- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinería peruana apoyó, a la fecha, con 54 plantas de oxígeno para...

Minería peruana apoyó, a la fecha, con 54 plantas de oxígeno para atender crisis sanitaria

El ministro de Energía y Minas, Jaime Gálvez Delgado, destacó el enorme aporte que viene generando la industria minera en la crisis sanitaria que vive el país y el mundo, a causa del Covid-19. Así, en nombre del gobierno, expresó su gratitud por el trascendental apoyo de la minería.

«Quiero agradecer el enorme aporte de la minería frente a la crisis sanitaria que tenemos. Durante la primera ola, las empresas mineras donaron 30 plantas de oxígeno a nivel nacional, y en esta segunda ola hay 24 plantas adicionales. Southern, por ejemplo, hizo cambios en su fundición para poder aportar 20 toneladas diarias de oxígeno. Asimismo, la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, junto con Antamina, Southern y Cerro Verde, están importando oxígeno de Chile para completar el déficit que tenemos en el país», resaltó Gálvez durante la clausura del ciclo de conferencias Rumbo a PERUMIN, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

Acotó que «el desarrollo minero del Perú solo será posible con la cooperación de todos y una verdadera planificación».

En el evento virtual también estuvo presente Jorge Luis Montero, viceministro de Minas, quien mencionó que el Perú necesita minas que hagan buenos negocios y generen vínculos en un espacio común. «Es un producir con alianzas, con pacto social», dijo.

Para ello, reforzó el concepto de competitividad sostenible, que tiene cuatro puntos importantes a considerar.

«Un primer elemento es cuando logra desarrollar los territorios donde se efectúa una operación, por el bienestar de las personas. Otro punto es la gobernabilidad que consistiría en la articulación eficaz entre las partes articuladas. Un tercer elemento es la calidad del marco normativo y aquí hay oportunidades de mejoras en cierre de minas, pasivos mineros, concesiones mineras, consulta previa, gestión social, gestión de canon y regalías, tributación en general. La realidad siempre está por encima de la norma. Un cuarto elemento es la creación de conocimiento», explicó.

Pidió, en ese sentido, «contextualizar hacia dónde queremos ir» como país.
Cuando llegamos a un territorio concreto en un determinado tiempo, nos preguntamos qué queremos maximizar. La empresa piensa en utilidades y el pueblo en oportunidades. Eso nos lleva a una situación divergente. Pero hay que contextualizar hacia dónde queremos ir. Hay que entendernos bien», añadió.

Cabe mencionar que durante el evento se firmó un convenio interinstitucional entre la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa y el IIMP, a fin de generar una amplia plataforma de colaboración interinstitucional que permita la implementación de mecanismos de coordinación, cooperación y reciprocidad entre ambas partes. El convenio también promueve el fortalecimiento de las distintas actividades económicas, contribuyendo al desarrollo integral de la región y del sur del Perú y se plantea, además, la creación de espacios para el desarrollo hotelero en Arequipa, región donde se desarrollará Perumin35 en el 2022.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...