- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinsa desestimó pedido de Southern para comprar 100 mil vacunas

Minsa desestimó pedido de Southern para comprar 100 mil vacunas

Minera estuvo negociando en abril con laboratorio que fabrica la vacuna rusa Sputnik V. Sin embargo, el Ministerio de Salud desestimó la solicitud.

El pasado 3 de mayo, durante el Comasurmin 2021, el director general de Operaciones de Southern Peru Cooper Corporation, Jorge Meza Viveros, reveló que estaban negociando la adquisición de 100 mil dosis con el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, laboratorio que fabrica la vacuna rusa Sputnik V. Sin embargo, el Ministerio de Salud (Minsa) desestimó la solicitud.

Por fuentes del Minsa, el diario La República supo que hubo varias razones para rechazar la importación. La primera fue que Gamaleya aún carece de registro sanitario para operar en Perú, además que Southern tampoco cumple el requisito para importar las dosis, pues esa tarea le compete a una droguería.

Otro de los argumentos para desechar la oferta es el plan de vacunación en marcha que en esta etapa prioriza a los adultos mayores , la población vulnerable a la enfermedad.

Según Meza Viveros, las vacunas hubieran sido distribuidas en las operaciones de la empresa como Toquepala (Tacna) y Cuajone (Moquegua). Detalló que 30 mil vacunas se hubiesen destinado para la inoculación de la población de Moquegua, similar cantidad para Tacna, 25 mil para sus trabajadores, familiares y proveedores, mientras que las 15 mil restantes para la provincia de Ilo.

Pedido conjunto de mineras

Según el representante de la minera, Southern junto a otras compañías mineras se preparaban para adquirir en conjunto un total de cuatro millones de dosis, de las cuales iban a usar 890 mil y el resto iban a entregarlas para que sean aplicadas a la población.

Cabe recordar que en abril, el ministro de Salud Óscar Ugarte, señaló que los productores de vacunas no están vendiendo a los privados sino a los gobiernos porque es mucho más fácil vender a escala nacional y que otra condición existente es que se tiene que aceptar la responsabilidad por los posibles efectos secundarios que pudiera causar alguna vacuna.

Asimismo, según la Organización Panamericana de la Salud, aún no se puede permitir que los privados compren vacunas porque el objetivo principal es que se usen primero en beneficio de los grupos vulnerables, como adultos mayores y personal de salud, de acuerdo al actual cronograma.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Amazonas: Fiscalía destruye 10 campamentos mineros ilegales y frena extracción de oro en el Cenepa

En una operación conjunta de alto impacto, las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Centro y Santa lograron un importante golpe contra la minería ilegal en la provincia de Condorcanqui, región Amazonas. Durante los días 26 y...

«Cada sol invertido en remediación genera hasta S/ 6.24 en beneficios ambientales y sociales», señala Montenegro

Antonio Montenegro, gerente general de AMSAC, sustentó los beneficios que genera una correcta inversión en remediación. El gerente general de Activos Mineros SAC (AMSAC), Antonio Montenegro, presentó los avances y perspectivas de sostenibilidad de la remediación de pasivos ambientales mineros...

Buenaventura: autorizan ampliación del proyecto San Gabriel por más de US$ 37 millones

El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó la conformidad al Sexto Informe Técnico Sustentatorio (ITS) del Estudio de Impacto Ambiental detallado (EIA-d) del proyecto de explotación minera San Gabriel, presentado por Compañía de Minas...

Jorge Pinedo asume como Director de Operaciones de Nativo Resources en Perú

Nativo se encuentra en conversaciones para nombrar a un Vicepresidente de Relaves para Perú, quien reportará directamente a Pinedo. Nativo Resources Plc anuncipo la incorporación de Jorge Pinedo como nuevo Director de Operaciones para sus actividades en Perú. Pinedo es...
Noticias Internacionales

Rio Tinto y socios apuestan por Quebec con inversión de $1.500 millones en aluminio

La iniciativa cuenta con un nuevo acuerdo de suministro eléctrico con Hydro-Québec, la empresa estatal de energía, lo que garantizará condiciones estables para el funcionamiento de la planta. Aluminerie Alouette, fabricante de aluminio con sede en Quebec y parcialmente...

Summit Royalty amplía su portafolio global con fusión estratégica con Eagle

La fusión representa un paso estratégico hacia la cotización pública, permitiendo a Summit acelerar su objetivo de convertirse en una empresa mediana del sector. Summit Royalty, una empresa enfocada en regalías y transmisiones de metales preciosos, anunció su plan para...

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...