Minas del...

Proyecto Niñobamba: Magma Silver alista perforaciones de oro y plata para 2025

Los resultados de muestreos de roca se esperan para el tercer trimestre de 2025. Magma Silver Corp. anunció el inicio de un programa de trabajo en su proyecto avanzado de plata y oro Niñobamba, ubicado en Ayacucho (Perú), con el...

Índice de Precios de Productor del sector minero creció 0,72% en junio

La división Extracción de minerales metalíferos subió 0,21% En junio de 2025, el Índice de Precios de Productor (IPP) del sector Explotación de Minas y Canteras registró un crecimiento de 0,72%, acumulando en lo que va del año un alza...
Noticias Internacionales

Codelco inicia inspecciones en El Teniente para retomar operaciones con aval de Sernageomin

Codelco ha iniciado trabajos de inspección y preparación para reanudar gradualmente las faenas en Andes Norte y Diamante (parte de la división El Teniente). Sernageomin autorizó reanudar las operaciones en Andes Norte y Diamante, proyectos estructurales de la División El...

Canadá elimina aranceles y busca redefinir su relación con EE. UU.

El primer ministro Mark Carney anunció la eliminación de la mayoría de aranceles de represalia contra Estados Unidos, manteniendo solo los aplicados al acero, aluminio y automóviles. El objetivo: allanar el camino hacia una nueva relación comercial y de...

Sasol busca licencia eléctrica y 2.000 MW renovables para 2028 en Sudáfrica

La compañía acelera su transición con acuerdos por 920 MW eólicos y solares, y evalúa invertir capital en proyectos IPP. El director ejecutivo de Sasol, Simon Baloyi, confirmó que la compañía solicitó al Regulador Nacional de Energía de Sudáfrica (Nersa)...

Rio Tinto suspende Simandou tras accidente laboral en Guinea

La minera detuvo operaciones en el mayor proyecto de hierro del mundo tras la muerte de un contratista y revisa medidas de seguridad. Rio Tinto Group suspendió las operaciones en su proyecto de mineral de hierro Simandou, en Guinea, tras...