- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaToquepala: transformación digital la convierte en primera minera inteligente para...

Toquepala: transformación digital la convierte en primera minera inteligente para tecnología 5G

De la mano de Huawei, Toquepala, se prepara para el gran salto tecnológico a 5G

La mina de Toquepala, ubicada en el departamento de Tacna, continúa mejorando su infraestructura tecnológica con la adquisición de una nueva red LTE que traerá conectividad de cuarta generación a su operación y les permitirá estar a la vanguardia del uso de tecnologías nuevas y avanzadas dentro del sector minero. Toquepala, que opera Southern Perú Copper Corporation, filial de Grupo México S.A. de C.V, es la segunda mina en el mundo – después de China – que contará con un doble core 5G en redundancia, vendido por Huawei.

Perú ya cuenta con 6 redes LTE. El aspecto más importante de esta contribución es que la red se construirá con un núcleo independiente 5G, el primero de su tipo en el país. Por ahora, a través de estas redes pasará tecnología de cuarta generación y, cuando la regulación peruana lo permita, lo hará la tecnología 5G.

“Esta decisión de trabajar con Huawei nos permite el avance de la digitalización hacia Minería 4.0 reforzando la automatización de nuestros procesos, haciendo posible realizar de manera remota acciones que ahora mismo son presenciales en un amplio espectro, que se traduce en un manejo más eficiente de la mina. Es muy importante que las posibilidades de las nuevas tecnologías siempre estén en nuestro radar y estemos a la vanguardia” dijo Jorge Hugo Meza, Director General de Operaciones de Southern Perú Copper Corporation.

El ejecutivo destacó que esta implementación es demandada por las nuevas tecnologías industriales y forma parte de lo que se conoce como minería inteligente. Gracias a esta tecnología las operaciones mineras podrán introducir: camiones autónomos, palas con selección de mineral inteligente, control remoto para operaciones críticas, tecnologías de realidad aumentada, entre otros.

Importante paso

Southern Perú eligió a Huawei para este importante paso, por su constante evolución hacia una minería inteligente. La marca china es experta en diversas vertientes y destaca en su expertis en soluciones para el sector minero. De hecho, en China son pioneros en minería 5G. Huawei tiene el mayor número de contribuciones a los desarrollos 3GPP y es uno de los proveedores más fuertes en Perú.

Al comprender lo importante que es la industria minera para el Perú, Huawei ha creado un equipo específico dedicado sólo a atender los asuntos relacionados con las tecnologías de la información y comunicación (TIC) y las Tecnologías de la Operación y Control (OT), en el sector minero, convirtiéndose en uno de los proveedores de tecnología inalámbrica más fuertes del país, no sólo como proveedor de hardware y software sino también como socio de servicios para todas las implementaciones, operaciones y mantenimiento. Este es un despliegue histórico y muestra el enorme potencial de la red 5G para la industria minera de nuestro país.

Según sostuvo Bao Getang, CEO de Huawei Perú, las redes de cuarta generación han logrado mayor digitalización de los procesos y las redes de quinta generación van a conseguir dar el gran salto de la digitalización a la automatización. La minería inteligente permitirá automatizar y remotizar procesos, es decir las operaciones se podrán realizar de manera remota, aumentando la seguridad de las personas y la producción dentro del yacimiento.

“Toquepala es el ejemplo para lo que nos espera en un corto tiempo, sigamos innovando para mejora y desarrollo de la minería local. La minería inteligente interconecta todo lo que vendría a ser las IOT (Internet de las cosas) con todo en una misma red y cumple con tres factores esenciales: todo es medible, inteligente y está conectado”, enfatizó.  

Tecnologías claves

Las redes 5G serán una de las tecnologías claves más importantes en la nueva era de la minería autónoma y remota y ahora Toquepala está dando un gran paso hacia ese objetivo: promover esta red y ser un referente en la región en cómo beneficia el 5G al rubro. “Va a permitir una red de alta tecnología que podrá soportar muchos más procesos dentro de la red y sumado a los nuevos cambios aquí en Perú vamos a tener una red de altísima velocidad” resaltó Bao Getang.

De esta manera, ambas compañías trabajan juntas con el compromiso de innovar y desarrollar el sector minero. Cabe destacar que Huawei se posiciona como el primer y principal proveedor en implementar la red 5G en este sector que contribuirá en la economía del país y el mundo con el objetivo de digitalizar la minería en favor del Perú.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...