- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosMinem: Reducción del precio del GLP en mercado mayorista debe ser trasladada...

Minem: Reducción del precio del GLP en mercado mayorista debe ser trasladada a los usuarios

En las últimas dos semanas, el valor en el mercado mayorista del Gas Licuado de Petróleo (GLP) ha registrado un progresivo descenso, producto de los precios internacionales, y se espera que esta rebaja se vea reflejada en el precio final para las familias, indicó el Ministerio de Energía y Minas (Minem).

De acuerdo con el análisis realizado a los reportes emitidos por el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) y la empresa Pluspetrol, desde febrero de 2021 los precios de venta del balón de gas (GLP) para los hogares se han mantenido sin variación, no obstante la tendencia a la baja registrada en los precios mayoristas de ese producto.

Ante ello, el Minem considera importante que esa disminución de precios sea trasladada a los usuarios finales, especialmente a las familias que consumen GLP, que usan esa fuente de energía para la preparación de alimentos.

En nuestro país, la demanda nacional de GLP se abastece en un 20% producto de la importación y el 80% con la producción nacional, y en la determinación de los precios de venta al usuario intervienen distintos agentes a cargo de la producción, transporte, envasado, comercialización, entre otros.

Si bien los precios de los combustibles y del balón de gas son determinados por la oferta y la demanda, el Estado peruano ha establecido mecanismos de información para los usuarios como el aplicativo Facilito (www.facilito.gob.pe), que permite a las familias buscar el precio más accesible para su bolsillo.

Adicionalmente, el sector cuenta con el Programa de Compensación Social y Promoción para el Acceso al GLP, que consiste en la entrega, a familias en situación de vulnerabilidad, de un vale de descuento de S/ 18.00, para la compra de un balón de gas de 10 Kg., otorgando una compensación económica debidamente focalizada.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Macrorregión Sur: Motor de la inversión minera con 26 proyectos por más de US$ 29,000 millones

Zona representa el 45.5% del total de inversiones contempladas en la Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, publicada por el Minem. La macrorregión sur del Perú se consolida como el principal polo minero del país, con una cartera de...

Fiscalía inmoviliza barra de oro ilegal de más de US$528,000 en el Callao

El cargamento, de 5.46 kilos y procedente de Puno, iba a ser exportado a la India. La investigación alcanza a tres personas y dos empresas vinculadas a la minería ilegal. La Segunda Fiscalía Supraprovincial Especializada en Delitos de Lavado de...

Strabag apuesta por Perú con innovación en minería subterránea y meta carbono neutral al 2040

Con experiencia en Chile y los Alpes, la empresa europea busca aportar eficiencia, sostenibilidad y nuevas tecnologías a proyectos mineros e infraestructura en el país. El grupo europeo Strabag, con más de 180 años de trayectoria en construcción e infraestructura...

Tribunal Constitucional fija línea roja para el Reinfo: ¿Qué significa su decisión?

Samuel Abad, socio de Hernández & Cía., afirmó que el Tribunal Constitucional (TC9) ordena rediseñar la formalización minera sin inmunidades legales y con un sistema más riguroso. Durante su ponencia “El Caso REINFO: implicancias de la sentencia del Tribunal Constitucional”,...
Noticias Internacionales

América Latina cubrirá un tercio del crecimiento mundial de petróleo al 2030

Brasil, Guyana y Argentina lideran el resurgimiento energético regional, mientras Bloomberg Economics proyecta que la oferta latinoamericana sostendrá la estabilidad de precios globales. América Latina comienza a recuperar un papel central en el mapa energético global, con Bloomberg Economics proyectando...

Aldebaran crea SpinCo para nuevos proyectos en el norte argentino

La nueva compañía se enfocará en proyectos de cobre, oro y plata en Salta, Jujuy y Catamarca, mientras Aldebaran mantendrá su atención en el proyecto Altar en San Juan. Aldebaran Resources anunció la creación de SpinCo, una nueva empresa destinada...

Los Pelambres avanza en proyecto de US$2.000 millones para agua de mar

El Proyecto de Adaptación Operacional (PAO) ya emplea a más de 6.100 personas y permitirá que la minera opere con más del 90% de agua de mar y recirculada hacia 2027, reforzando la sustentabilidad en la Región de Coquimbo. Con...

Deficit de cobre impulsa expansión de First Quantum en Argentina y Perú

El CEO Tristan Pascall advirtió que la transición energética y la electrificación global impulsarán una demanda sin precedentes de cobre, mientras que la oferta enfrenta limitaciones estructurales. Durante una entrevista con Fastmarkets, Tristan Pascall, director ejecutivo de First Quantum Minerals,...