- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEXCLUSIVO: Chinalco presentará informe oral ante la ANA este 3 de mayo...

EXCLUSIVO: Chinalco presentará informe oral ante la ANA este 3 de mayo por Toromocho

Tras la desaprobación de la modificación del Estudio de Impacto Ambiental detallado para el Proyecto de Expansión de la Unidad Minera Toromocho a 170 000 TPD por parte del Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace), Minera Chinalco interpuso recurso de reconsideración contra la Resolución Directoral N° 00052-2021-SENACE-PE/DEAR.

Así dio a conocer el Senace a través del Oficio Nº 00263 -2021-SENACE-PE/DEAR dirigido a la Dirección de Calidad y Evaluación de los Recursos Hídricos de la Autoridad Nacional del Agua (ANA).

“Minera Chinalco Perú ha solicitado el uso de la palabra, pedido que ha sido concedido para el 3 de mayo de 2021 a las 15:00 horas, por el término de 30 minutos, a través de la plataforma Microsoft Teams, para lo cual se le invita al informe oral, en ese sentido, se le solicita el nombre y correo electrónico del responsable que usted designe, a fin de remitirle el enlace correspondiente”, se lee en dicho oficio.

En el mismo documento, la entidad evaluadora precisó que la minera presentó 13 documentos sobre diversos temas, como por ejemplo, la ingeniería de factibilidad del sistema de drenaje del nuevo acceso principal, con nueva información sobre el diseño de drenaje considerando los cálculos hidráulicos para la definición de la ubicación de la infraestructura hidráulica en la zona observada por ANA; así como información actualizada para evaluar la caracterización hidrológica e hidrogeológica del área de estudio de la unidad minera unidad minera Toromocho.

También envió un informe de modelo hidrogeológico integrado de la mina; una nueva información de los parámetros a monitorear en aguas superficiales incluyendo la metodología para el muestreo de las lagunas San Antonio y Churuca, así como la justificación de los parámetros del ECA-agua Categoría 3 no considerados; un inventario de fuentes de agua subterránea actualizado; una evaluación del impacto del vertimiento de la Planta de Tratamiento de Agua del Túnel Kingsmill (PTATK) (punto PT-TK) a 1,400 l/s, considerando los LMP establecidos en el Decreto Supremo Nº 010-2010-MINAM y las características especiales de descarga de la PTAK establecidas en el Oficio Nº 148-2007/MEM-VMM, para el Al y Mn; entre otros informes.

“Es preciso señalar que, los argumentos presentados por el administrado corresponden al ámbito de su competencia, al estar relacionados al recurso hídrico y sus bienes asociados, contenidos en la opinión técnica emitida por su despacho”, puntualizó el Senace.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua y Apurímac son las regiones con mayor inversión minera en Perú: suman S/300 millones

Moquegua se posicionó como la región con mayor inversión minera en el país durante los tres primeros meses de 2025, al registrar un desembolso total de US$ 176 millones, de acuerdo con información del Boletín Minero N°03-2025. A pesar...

Exportaciones de cobre registraron un alza del 15.1% en febrero 2025

China consolidó su liderazgo como des no principal del cobre peruano. Las exportaciones de cobre en febrero de 2025 registraron los US$ 1855 millones, esto se traduce en un ligero descenso de 0.2% frente a febrero de 2024 (US$...

Southern y Cerro Verde lideran alza del cobre de 4,9 % en marzo 2025

A nivel departamental; Moquegua mantuvo su liderazgo en la producción cuprífera representando el 18.3%. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas informó que en el mes de marzo de este año, la producción nacional de cobre reportó...

Minería aurífera repunta en marzo: producción crece 10.7% con liderazgo de Yanacocha y Poderosa

Alcanzando un total de 8 693 456 gramos finos y acumulando 24 896 827 gramos finos al cierre del primer trimestre del año. El Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas (BEM), informó que, en marzo...
Noticias Internacionales

First Quantum estima pérdida US$ 1.700 millones para Panamá, tras el cierre de su mina

La mina Cobre Panamá ha contribuido con cerca del 5 % del PBI panameño y empleando, directa e indirectamente, a más de 40,000 personas. First Quantum Minerals afirma que su mina de cobre cerrada en Panamá habría aportado más de...

Luca Mining anuncia hallazgos de alta ley mineral en su proyecto Campo Morado

Campo Morado alberga un gran conjunto de depósitos de sulfuros masivos polimetálicos con mineralización de oro, plata, zinc, cobre y plomo. Luca Mining Corp. anunció los resultados de perforación de los próximos siete (7) pozos de perforación diamantina subterráneos de...

República Democrática del Congo evalúa nuevas restricciones a la exportación de cobalto 

La República Democrática del Congo (RDC), líder mundial en producción de cobalto, evalúa imponer restricciones más estrictas a las exportaciones de este mineral estratégico una vez que concluya la actual prohibición de cuatro meses, implementada en febrero de 2025....

Vizsla Silver amplía su presencia en Sinaloa con la adquisición del proyecto Santa Fe, al sur de Panuco

Con esta adquisición Vizsla Silver tiene el potencial de superar su producción anual estimada de 20.2 millones de onzas de plata equivalente anuales. Vizsla Silver Corp. anunció que ha firmado un acuerdo para adquirir el proyecto Santa Fe, incluidas las...