- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEn propuestas del Bicentenario, se han identificado al menos una docena de...

En propuestas del Bicentenario, se han identificado al menos una docena de proyectos mineros por US$ 17,000 millones

El exministro de Economía Miguel Castilla indicó que, en propuestas del Bicentenario, se han identificado al menos una docena de proyectos mineros por US$ 17,000 millones. En ese sentido, aseguró que el tema político es importante para mantener la senda económica del país.

«En propuestas del Bicentenario, hemos identificado al menos una docena de proyectos mineros por US$ 17,000 millones que ya tienen EIA listo y licencia social aprobada», resaltó Castilla, en la conferencia «Reactivación, minería, agua y salud: Afinando propuestas» realizado ayer en el Jueves Minero organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

Durante su participación añadió que, de no haber un acompañamiento del Estado y crear las condiciones, los miles de millones de dólares invertidos en proyectos mineros «se van a ir a otro lado». Así, «se debe tratar de evitar que los conflictos sociales se «prendan» por falta de servicios básicos.

«Adelantar beneficios al ciudadano y en las zonas de influencia es sumamente clave», dijo.

Panorama electoral y economía

El extitular del MEF señaló que el tema político es importante pues, en sus palabras, «la elección presidencial se podría convertir en una especie de plebiscito sobre el programa económico». Consideró, así, de suma importancia el tipo de moderación.

«Si se mantiene el radicalismo aumentará la incertidumbre y eso se verá reflejado en el tipo de cambio y eventual salida de capitales. En las regiones con mayor canon minero y gasífero ganó Perú Libre. La cuestión no es el tema de los recursos, sino la capacidad de traducir esos recursos en la mejora de vida de muchas personas. He estado revisando el ideario de Perú Libre para ver si se puede sacar una versión moderada (de su programa económico) pero creo es difícil», lamentó Castilla.

En ese sentido, el economista indicó que la función del MEF es evitar que se aprueben propuestas antitécnicas y que minen los cimientos económicos del país. Un factor clave, dijo, será la presentación del presupuesto y el tipo de ingresos que sustentarán el mismo.

«Hay que ver cuál será el equipo económico que acompañará al nuevo presidente o a la nueva presidenta; y cuáles serán los acuerdos que se logren con el Congreso. El periodo de mayor descontrol en el Parlamento es entre que hay un gobierno electo y el 28 de julio. En una transición se tiende a aprobar lo que no se pudo aprobar en el pasado», señaló el exministro.

A su turno, Claudia Cooper, presidenta de la Bolsa de Valores, aseguró que la situación macroeconómica del Perú se mantiene sólida y contamos con «una posición externa extremadamente sólida».

«El tema de las materias primas viene muy bien y eso va a ayudar a los ingresos fiscales que permitirá, en parte, resolver el problema que tenemos de ingresos. Tenemos todo para la recuperación de la economía, pero necesitamos tener un horizonte mínimo para saber hacia dónde vamos en cuanto al modelo económico. El sistema financiero es sólido», puntualizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Salhuana sobre Reinfo: “Comisión de Energía y Minas debe aprobar una norma definitiva que extinga el Reinfo”

La Comisión de Energía y Minas, presidido por Paul Gutiérrez, no tendría avances respecto al debate de la Ley MAPE, la cual se debería debatir en el Pleno del Congreso terminando junio. El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, instó a...

Element 29 apunta a 100 mil metros de perforación en Elida tras hallar sistema pórfido con cobre, molibdeno y plata

La empresa remarcó que el hallazgo los “motiva a continuar con una nueva fase de exploración más enfocada y profunda". El director técnico de Element 29 Resources, Manuel Montoya, manifestó avances significativos en la exploración del proyecto Elida, ubicado en...

Buenaventura: uso de IA y machine learning para ensayos químicos ahorraron US$ 325 mil

Esta nueva herramienta tecnológica permite reconocer con mayor precisión zonas estériles previamente no identificadas y mejora la estimación de reservas. El director de Modelamiento y Recursos Minerales de Compañía de Minas Buenaventura, José Enrique Gutiérrez, manifestó que la empresa viene...

[Exclusivo] Barrick: cierre de mina Pierina se dará en el 2026

Estas acciones incluyen la construcción de canales, estructuras hidráulicas y soluciones técnicas de última generación. Minera Pierina, operación de Barrick en el Perú, continúa avanzando firmemente en la etapa de cierre final de sus instalaciones, cumpliendo con el cronograma y...
Noticias Internacionales

Iamgold proyecta hasta 820 mil onzas de oro en 2025 tras sólido 1T impulsado por mina Côté y Essakane

El pronóstico de producción para este año de mantiene entre 735.000 y 820.000 onzas de oro, y que se prevé que la producción aumente cada trimestre. La minera canadiense Iamgold ha reafirmado su pronóstico de producción para todo el año...

Lake Resources analiza opciones estratégicas para potenciar su proyecto de litio en Argentina

Un comité compuesto por todos los miembros de la junta directiva evaluará una posible venta o fusión en torno al proyecto Kachi. Lake Resources anunció la conformación de un comité directivo especial encargado de evaluar alternativas estratégicas para su proyecto...

Codelco asegura financiamiento por US$ 500 millones para promover alianzas estratégicas

La subvención económica fue entregada por el grupo italiano de seguros y finanzas SACE, controlado por el Ministerio de Economía y Finanzas de Chile. Codelco concretó exitosamente un acuerdo de financiamiento garantizado por el grupo italiano de seguros y finanzas...

Gold Fields y AngloGold detienen negociaciones para alianza minera en Ghana

Las empresas planean combinar las dos minas para crear la mina de oro más grande de África. Gold Fields y AngloGold Ashanti han pausado su plan de fusionar las minas de oro Iduapriem y Tarkwa en Ghana bajo una empresa...