- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPedro Castillo de Perú Libre nacionalizaría las minas "si el pueblo lo...

Pedro Castillo de Perú Libre nacionalizaría las minas «si el pueblo lo requiere»

El candidato presidencial de Perú Libre, Pedro Castillo, ratificó que los contratos de las mineras deben ser renegociados y deslizó la posibilidad de nacionalizar las minas para entregarlas a empresarios nacionales «si el pueblo lo requiere». Así lo mencionó en una entrevista para Exitosa el último sábado.

Castillo dijo que muchas instituciones se coluden con las empresas dando la espalda al pueblo, que debería ser el mayor beneficiado.

“Creemos que es importante dentro de las cosas que vamos a revisar, agotando todo tipo de diálogo primero. Si no están de acuerdo (las empresas mineras), (será) el pueblo quien tiene que asumirla en el marco de la Asamblea Constituyente. Estos recursos que se están llevando, que están saliendo, se han ido de la nación, tendremos que nacionalizar (las minas) si el pueblo lo requiere”, sentenció en declaraciones para el programa Hablemos Claro de Exitosa.

El candidato presidencial acotó que darle las mineras «a nuestros hermanos empresarios peruanos» tienen la finalidad de que estos micro y medianos empresarios vuelvan a ser grandes empresarios en el país, «que inviertan en el país, que generen empleo y den confianza”.

Sobre el cuestionamiento de que el país no cuenta con los recursos ni la tecnología necesaria para desarrollar una minería sostenible como la actual, Castillo indicó que su eventual gobierno promoverá la tecnología, porque «no podemos estar quejándonos todo el tiempo de que no la tenemos».

«Me ratifico en la creación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Investigación y agradezco a los científicos del país y el mundo con el que sostuve una reunión. Por qué no descentralizar las universidades”, enfatizó.

Énfasis en nacionalización

Por su parte, la candidata a la vicepresidencia de Perú Libre, Dina Boluarte, reafirmó – en entrevista con Canal N – que, de llegar Castillo a la presidencia, revisarán y negociarán todos los tratados de libre comercio. Así, sobre los proyectos mineros, Boluarte reiteró que se sentarán a conversar con las empresas privadas. De esta forma, se renegociarán los contratos con las compañías mineras y enfatizó que si estas no están de acuerdo, pueden irse del país y Estado asumiría la extracción y producción.

“Si gustan se pueden retirar llevándose todo y vendrán otros, y, si no, el Estado asumirá de manera eficiente porque el Estado ha sido ineficiente por la corrupción. Nosotros queremos nacionalizar, poner nuestros recursos energéticos al servicio de la población”, expresó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...