- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionales¿La reciente producción de litio de Rio Tinto en California podría marcar...

¿La reciente producción de litio de Rio Tinto en California podría marcar un cambio radical en la industria minera?

Hasta ahora, las principales empresas mineras no han desempeñado un papel importante en el espacio del litio. Las razones son en gran parte históricas. Retrocedamos 15 años y la minería de litio era solo un nicho oscuro en un sector que ofrecía muchas ganancias más fáciles en otros lugares.

Así, la mayor parte de la producción se realizó en América del Sur, y fue realizada por especialistas que conocían su mercancía y sabían cómo manejar lo que entonces era un mercado muy opaco; además, la llegada de los vehículos eléctricos cambió todo eso.

Las empresas de litio ahora son convencionales a nivel junior y de nivel medio, y el principal productor sudamericano SQM salió de las sombras y ahora está capitalizado en US$ 14,000 millones en la Bolsa de Valores de Nueva York.

Era solo cuestión de tiempo antes de que los atractivos de esta creación de valor subieran, y -según Proactive Investors- Rio Tinto, uno de los cuatro grandes mineros del mundo, ahora ha dado sus primeros pasos tentativos hacia una producción seria de níquel.

“A principios de este mes, Rio anunció que había producido litio de grado de batería en su proyecto Boron en California, donde una investigación de relaves viejos de la producción de borato mostró niveles económicos de litio”, recordó el portal.

Inicialmente, la compañía había estado buscando oro en los relaves, pero estaba encantada de encontrar litio en su lugar. No siempre fue el caso de que las empresas prefirieran el litio al oro, pero los tiempos cambian.

Rio ahora está contemplando una inversión de US$ 50 millones en Boron para permitirle aumentar la producción de litio allí a 5,000 toneladas al año. Las previsiones recientes de Maquarie Bank muestran que el precio del litio aumentará entre un 30% y un 100% durante los próximos cuatro años, por lo que es posible que la decisión de Rio Tinto se haya tomado en gran medida al respecto.

Aun así, en esta etapa, la línea de ingresos del litio será solo una gota en el océano en comparación con las enormes ganancias de Rio por el mineral de hierro, el cobre y el carbón.

Sin embargo, un paso importante hacia el litio funcionaría en más de un sentido para Rio, como una empresa que ha sido perseguida en los últimos años por desastres de relaciones públicas. Por un lado, el litio generalmente se promociona como un producto clave en un futuro verde, algo que Rio Tinto está ansioso por abordar.

“Producimos materiales esenciales para el progreso humano”, dice el eslogan en la página de inicio del sitio web de la empresa. Un perfil creciente en la producción de litio subrayaría ese punto, y si el precio del litio aumentara, entonces mucho mejor.

La empresa ya tiene el potencial de producir más litio. En Serbia está desarrollando otro proyecto de borato, y es probable que esto también elimine al litio como un subproducto importante.

Si es probable que Rio Tinto, o cualquier otro grupo de pares en el extremo principal del sector minero, ingrese a la extracción de litio como producto primario, es una pregunta más intrigante.

Aunque América del Sur sigue desempeñando un papel importante en la producción de litio, el mayor productor mundial es ahora Australia, un país en el que tanto Rio Tinto como BHP ya tienen importantes intereses y con el que están muy familiarizados.

El mineral de hierro es clave, pero ambas empresas también tienen importantes operaciones de carbón allí. Sin embargo, con el aumento de las presiones de ESG, la pregunta es: ¿cuánto tiempo más van a ser sostenibles desde el punto de vista de las relaciones públicas? Ya hemos visto a Anglo American moverse recientemente para deshacerse de un importante activo de carbón en Sudáfrica al convertirlo en una entidad separada en la Bolsa de Valores de Londres.

¿Será que las mayores de Australia acabarán haciendo movimientos similares? Y si es así, ¿por qué no reemplazar la capacidad de carbón saliente con la capacidad de litio entrante? Habría una cierta simetría en tal enfoque, y no faltarían empresas con proyectos existentes para elegir, si se prefirieran las zonas industriales abandonadas a las nuevas.

SQM ya ha sumergido un dedo del pie en el agua, con su participación con Wesfarmers en el proyecto Mt Holland en Australia Occidental. Pero hay muchas otras empresas australianas con proyectos de apariencia prometedora, como Lithium Australia, Jindalee.

Más lejos, también sería interesante ver si empresas como AVZ Minerals, Piedmont Lithium o Savannah Resources comienzan a aparecer en los radares de las grandes empresas: Savannah, después de todo, ya tiene negocios con Rio Tinto en Mozambique.

“Después de todo, la era del vehículo eléctrico apenas comienza. Las mayores ya están bien posicionadas en cobre y níquel, y Glencore también ocupa una posición dominante en cobalto. Pero si el litio resulta ser el ganador destacado, las principales empresas también querrán un asiento en esa mesa. Será interesante verlo”, puntualizó el informe.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...

FOTOS | Pataz: se desplegaron 1000 policías y 150 militares para combatir la minería ilegal

Una delegación del Ejecutivo, encabezado por la presidenta Dina Boluarte, llegó a la provincia de Pataz, en La Libertad, para supervisar las acciones de seguridad en la zona, declarada en estado de emergencia tras el recrudecimiento de la violencia...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...