- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMineras no enfrentarán apocalipsis por resultado electoral, afirman desde Gold Fields

Mineras no enfrentarán apocalipsis por resultado electoral, afirman desde Gold Fields

El vicepresidente ejecutivo de Gold Fields para las Américas, Luis Rivera, aseguró que, a pesar de los resultados electorales, la minería peruana no enfrentará un «apocalipsis».

Según Bloomberg, durante un seminario del sector, el ejecutivo comentó que, pese a la retórica de uno de los candidatos (en referencia a Pedro Castillo de Perú Libre), el país tiene una Constitución fuerte y resiliente.

«No es que esto vaya a ser un apocalipsis», enfatizó Rivera.

Cabe recordar además que el presidente del Instituto de Ingenieros de Minas, Víctor Gobitz, afirmó que el próximo Congreso estaría «fragmentado», pero con dos tercios pertenecientes a agrupaciones que están a favor del mercado.

Apoyo en zonas mineras

El candidato a la presidencia de la República, Pedro Castillo, se ubica en el primer lugar para la segunda vuelta electoral, siendo el más votado en las zonas donde se ubican los principales proyectos mineros del país. Según los recientes resultados de la ONPE, Castillo ganó en diez provincias de las 11 donde se encuentran los proyectos mineros más grandes del Perú.

En esas provincias, los resultados de las actas ya se encuentran al 100%, revelando que el candidato del partido Perú Libre logró el apoyo de incluso el 50% de la población en algunas de esas zonas.

Las provincias donde supera el 50% de los votos son Huari (Áncash), donde se ubica Antamina; Cotabambas y Grau (Apurímac), donde se encuentra la minera Las Bambas; Espinar (Cusco), donde se encuentra Antapaccay; Chumbivilcas (Cusco), donde está el proyecto Constanza; y Jorge Basadre (Tacna), donde se ubica Toquepala.

Otras zonas mineras donde ganó Castillo son Yauli (Junín), donde está el proyecto Toromocho; Arequipa, donde se desarrolla la mina Cerro Verde; Mariscal Nieto (Moquegua), donde están la minera Quellaveco y el proyecto Cuajone; y Cajamarca, donde se ubica Yanacocha. En estas últimas tuvo un porcentaje de votos de entre 39.7% y 22%.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Puerto Inca pierde más de 1.000 hectáreas por minería ilegal de oro en 2025

La provincia huanuqueña de Puerto Inca supera en impacto ambiental a Madre de Dios y enfrenta poca fiscalización, contaminación hídrica y expansión criminal. Puerto Inca, en la región Huánuco, se ha convertido en la nueva capital de la minería ilegal...

China refuerza su reserva de oro por octavo mes consecutivo en medio de incertidumbre global

Al cierre de junio, las reservas de oro del país asiático alcanzaron las 73,90 millones de onzas troy finas, frente a las 73,83 millones reportadas al finalizar mayo. El Banco Popular de China (PBOC) incrementó sus reservas de oro en...

Frente a bloqueos de mineros ilegales, PNP garantiza el libre tránsito dentro del marco legal

Afirmó Carlos Malaver Odias, ministro del Interior, en conferencia de prensa encabezada por la mandataria Dina Boluarte. El ministro del Interior, Carlos Malaver Odias, informó que agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) se han desplegado en las...

Excellon Resources incorpora a Mike Hoffman a su directorio y presentó actualización corporativa

“Mike no solo aporta experiencia, sino una visión operativa y estratégica”, expresó Shawn Howarth, presidente y CEO de Excellon. Excellon Resources Inc., una compañía minera con presencia en Canadá, Estados Unidos, Europa y Perú, anunció la incorporación de Mike...
Noticias Internacionales

Ministro Hales mejora gestión ambiental con proyecto integral para control de emisiones de polvo

Actualmente, se encuentra en licitación la última etapa que incluye obras eléctricas, sistemas de instrumentación, tuberías (piping), entre otras. La División Ministro Hales (DMH) de Codelco avanza en la fase final del proyecto “Mitigación de Polvos en Chancado”, una iniciativa...

Codelco apuesta por innovación abierta y productividad en su hoja de ruta al 2055

Juan Soto, gerente de Operaciones de DGM, enfatizó que esta hoja de ruta es una necesidad ante los cambios en la composición de los minerales. Con el objetivo de responder de forma proactiva a los desafíos actuales y futuros...

“No es un acuerdo de paz, es un acuerdo de negocios”, advierte Gonzales sobre pacto EE. UU. y África por minerales críticos

El acuerdo impulsado por EE.UU. entre la República Democrática del Congo y Ruanda abre interrogantes sobre su impacto real y sus consecuencias para Perú respecto a la producción de minerales El reciente acuerdo entre la República Democrática del Congo y...

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...