- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCerro Verde acelera implementación de tecnologías en su operación

Cerro Verde acelera implementación de tecnologías en su operación

La vicepresidenta de Asuntos Corporativos de Sociedad Minera Cerro Verde, Julia Torreblaca, aseguró que, este año, vienen centrando sus inversiones en salud y seguridad de sus trabajadores, así como en el mantenimiento de su complejo en la Región Arequipa. En ese sentido, indicó que, debido a la pandemia del Covid-19, vienen acelerando la implementación de tecnologías en su operación.

En una conferencia virtual organizada por la Cámara de Comercio Peruano-Chilena, Torreblanca señaló que, aunque la innovación tecnológica siempre ha sido parte de las acciones de la empresa, la pandemia del COVID-19 obligó, por ejemplo, a acelerar su incorporación con la utilización de drones para tendido de líneas eléctricas.

Agregó que la automatización de las operaciones mineras y la reducción de emisiones de CO2 son prioridades permanentes a nivel local y mundial para Freeport-McMoRan.

Plan de vida

El año pasado, Cerro Verde, uno de los mayores productores de cobre de Perú, reportó una producción de 820 millones de libras (Mlb, o 372.000t) de cobre, inferior a los poco más de 1.000Mlb de 2019, y su vida útil se extendería hasta 2045, aunque no se descarta una extensión.

“El plan de vida actual es el 2045, de acuerdo con las reservas que tenemos, pero puede variar de acuerdo con el precio del cobre, y tenemos que continuar explorando. Nuestro plan de cierre está aprobado y es siempre actualizado”, señaló Torreblanca.

Recientemente la empresa reveló que planea invertir US$133 millones en diversas mejoras, algunas de ellas tecnológicas, en las concentradoras C1 y C2 para optimizar las operaciones.

Importante productor

Tras retomar por completo sus actividades, el sector minero este año volvió a recuperar sus niveles de producción y, en febrero, según estadísticas del Ministerio de Energía y Minas, mostró un incremento interanual en los volúmenes de concentrado de cobre (+0.7%), zinc (+15.2%) y estaño (+8.8%).

A nivel de empresas, Compañía Minera Antamina S.A. se posicionó como principal productor de cobre representando el 22.0%.

Y en segundo y tercer lugar se ubicaron Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A. y Southern Perú Copper Corporation representando el 18.6% y 18.3%, respectivamente.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ministro Montero confirma que el Reinfo está siendo reformulado para contribuir a la formalización minera

El titular del Minem explicó que este proceso tiene que ser complementado con la futura aprobación de una nueva Ley MAPE. Jorge Montero Cornejo, ministro de Energía y Minas, afirmó que el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) está en...

Tensión cede en Medio Oriente y mercados del petróleo esperan señales de la Fed

Los precios del petróleo registraron una nueva caída este martes, en medio de señales de distensión geopolítica en Medio Oriente y una creciente expectativa en torno a la política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed). El crudo...

Ley MAPE: Minam pide establecer criterios claros para zonas prohibidas de actividad minera

Aclaró que la mención al instrumento de gestión ambiental no debe interpretarse como una autorización para que personas dedicadas a la minería ilegal desarrollen actividades extractivas. El Ministerio del Ambiente (Minam) emitió una serie opiniones técnicas respecto al Proyecto de...

Salhuana sobre Reinfo: “Comisión de Energía y Minas debe aprobar una norma definitiva que extinga el Reinfo”

La Comisión de Energía y Minas, presidido por Paul Gutiérrez, no tendría avances respecto al debate de la Ley MAPE, la cual se debería debatir luego de junio en el Pleno del Congreso. El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, instó...
Noticias Internacionales

Chile: Aprueban ampliación de parque eólico con una inversión de US$ 200 millones

La nueva infraestructura permitirá generar 410 GWh adicionales al año. La compañía eléctrica Colbún recibió luz verde para ampliar su proyecto más emblemático de generación renovable: el parque eólico Horizonte, ubicado en la comuna de Taltal, región de Antofagasta....

Kingsmen Resources ajusta su plan de perforación y acelera exploración en Las Coloradas

La compañía propuso un total de 14 agujeros para la perforación en el programa de perforación inicial y todos los sitios han sido seleccionados en el campo. Kingsmen Resources Ltd. informó que ha comenzado la construcción de plataformas de...

YPF logra subasta exitosa casi duplicando cifra inicial de US$ 75 millones

En paralelo, el sector energético continúa mostrando dinamismo. En su primera incursión en el mercado de renta fija tras el levantamiento parcial del cepo cambiario, YPF logró una contundente adjudicación de US$139,5 millones mediante la emisión de su obligación...

Rio Tinto logra la primera extracción de galio en sus operaciones en Quebec

El galio se recuperó del material producido en la refinería de alúmina de Rio Tinto en Saguenay–Lac-Saint-Jean. Rio Tinto ha extraído su primer galio primario de bauxita procesada en Quebec (Canadá), lo que marca un hito clave en su asociación...