- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEn marzo, la producción de oro creció 3,5% respecto al mismo mes...

En marzo, la producción de oro creció 3,5% respecto al mismo mes del 2020

La producción de oro, en marzo de 2021, presentó un incremento en el nivel de producción intermensual de 17.7%. Así se informó en la nueva edición del Boletín Estadístico Minero de la Dirección de Promoción Minera del Ministerio de Energía y Minas (Minem).

Asimismo, reportó un crecimiento de 3.5% en comparación al mismo mes de 2020, a consecuencia de una mayor cantidad de concentrado de oro por parte de Compañía Minera Poderosa S.A. (+3.1%), Minera Aurífera Retamas S.A. (+38.0%) y Consorcio Minero Horizonte S.A. (+91.0%).

Sin embargo, la producción acumulada a marzo todavía presentó una contracción de 17.6% respecto al primer trimestre del 2020.

A nivel de empresas, Compañía Minera Poderosa S.A. se posicionó en primer lugar con una participación del 9.2%. Mientras que, Minera Yanacocha S.R.L. y Minera Aurífera Retamas S.A. se ubicaron en segunda y tercera posición con una participación del 8.5% y 8.0%, correspondientemente.

A nivel regional, La Libertad se mantuvo en primer lugar con una participación del 33.8% de la producción total. Por su parte, en segundo y tercer lugar se posicionaron Cajamarca y Arequipa con el 19.6% y 17.7%, respectivamente.

Otros metales

En relación a la producción nacional de zinc, en marzo de 2021, mostró una mejora de 26.0% respecto a lo registrado en similar mes de 2020. Ello como consecuencia de una recuperación en el nivel de producción de Volcan Compañía Minera S.A.A. (+68.8%), Nexa Resources Perú S.A.A. (+34.7%), Empresa Minera Los Quenuales S.A. (+114.5%), Minera Shouxin Perú S.A. (+396.5%). De esta manera, la producción obtenida en marzo en adición a lo registrado en los meses previos, generó que la producción acumulada al primer trimestre registre un aumento de 11.1% con respecto al mismo periodo del año anterior.

Con respecto a la producción argentífera nacional, en marzo de 2021, reportó un crecimiento interanual de 36.1%, lo cual permitió superar la brecha de producción ocasionada por la pandemia, en marzo del año previo. En ese sentido, la producción acumulada al primer trimestre de este año aumentó en 3.7% respecto a similar periodo del año pasado.

En cuanto a la producción nacional de plomo, en marzo de 2021, reflejó una reducción de 2.5% respecto al mismo mes del año previo. No obstante, la brecha de variación interanual se viene acortando gracias al buen desempeño de Compañía Minera Chungar S.A.C. (+53.1%), Volcan Compañía Minera S.A.A. (+66.9%), Empresa Minera los Quenuales S.A. (+104.2%), Nexa Resources El Porvenir S.A.C. (+84.8%), quienes mejoraron sustancialmente su nivel de producción en relación a marzo del año pasado.

Sobre la producción nacional de hierro, en marzo del 2021 alcanzó un aumento de 76.5% con relación al mismo mes del año anterior. Esta mejora se debe principalmente al mayor volumen de producción registrado por Shougang Hierro Perú S.A.A. (+76.0%) respecto a lo registrado en el mismo mes del año 2020. A nivel de empresas, Shougang Hierro Perú S.A.A. continúa siendo el principal productor de este metal, con una participación de 98.0%. Mientras que, en segunda posición Minera Shouxin Perú S.A.A. generó el 2.0% de la producción restante. Asimismo, ambas se ubican en la región de Ica, única región productora de hierro.

Respecto a la producción de estaño, en marzo de este 2021, alcanzó el nivel de producción más alto en lo que va del año, creciendo en 22.3% respecto al mes previo. Asimismo, mostró una mejora interanual de 110.3% en contraste a marzo de 2020. Con lo cual, se logró alcanzar superar la brecha de producción provocada por la pandemia, siendo que al mes de marzo se registe un aumento de 29.3% en comparación al primer trimestre del año pasado.

Para finalizar, la producción de molibdeno en el mes marzo de 2021, reflejó una recuperación interanual de 21.5%, gracias al buen desempeño de Southern Perú Copper Corporation Sucursal Del Perú (+25.6%), Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A. (+22.0%), Minera Las Bambas S.A. (+201.4%) y Minera Chinalco Perú S.A. (+155.7%). Con lo cual, la producción acumulada a marzo creció en 13.9% con respecto al mismo periodo del año pasado.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Economía peruana creció 2,8% gracias al crecimiento de la inversión privada minera, que subió a 8%

La inversión privada minera, que casi triplicó su ritmo de crecimiento, pasando de 2,5% a 8,0% interanual. La economía peruana registró un crecimiento interanual de 2,8% en el segundo trimestre de 2025, acumulando así seis trimestres consecutivos de expansión, de...

Perú lidera la agenda minera regional en CAMMA 2025

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, reafirmó el compromiso del país con una minería responsable y llamó a fortalecer la cooperación regional en la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA), celebrada...

¿Cuáles son las certificaciones y estándares internacionales que marcan la minería peruana?

Empresas mineras como Cerro Verde, Marcobre y Southern cuentan con la certificación The Copper Mark. La minería peruana avanza en la adopción de estándares internacionales y voluntarios que buscan fortalecer la transparencia, la sostenibilidad y la confianza entre las empresas,...

Condenan a 8 años de prisión por minería ilegal en sitio arqueológico de Carabayllo

La sentencia contra Flavio Meléndez incluye reparación civil de S/50.000 y exclusión del Reinfo por operar en zona prohibida. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Norte obtuvo una condena de ocho años y tres meses de pena...
Noticias Internacionales

Chile oficializa su postulación al estándar EITI para fortalecer la transparencia minera

El país andino busca convertirse en el miembro número 55 de la Iniciativa para la Transparencia en las Industrias Extractivas (EITI), consolidando su liderazgo en gobernanza y sostenibilidad en un contexto de creciente demanda global por minerales críticos. El Gobierno...

Harmony Gold eleva ganancias hasta 81% con producción récord de 1,48 M oz

La minera sudafricana atribuye su crecimiento al alza de 27% en el precio del oro y a la excelencia operativa en Sudáfrica y Papúa Nueva Guinea. Harmony Gold Mining Company informó que sus ganancias por acción (EPS) aumentarán entre 64%...

Ivanhoe avanza en plan de desagüe en Kakula con bombas de alta capacidad

La minera implementa la Etapa 2 con equipos de 650 ℓ/s y generadores de 20 MW para estabilizar operaciones tras sismo en RDC. Ivanhoe Mines anunció avances en el plan de desagüe de tres etapas en la mina de cobre...

Minerales críticos en EE.UU.: cobre, potasa y silicio se incorporan al listado preliminar

Esta nueva actualización propone también la adición de la plata, el plomo y el renio, mientras que el telurio y el arsénico fueron eliminados. La lista preliminar de minerales críticos para 2025 de Estados Unidos ha incorporado cobre, potasa y...