- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaIdentifican 26 áreas con potencial de exploración minera en Huancavelica, Ayacucho e...

Identifican 26 áreas con potencial de exploración minera en Huancavelica, Ayacucho e Ica

El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), mediante el boletín “Características Geológicas y Geoquímicas de los depósitos minerales de la Faja Magmática Cretáceo-Paleógena entre Huancavelica y Tacna – Bloque Norte”, determinó 26 áreas con potencial de exploración minera, clasificadas en tres tipos de prioridad: áreas de mayores, intermedias y menores posibilidades.

Los sectores con potencial para la exploración han sido definidos, teniendo en cuenta las siguientes herramientas: imágenes satelitales Sentinel-2, anomalías geofísicas de tipo gravimétrico, estructural, geoquímica y depósitos asociados metalogenéticamente como epitermales principalmente de baja sulfuración, IOCG y Pórfidos.

La investigación tuvo como objetivo identificar los controles magmáticos, estratigráficos, estructurales que originaron los depósitos minerales, en base a interpretaciones litogeoquímicas, estructurales, petromineralógicas, datos de campo y hasta isotópicos.

El estudio forma parte del programa de Metalogenia de la Dirección de Recursos Minerales y Energéticos del Ingemmet, que evalúa el potencial de las fajas magmáticas del sur-centro, con la finalidad de actualizar el Mapa Metalogenético del Perú; de esta manera, Ingemmet contribuye a orientar la prospección de áreas de interés con potencial exploratorio en epitermales, IOCG y hasta pórfidos, mediante un mapa de objetivos de exploración, considerando toda la información generada.

Los resultados muestran al Grupo Tacaza de composición félsica a intermedia, con una distribución composicional de tierras raras que muestran un fraccionamiento de anfíbol en su fuente, indicativo de un magma hidratado con potencial para generar mineralización de pórfidos y epitermales. Los intrusivos porfídicos de composición intermedia indican fluidos ricos en complejos clorurados. La unidad San Cristóbal, tiene magmatismo poco diferenciado de monzodioritas, mientras que el Grupo Tacaza en Apumayo presenta andesitas con valores de tierras raras, que indicarían un magmatismo con un intenso metasomatismo del manto.

La isotopía de plomo de los epitermales Au-Ag en Huancavelica, muestra una interacción con las rocas silicoclásticas del Jurásico-Cretáceo como el Grupo Yura y Formación Socosani al sur y Grupo Goyllarisquizga al norte; los volcánicos del Oligo-Mioceno como el Grupo Sacsaquero, Formación Castrovirreyna, Formación Caudalosa, y el Grupo Tacaza más al sur; así como el Batolito de la Costa. La espectrometría y petromineralogía permiten clasificar a San Antonio y Ancos como depósitos epitermales Au-Ag, y a San Cristóbal como un depósito IOCG (Fe-Cu-Au).

Para el estudio se evaluaron 55 depósitos y ocurrencias minerales de Au-Ag, Fe-Cu-Au, Cu-Au, para caracterizar geológica y geoquímicamente; la recolección de 159 muestras de roca y mena para estudios petromineralógicos y geoquímicos; 129 datos geoquímicos analizados en laboratorios de ALS, por ICP-Masa para Análisis Multielemental con fusión de peróxido de sodio, y por ensayo al fuego por oro con Absorción Atómica-AAS, para determinar concentraciones referenciales de elementos de importancia económica y para los estudios geoquímicos, así como por fluorescencia de rayos X con borato de litio para determinar elementos mayores.

El boletín “Características Geológicas y Geoquímicas de los depósitos minerales de la Faja Magmática Cretáceo-Paleógena entre Huancavelica y Tacna – Bloque Norte”, cuenta con 18 mapas regionales a escala 1:500 000 y otras escalas sobre la geología local y regional de la zona de estudio que junto a la metadata pueden ser descargados libremente mediante el siguiente enlace https://repositorio.ingemmet.gob.pe/handle/20.500.12544/3062 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

“La concesión ociosa no existe”: expertos desmontan la polémica sobre concesiones mineras

Rechazaron iniciativas legislativas que proponen imponer “servidumbres” sobre concesiones vigentes a favor de terceros. En el marco del debate sobre la ley MAPE y el proceso de formalización minera en el Perú, diversos especialistas han cuestionado con firmeza las propuestas...

Exportaciones mineras aumentaron 4.1% en mayo: cobre aportó el 62%

China concentró el 71,5% de las exportaciones de cobre, seguido de Japón y España. Las exportaciones mineras peruanas registraron un incremento de 4,1% en volumen durante mayo de 2025 respecto al mismo mes del año anterior, impulsadas por mayores ventas...

¿El nuevo arancel al cobre impactará al Perú, aunque exporte poco a EE. UU.?

Desde el Ministerio de Economía y Finanzas, el titular Raúl Pérez-Reyes destacó que esta subida de precios, si se mantiene, podría beneficiar los ingresos fiscales del país en el corto plazo. La reciente decisión del presidente estadounidense Donald Trump de...

Proveedores mineros: Perú proyecta negocios por US$ 1,5 millones en Expominas Ecuador 2025

La propuesta peruana incluye maquinaria para minas y canteras, bombas para transporte de pulpa minera, equipos de seguridad vehicular, entre otros. La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ) lidera la presencia nacional de...
Noticias Internacionales

Torex Gold produjo 82,856 onzas de oro en el segundo trimestre de 2025

En lo que va del año, la producción pagable ha totalizado 142.486 onzas de oro equivalente según los precios promedio del mercado. Torex Gold Resources Inc. reportó una producción pagable de oro equivalente (AuEq) de 82.856 onzas durante el...

Venezuela proyecto exportar molécula de gas en 2027

Caracas ingresará al mercado internacional de gas con un proyecto conjunto con Shell y Trinidad y Tobago. Esperan 150 MMpcd en el primer año. Venezuela proyecta exportar su primera molécula de gas natural en 2027, marcando un hito en su...

Triple Flag cierra la compra de Orogen Royalties por un pago de US$ 305 millones

La cartera de Triple Flag cuenta con 237 activos, incluidas 17 corrientes y 220 regalías, con un enfoque en inversiones en oro y plata. La empresa canadiense de transmisión y regalías Triple Flag Precious Metals ha finalizado la adquisición de...

Petróleo cae más de 2 % ante posibles efectos de los aranceles impulsados por Trump

Los futuros del Brent (petróleo crudo de referencia internacional) bajaron a US$ 1,55 o un 2,21 %, hasta US$ 68,84 el barril. Ante el posible impacto de los aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en el crecimiento económico...