- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaIdentifican 26 áreas con potencial de exploración minera en Huancavelica, Ayacucho e...

Identifican 26 áreas con potencial de exploración minera en Huancavelica, Ayacucho e Ica

El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), mediante el boletín “Características Geológicas y Geoquímicas de los depósitos minerales de la Faja Magmática Cretáceo-Paleógena entre Huancavelica y Tacna – Bloque Norte”, determinó 26 áreas con potencial de exploración minera, clasificadas en tres tipos de prioridad: áreas de mayores, intermedias y menores posibilidades.

Los sectores con potencial para la exploración han sido definidos, teniendo en cuenta las siguientes herramientas: imágenes satelitales Sentinel-2, anomalías geofísicas de tipo gravimétrico, estructural, geoquímica y depósitos asociados metalogenéticamente como epitermales principalmente de baja sulfuración, IOCG y Pórfidos.

La investigación tuvo como objetivo identificar los controles magmáticos, estratigráficos, estructurales que originaron los depósitos minerales, en base a interpretaciones litogeoquímicas, estructurales, petromineralógicas, datos de campo y hasta isotópicos.

El estudio forma parte del programa de Metalogenia de la Dirección de Recursos Minerales y Energéticos del Ingemmet, que evalúa el potencial de las fajas magmáticas del sur-centro, con la finalidad de actualizar el Mapa Metalogenético del Perú; de esta manera, Ingemmet contribuye a orientar la prospección de áreas de interés con potencial exploratorio en epitermales, IOCG y hasta pórfidos, mediante un mapa de objetivos de exploración, considerando toda la información generada.

Los resultados muestran al Grupo Tacaza de composición félsica a intermedia, con una distribución composicional de tierras raras que muestran un fraccionamiento de anfíbol en su fuente, indicativo de un magma hidratado con potencial para generar mineralización de pórfidos y epitermales. Los intrusivos porfídicos de composición intermedia indican fluidos ricos en complejos clorurados. La unidad San Cristóbal, tiene magmatismo poco diferenciado de monzodioritas, mientras que el Grupo Tacaza en Apumayo presenta andesitas con valores de tierras raras, que indicarían un magmatismo con un intenso metasomatismo del manto.

La isotopía de plomo de los epitermales Au-Ag en Huancavelica, muestra una interacción con las rocas silicoclásticas del Jurásico-Cretáceo como el Grupo Yura y Formación Socosani al sur y Grupo Goyllarisquizga al norte; los volcánicos del Oligo-Mioceno como el Grupo Sacsaquero, Formación Castrovirreyna, Formación Caudalosa, y el Grupo Tacaza más al sur; así como el Batolito de la Costa. La espectrometría y petromineralogía permiten clasificar a San Antonio y Ancos como depósitos epitermales Au-Ag, y a San Cristóbal como un depósito IOCG (Fe-Cu-Au).

Para el estudio se evaluaron 55 depósitos y ocurrencias minerales de Au-Ag, Fe-Cu-Au, Cu-Au, para caracterizar geológica y geoquímicamente; la recolección de 159 muestras de roca y mena para estudios petromineralógicos y geoquímicos; 129 datos geoquímicos analizados en laboratorios de ALS, por ICP-Masa para Análisis Multielemental con fusión de peróxido de sodio, y por ensayo al fuego por oro con Absorción Atómica-AAS, para determinar concentraciones referenciales de elementos de importancia económica y para los estudios geoquímicos, así como por fluorescencia de rayos X con borato de litio para determinar elementos mayores.

El boletín “Características Geológicas y Geoquímicas de los depósitos minerales de la Faja Magmática Cretáceo-Paleógena entre Huancavelica y Tacna – Bloque Norte”, cuenta con 18 mapas regionales a escala 1:500 000 y otras escalas sobre la geología local y regional de la zona de estudio que junto a la metadata pueden ser descargados libremente mediante el siguiente enlace https://repositorio.ingemmet.gob.pe/handle/20.500.12544/3062 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro de Pasco incrementa en 14% su producción de cobre en primer trimestre fiscal 2025

La compañía minera refuerza su perfil competitivo con mayores volúmenes, reducción de costos y avances en sostenibilidad. CDPR reportó que en el primer trimestre fiscal 2025 alcanzó una producción de 38,2 mil toneladas métricas de cobre contenido, lo que representa...

Congreso propone que BCRP custodie oro minero, pese a récord histórico de reservas

Especialistas advierten que la iniciativa es riesgosa para la institucionalidad del banco central y podría generar pasivos adicionales. El Congreso de la República presentó un nuevo proyecto de ley que busca modificar el marco legal del Banco Central de Reserva...

[Exclusivo] Minera Bateas avanza 60% en exploraciones y apunta a oro y plata en Arequipa

Eduardo Asmat, director de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Minera Bateas, detalló a Rumbo Minero que la compañía concentra sus esfuerzos en convertir recursos en reservas, con el objetivo de extender la vida útil de la mina más allá...

[Exclusivo] Minera Bateas apunta al 100% de energía renovable y 90% de agua reciclada al 2030

Durante un evento de la Cámara de Comercio Canadá–Perú, Eduardo Asmat, director de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Minera Bateas, destacó los avances ambientales y sociales de la compañía en Arequipa, así como sus metas hacia 2030 en energía,...
Noticias Internacionales

Locksley Resources impulsa cadena de suministro de antimonio en EE. UU. mediante alianzas

El grupo asesor GreenMet integrará el proyeto de antimonio y tierras raras Mojave de Locksley a las iniciativas clave del gobierno estadounidense. Locksley Resources anunció que ha contratado al grupo asesor GreenMet, con sede en Washington, DC, para respaldar...

Proyecto Las Coloradas: Kingsmen Resources completa perforación de 12 pozos

Un total de 3,227.2 metros de perforación centrado en las vetas Soledad y Soledad II, con el objetivo de evaluar estructuras mineralizadas y validar estudios geofísicos previos. Kingsmen Resources Ltd. informó avances en su proyecto de plata Las Coloradas, ubicado...

Champion Iron inicia búsqueda global tras salida de su director financiero

La minera canadiense anunció la salida de Donald Tremblay y destacó su rol en hitos clave como la emisión de bonos por US$500 millones. La minera Champion Iron, con operaciones en Quebec, informó que su director financiero, Donald Tremblay, dejará...

Chile proyecta inversiones por US$45.000 millones en hidrógeno verde al 2030

El país ya cuenta con más de 70 proyectos en carpeta, 15 con fecha de inicio confirmada. Al 2050, la producción anual de hidrógeno y derivados alcanzaría los US$33.000 millones, consolidando a Chile como referente regional en energía limpia. De...