- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaQuellaveco: Iniciaron nueva campaña del Monitoreo Ambiental Participativo

Quellaveco: Iniciaron nueva campaña del Monitoreo Ambiental Participativo

Anglo American Perú informó, en sus redes sociales, que iniciaron la novena campaña del Monitoreo Ambiental Participativo (MAP) de Quellaveco, con la participación de autoridades, representantes de las comunidades y sociedad civil. Destacó que la participación de todos garantiza un trabajo transparente y confiable.

El MAP de Quellaveco es un mecanismo de participación ciudadana y un compromiso de cumplimiento permanente que Anglo American Quellaveco asumió, a fin de hacer el seguimiento del desempeño ambiental del proyecto, un proceso para observar cuál es su impacto en el medio ambiente según una serie de indicadores. En este monitoreo la población participa a través de sus autoridades y representantes y, de esta manera, cumplen con los acuerdos de la Mesa de Diálogo.

El MAP se realiza desde antes de la etapa de construcción y seguirá durante la etapa de operación. Se implementó por primera vez en el 2013 tomando muestras de aguas superficiales. Y desde el tercer monitoreo se consideraron otros componentes que se miden cada año en periodos de época seca y húmeda: se recoge y analiza una muestra muy completa de agua, aire, ruido y vibraciones, suelo, hidrobiología, flora y fauna. En cada proceso participan en el trabajo de campo instituciones y especialistas ambientales; también estudiantes universitarios, representantes locales y comuneros, quienes reciben una capacitación previa.

El MAP de Quellaveco es el único en el Perú en el que participan autoridades de toda una región (en el caso de Moquegua de las provincias de Ilo, Mariscal Nieto y Sánchez Cerro), representantes de las comunidades y la sociedad civil. El Comité de Monitoreo, Seguimiento y Verificación de los Acuerdos de la Mesa de Diálogo lidera el MAP y verifica el cumplimiento de los compromisos. Los resultados de los monitoreos ambientales son explicados al subcomité, la población y los medios de comunicación en sesiones públicas.

En las mediciones se siguen los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) establecidos por el Ministerio del Ambiente. Hasta ahora cada MAP de Quellaveco ha tenido resultados que están en concordancia con los resultados de los monitoreos ambientales que efectúa la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), lo que confirma el adecuado desempeño ambiental del Proyecto Quellaveco.

En cifras

Desde el 2016 a la actualidad, según información de la minera, se han realizado 104 inspecciones ambientales, que son complementarias al MAP.

Además, hay 229 puntos de monitoreo, donde se han obtenido muestras para analizar. En el agua, por ejemplo, se monitoreo temperatura, PH, oxígeno, metales, y residuos orgánicos e inorgánicos.

Respecto a las instituciones y organizaciones participantes, son 151 los representantes de la ciudadanía que participan activamente para conocer cómo trabaja el proyecto en aras de cuidar el medio ambiente.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Ejecutivo desperdició «una valiosa oportunidad para cerrar de una vez» el REINFO

Afirmó la congresista Diana Gonzáles en entrevista con Rumbo Minero. Hizo un llamado al Ejecutivo a asumir un rol activo en la siguiente legislatura. La congresista de Avanza País, Diana Gonzales, expresó su firme rechazo a la reciente ampliación del...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Noticias Internacionales

Tocvan Ventures perfora la mayor zona de plata identificada hasta la fecha en su proyecto Gran Pilar

Con 42.7 metros de 41 g/t de plata desde la superficie en el pozo JES-25-120, incluyendo un intervalo de alta ley de 10.7 metros de 136 g/t de plata (4.4 oz/t). Tocvan Ventures Corp. anunció los resultados de perforación de...

Chile: Cochilco y Banco Central sellan alianza minera

La firma del acuerdo tuvo lugar en Santiago. La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) y el Banco Central de Chile firmaron un convenio de colaboración e intercambio de información con el propósito de fortalecer el análisis y la recopilación...

Argentina y Francia refuerzan alianza estratégica para impulsar inversiones en litio

El nuevo memorándum prioriza la minería como eje de cooperación bilateral entre Argentina y Francia y busca atraer proyectos franceses al norte argentino. El Gobierno de Argentina firmó un Acuerdo Marco con Francia para promover la inversión extranjera y el...

Exportaciones de petróleo venezolano a EE. UU. bajan 35 % tras restricciones a Chevron

Este desplome ocurre en el contexto de la cancelación de la Licencia General 41, que permitía a Chevron operar en Venezuela. Los despachos de petróleo venezolano a Estados Unidos cayeron de 8,1 millones de barriles en marzo a 5,3...