- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLas Bambas invertirá US$ 2 000 millones en los próximos cinco años

Las Bambas invertirá US$ 2 000 millones en los próximos cinco años

El gerente general de Minera Las Bambas, Edgardo Orderique, reveló que tienen programada una inversión de US$ 2000 millones, para los próximos cinco años. El monto responde a los trabajos en desarrollo con el fin de mantener la producción que tienen en el Perú.

Precisó, en ese sentido, que las leyes de mineral en su tajo Ferrobamba vienen en descenso, lo que hace preponderante que ingrese a producción el tajo Chalcobamba, con el que mantendrán su ritmo de acarreo de 600,000 toneladas diarias y un procesamiento de 145,000 toneladas métricas por día de mineral en sus dos molinos de bolas y SAG.

“Pronto en Chalcobamba ingresaremos a zonas con mejores leyes de mineral”, declaró el ejecutivo en el Comasurmin 2021.

El CEO explicó que este proceso no es una «expansión» de la mina, sino que es un plan que está en marcha para mantener sus niveles de producción actuales y aprovechar los precios de los metales.

Según recordó el CEO, la inversión total de Las Bambas desde su construcción y adquisición misma fue de alrededor de US$ 10 000 millones. A su vez, han invertido alrededor de US$ 1 800 millones a la fecha.

Las Bambas produjo más de 300,000 toneladas de cobre al cierre del 2020 y casi 400,000 toneladas en 2019. Para este 2021, la empresa espera producir entre 310 mil a 330 mil toneladas del metal rojo.

Apuesta por la digitalización

En otro momento de su ponencia, el vocero de Las Bambas contó que ya inició en la operación la ejecución de un plan de transformación digital para mejorar procesos y optimizar indicadores.

Así, la operación actualmente cuenta con 30 camiones mineros con capacidad para 400 toneladas de acarreo, cinco palas eléctricas, tres palas hidráulicas, dos estaciones de chancado que reducen el mineral a un tamaño de seis pulgadas y en los primeros meses del próximo año, dijo Orderique, esperan poner en funcionamiento un tercer molino en su planta concentradora.

«Actualmente trabajamos con 30 camiones de 400 toneladas, que es la mayor capacidad en transporte de material que tienen las empresas mineras a nivel mundial», destacó.

Oportunidades tecnológicas

En otro momento de su intervención, Orderique indicó que el actual contexto de pandemia por la Covid-19, les ha permitido aceptar las nuevas oportunidades tecnológicas. Así, mencionó que parte del personal ya se adaptó al trabajo remoto, y varios de sus operarios vienen estudiando cursos virtuales e-learning.

Asimismo, indicó que han logrado un Control remoto de Operaciones (Control de planta, Control Dispatch de mina, Controles geotécnicos e hidrológicos, y Control de camiones de concentrado).

Resaltó también entre las oportunidades la realidad aumentada, la comunicación LTE, comunicación radial P25, comunicación radial a través de celulares, y la Central Digital de Operaciones.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

China: MINEM e Ingemmet fortalecen lazos con Henan para cooperación técnica en geología y minería

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) sostuvieron una reunión con una delegación del Gobierno Provincial de Henan, República Popular China, con el fin de explorar nuevas oportunidades de cooperación técnica...

La Libertad: PPX Mining avanza en la instalación de equipos en el Proyecto Igor

La canadiense PPX Mining Corp. informó avances en la construcción de su planta en el Proyecto Igor, ubicado en La Libertad, norte del Perú. El pasado 25 de agosto, la compañía inició la instalación de los equipos metalmecánicos adquiridos a...

Minem plantea nuevo instrumento ambiental para agilizar exploración de hidrocarburos en Perú

El Igaspe busca reducir hasta en 95% los plazos de aprobación y permitiría aprovechar el potencial del yacimiento gasífero de Candamo. En el marco de la Conferencia Gas Natural Perú 2025, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció que...

Cerro de Pasco Resources incrementa en 14% su producción de cobre en primer trimestre fiscal 2025

La compañía minera refuerza su perfil competitivo con mayores volúmenes, reducción de costos y avances en sostenibilidad. Cerro de Pasco Resource reportó que en el primer trimestre fiscal 2025 alcanzó una producción de 38,2 mil toneladas métricas de cobre contenido,...
Noticias Internacionales

Newmont evalúa recorte de empleos como parte de su plan de reducción de costos

Los costos totales de mantenimiento por onza de Newmont alcanzaron un máximo histórico a principios de 2025. La minera diversificada Newmont evalúa profundos recortes de empleos como parte de su plan de reducción de costos, luego de su adquisición de...

Critical Metals y Ucore Rare Metals firman acuerdo de tierras raras

Critical Metals prevé suministrar hasta 10 000 toneladas anuales de concentrado de tierras raras de su proyecto Tanbreez en Groenlandia. Critical Metals, la filial estadounidense de European Lithium que cotiza en la ASX, ha firmado una carta de intención (LoI)...

África busca capturar más valor en la cadena de minerales críticos

BCG advierte que el continente puede duplicar su influencia al 2040 con estrategias de inversión, procesamiento y manufactura regional. África se encuentra en un punto decisivo para transformar su rol en la economía global de minerales críticos, según el último...

Ivanhoe completa programa en Kipushi y proyecta récords en producción de zinc

La mina en RDC alcanzó picos de hasta 340.000 t anuales de zinc tras mejoras técnicas, consolidándose entre las mayores del mundo. Ivanhoe Mines anunció que completó antes de lo previsto y por debajo del presupuesto su programa de descongestión...