- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaCCL: Exportaciones peruanas crecieron 32,5% en marzo y suman US$ 3.651 millones

CCL: Exportaciones peruanas crecieron 32,5% en marzo y suman US$ 3.651 millones

Según las cifras preliminares del Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima (Idexcam), durante el mes de marzo del presente año, las exportaciones peruanas sumaron US$ 3.651 millones, cifra que evidenció un incremento de 32,5% respecto al mismo mes del año anterior.

Según el Idexcam, se observa que 8 de 10 principales destinos analizados presentaron una variación positiva respecto a marzo del año anterior. Estos son China, Corea del Sur, Canadá, Japón, India, Países Bajos, Suiza y España.

Efectivamente, el mayor monto exportado fue para China que registró un valor de US$ 1.087 millones, posicionándose así como el primer destino de nuestras exportaciones, tras crecer 36,88% en relación con marzo del 2020.

Le sigue Estados Unidos, mercado al cual se enviaron US$ 370 millones (-2,64%); Corea del Sur, US$ 210 millones (+11,72%); Canadá, US$ 205 millones (+89,91%); Japón, US$ 195 millones (+16,37%); India, US$ 160 millones (+554,11%); Países Bajos, US$ 144 millones (+26,55%); Suiza, US$ 124 millones (+63,76%); Chile, US$ 90 millones (-12,13%); y España, US$ 88 millones (+29,75%).

Como podemos observar, EE.UU. y Chile fueron los mercados de destinos que registraron variaciones negativas en el mes de análisis.

PRINCIPALES PRODUCTOS
Respecto a las 10 principales líneas de producto más exportadas, se estableció que entre ellas se encuentran los minerales de cobre, cuyo valor ascendió a US$ 814 millones, evidenciando un incremento de 5,80%, en relación a marzo del año anterior.

Asimismo, las ventas al exterior de oro sumaron US$ 538 millones (+41,58%); seguida de la harina de pescado por US$ 186 millones (+226,87%); cátodos de cobre refinado por US$ 175 millones (+270,43%) y minerales de hierro por US$ 133 millones (+62,95%).

Estos productos conforman los cinco principales más exportados del macro sector tradicional para marzo del presente año.

Igualmente están los minerales de plata, US$ 82 millones (+155,71%); paltas frescas, US$ 78 millones (+46,97%); gas natural licuado, US$ 66 millones (+78,71%); estaño sin alear, US$ 53 millones (+62,81%) y mangos frescos, US$ 51 millones (+4,83%).

Finalmente, las cinco principales líneas de producto exportadas del macro sector no tradicional fueron las paltas frescas, los mangos frescos, el alambre de cobre refinado (US$ 33 millones, +350,28%); las jibias, calamares y pota congelados (US$ 30 millones, +105,26%) y los mangos sin cocer o cocidos en agua o vapor congelados (US$ 29 millones, +7,57%).

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería ilegal: incautan bienes por más de S/ 29 millones en Madre de Dios, Arequipa y San Martín

En Madre de Dios se incautó más de S/ 24 millones, más de S/ 1 millón en Arequipa, y S/ 3 millones en San Martín. Megaoperativo policial realizado en las regiones de Madre de Dios, Arequipa y San Martín...

Pataz: Operación “Qatipay” genera pérdidas superiores a S/ 3 millones a la minería ilegal

Durante la intervención se destruyó una bocamina y se incautaron 28 toneladas de material aurífero en bruto, entre otros bienes. La operación "Qatipay", ejecutada por el Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional...

[Exclusivo] La inversión minera en el Perú se mantendrá en 2 % del PBI este año, señala el IPE

Entre 2024 y 2025, el Perú acumulará cerca de US$ 5.000 millones en inversión minera, mientras que Chile destina apróximadamente el 4 % del PBI al sector. De acuerdo con el estudio elaborado por el Instituto Peruano de Economía...

Bolivia podría redefinir su rumbo político y minero con producción de litio tras elecciones, afirmó Gonzales

El experto señaló que los resultados electorales anticipan reformas mientras el mercado del litio se ajusta por menor oferta y decisiones de China. Las recientes elecciones en Bolivia sorprendieron al favorecer a Rodrigo Paz con 32,14% de los votos, seguido...
Noticias Internacionales

Ramelius duplica ganancias y proyecta 500.000 oz de oro anual hacia 2030

La minera australiana logró un beneficio récord de A$474 millones y prepara la integración del yacimiento Dalgaranga tras fusión con Spartan. Ramelius Resources más que duplicó sus ganancias anuales tras alcanzar una producción récord de oro y beneficiarse de precios...

Galan Lithium impulsará su proyecto Hombre Muerto Oeste tras recaudar AU$ 20 millones

Los fondos permitirán terminar la construcción de la Fase 1 del proyecto, el cual estima iniciar producción a mitad de 2026. Galan Lithium, que cotiza en la ASX, anunció que se procederá a una colocación de 20 millones de...

Chile y Argentina podrían crear un polo minero mundial con US$21.000 millones en cobre

Un informe destaca que iniciativas como Josemaría, Los Azules, El Pachón y Taca Taca podrían iniciar producción hacia 2030, siempre que se cumpla el tratado binacional de integración minera y se refuercen condiciones logísticas, energéticas y regulatorias. Según un reporte...

Evergold obtendrá control total de la propiedad Copper King en Columbia Británica

La propiedad Copper King comprende los prospectos Goat, Chuck, Copper King y Claw, por un área de 173 hectáreas. Evergold ha firmado un acuerdo de opción definitivo para adquirir una participación de propiedad total en los grupos de reclamos internos...